Evaluación de Los Instrumentos Financieros
Evaluación de Los Instrumentos Financieros
Evaluación de Los Instrumentos Financieros
INSTRUMENTOS
FINANCIEROS
INTEGRANTES:
CURSO: INSTRUMENTOS FINANCIEROS I
CAYCHO SANTANDER, DIANA CAROLINA
CARO SANCHEZ BAYES, ANGHELO MANUEL ADRIANO
PROFESOR: SOTO PERÉZ, ENRIQUE
MIÑANO OLAZABAL, ESNEYDHER
TURNO: NOCHE
NUÑEZ ESPADA, IRIS
RAMOS ENRIQUEZ, LUZVET
TORRES FERNÁNDEZ, DENNIS
CARACTERÍSTICAS Y
EVALUACIÓN DE LA TEORÍA
DEL PORTAFOLIO DE
INVERSIONES
Definición de
Portafolio.
Es el paquete de acciones,
bonos, fondos, bienes
raíces u otros activos
financieros.
También se le conoce al
portafolios de inversión
como:
cartera de inversión
Conjunto de activos
Inversión financiera
Definición de
portafolio.
Es una selección de documentos
que se cotizan en el mercado
bursátil, en los que una persona o
empresa deciden colocar o invertir
su dinero.
Este compuesto por una
combinación de instrumentos de:
Renta fija
Renta variable
Busca repartir el riesgo al combinar
diferentes instrumentos tales
como: acciones, depósitos a plazo,
efectivo, bonos, bienes raíces, etc.
El cual es conocido como
diversificar la cartera o el
portafolio.
Aspectos para la toma de decisión.
Capacidad de ahorro.
Determinar los objetivos perseguidos al comenzar a invertir.
Considerar que la inversión ofrezca una tasa de rendimiento mayor a la inflación pronosticada.
Determinar el plazo en el que se puede mantener invertido el dinero.
Considerar el riesgo que se esta dispuesto a sumir. (mayor riesgo, mayor rendimiento)
Diversificar el portafolio. (disminuir riesgo)
Tipos de portafolios.
Crecimiento Portafolio
Conservador: Moderado:. Crecimiento:
Agresivo: Especulativo:
• su objetivo es • Mezcla entre • Busca • 100% renta • puede hacer
preservar el renta y apreciación variable, cualquier cosa,
capital y tener crecimiento, del capital selecciona basado en
máxima basado en la invertido, con acciones de rumores y
seguridad. diversificación mayor pequeña y datos, gran
de activos ponderación mediana riesgo
financieros hacia acciones capitalización, buscando
para mitigar el y fondos. asume gran grandes
riesgo volatilidad. retornos.
RIESGO
FINANCIERO
Es la incertidumbre
sobre su valor futuro.
Cuanto mayor sea este
desconocimiento, más
riesgoso presentará la
inversión.
Tipos de Riesgos.
Riesgo de Riesgo de Riesgo de Riesgo de Riesgo de tasas Riesgo de
crédito:. liquidez: mercado: cambio: de interés: mercado:.
• se produce • se produce • Es el que nos • está asociado • Como su • Se trata del
cuando una cuando una encontramos a la propio riesgo de que
de las partes de las partes en las fluctuación nombre se produzcan
de un contractuales operaciones del tipo de indica, hace pérdidas en
contrato tiene activos enmarcadas cambio de referencia al una cartera
financiero no pero no posee en los una moneda riesgo de que como
asumen sus la liquidez mercados frente a otra. los tipos de consecuencia
obligaciones suficiente con financieros. interés suban de factores u
de pago la que asumir o bajen en un operaciones
sus momento no de los que
obligaciones. deseado. depende
dicha cartera
Objetivos de inversión.
Comienza con el análisis detallado de los objetivos de inversión de la institución o individuo
cuyo dinero va a ser manejado.
Inversionistas individuales: fondos para comprar una casa, fondos para
retirarse a cierta edad, fondos para educación universitaria.
Inversionistas institucionales: fondos de pensiones, las instituciones
financieras, compañías de seguros, fondos mutuales.
Se pueden dividir en 2 grandes grupos:
1. Los que deben cumplir con pasivos contractuales específicos.
2. Aquellos que no tienen que cumplir con pasivos específicos.
Política de inversión.
Son pautas para satisfacer los objetivos de inversión.
Horizonte de Inversión
Consideraciones Impositivas
Restricciones Legales
Regulaciones
ESTRUCTURADOS
0%
RENTA MIXTA
1%
PN
97% RENTA FIJA
94%
• Determine objetivos de inversión
• Investigue y asesórese
Así mismo invertir en fondos de inversión es recomendado para quienes disponen de una cierta
cantidad de dinero, poco tiempo para trabajarlo y pensar en distintas opciones, y a su vez no se
siente capacitado de la misma forma que quien posee conocimientos plenos en el mundo de la
bolsa.