Taller ISO 45001

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Taller : Gestión de

Seguridad y Salud en el
Trabajo basada en
la ISO 45001:2018
Expositor: Ing. Fiorella Mancilla Córdova

Mayo, 2019
1. Introducción

2. Comparativos entre ISO 45001, OHSAS 18001 y Ley 29783


3. Definiciones
4. Contexto de la Organización
a) Interpretación y aplicación del comprensión de la organización
b) Interpretación y aplicación de las Partes Interesadas
ÍNDICE 5. Liderazgo y participación de los trabajadores
6. Planificación
 Taller N° 02: Herramientas para la planificación de SST
7. Apoyo
8. Operación
9. Evaluación del desempeño
10. Mejora
 Taller N° 03: Herramientas de Mejora en SST
2. Comparativos entre ISO 45001, OHSAS 18001 y Ley 29783
N° ISO 45001 OHSAS 18001 Ley 29783
0 Introducción Introducción Art. 18 Principios del Sistema de la Seguridad y Salud en el Trabajo
0 Prólogo Prólogo
1 Objeto y campo de aplicación Objeto y campo de aplicación Art. 18 Principios del Sistema de la Seguridad y Salud en el Trabajo
2 Referencias Normativas Publicaciones para consulta
3 Términos y definiciones Términos y definiciones
4 CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN Requisitos del sistema de gestión de la SST (título
solamente)
4.1 Comprensión de la organización y de su contexto
Comprensión de las necesidades y expectativas de los trabajadores
4.2
y de otras partes interesadas
Determinación de las necesidades y expectativas de los trabajadores 4.1 Requisitos generales Sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
4.3 y de otras partes interesadas Título IV

Determinación del alcance del sistema de gestión de la SST Elaboración de línea de base del Sistema de Gestión de la Seguridad y
4.4 Art. 37
Salud en el Trabajo
5 LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES
5.1 Liderazgo y compromiso
Art. 17 Política del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
5.2 Política de la SST Política de SST
Principios de la Política del Sistemas de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Art. 18
Art.26 Liderazgo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Art. 30 Supervisor de seguridad y salud en el trabajo
Facilidades de los representantes y supervisores
Art. 25
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la orgainización 4.4.1 Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad Autoridad del comité y del supervisor
Art. 33 Responsabilidades del empleador dentro del Sistema de la Seguridad y
Art. 35 Salud en el Trabajo
Art. 36 Servicios de seguridad y salud en el trabajo
2. Comparativos entre ISO 45001, OHSAS 18001 y Ley 29783
N° ISO 45001 OHSAS 18001 Ley 29783
4. 4.3.2Comunicación, participación y consulta Art. 19 Participación de los trabajadores en el Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo

Art. 74 Participación en los programas de capacitación

Art. 24 La participación en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el


Trabajo

Art. 25 Facilidades para la participación

5.4 Consulta y participación de los trabajadores Art. 29 Comités de seguridad y salud en el trabajo en el Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Art. 31 Elección de los representantes y supervisores

Art. 32 Facilidades de los representantes y supervisores

Autoridad del comité y del supervisor


Art. 33
Art. 30 Supervisor de seguridad y salud en el trabajo

6 PLANIFICACIÓN 4.3 Planificación (título solamente) Planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Art. 37

6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades


6.1.1 Generalidades
6.1.2 Identificación de peligros y evaluación de los riesgos y
oportunidades Art. 57 Evaluación de riesgos

4.3.1 Identificación de peligros, evaluación de riesgos Adopción de medidas de prevención


y determinación de controles Art. 59 Medidas de prevención facultadas al empleador

Art. 50
6.1.3 Determinación de los requisitos legales y otros requisitos 4.3.2 Requisitos legales y otros requisitos Elaboración de línea de base del Sistema de Gestión de la Seguridad y
Art. 37
Salud en el Trabajo
6.1.4 Planificación de acciones
6.2 Objetivos de SST y planificación para lograrlos 4.3.3 Objetivos y programa Objetivos de la
6.2.1 Objetivos de SST Planificación del Sistema
Art. 39
4.3.3 Objetivos y programa de Gestión de la Seguridad
6.2.2 Planificación para lograr los objetivos de la SST y Salud en el Trabajo
2. Comparativos entre ISO 45001, OHSAS 18001 y Ley 29783
N° ISO 45001 OHSAS 18001 Ley 29783
7 APOYO 4.4 Implementación y Operación
Art.26 Liderazgo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Art. 30 Supervisor de seguridad y salud en el trabajo
Facilidades de los representantes y supervisores
Art. 25
7.1 Recursos 4.4.1 Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad Autoridad del comité y del supervisor
Art. 33 Responsabilidades del empleador dentro del Sistema de la Seguridad y
Art. 35 Salud en el Trabajo
Art. 36 Servicios de seguridad y salud en el trabajo
7.2 Competencia
4.4.2 Competencia, formación y toma de conciencia Art. 27 Disposición del trabajador en la organización del trabajo
7.3 Toma de Conciencia
Art. 19 Participación de los trabajadores en el Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo

7.4 Comunicación Art. 74 Participación en los programas de capacitación

Art. 24 La participación en el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el


Trabajo
7.4.1 Generalidades
7.4.2 Comunicación Interna Art. 25 Facilidades para la participación
4.4.3.1 Comunicación
Art. 29 Comités de seguridad y salud en el trabajo en el Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Art. 31 Elección de los representantes y supervisores
7.4.3 Comunicación Externa

Art. 32 Facilidades de los representantes y supervisores

Autoridad del comité y del supervisor


Art. 33
7.5 Información Documentada Art.
Art. 30
28 Registros del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
7.5.1 Generalidades 4.4.4 Documentación Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo
Art. 34
Revisión de los procedimientos del empleador
7.5.2 Creación y actualización
4.4.5 Control de documentos Art. 28 Registros del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
7.5.3 Control de la Información Documentada
Control de los registros Art. 29 Registros del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
2. Comparativos entre ISO 45001, OHSAS 18001 y Ley 29783
N° ISO 45001 OHSAS 18001 Ley 29783
8 OPERACIÓN 4.4. Implementación y Operación
Art. 40 Procedimiento de la evaluación
4.4.6 Control Operacional Vigilancia del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Art. 47
8.1 Planificación y control operacional Revisión de los procedimientos del empleador
4.3.1 Identificación de peligros, evaluación de riesgos Art. 50 Adopción de medidas de prevención
y determinación de controles Medidas de prevención facultadas al empleador
8.1.1 Generalidades
8.1.2 Eliminar peligros y reducir los riesgos para la SST 4.3.1 Identificación de peligros, evaluación de riesgos Art. 60 Equipos para la protección
8.1.3 Gestión del cambio y determinación de controles Art. 57 Evaluación de riesgos
8.1.4 Compras
8.4.1 Generalidades
8.1.4.2 Contratistas
8.1.6 Contratación externa
(art.83 Prevención, preparación y respuesta respecto de situaciones de emergencia
8.2 Preparación y respuesta ante emergencias 4.4.7 Preparación y respuesta ante emergencias D.S.N° 005-
2012)
9 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 4.5 Verificación
Mejoramiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
4.5.1 Medición y seguimiento del desempeño Art. 20 Objeto de la supervisión
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación del desempeño
Principios de la Política del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en
4.5.2 Evaluación del cumplimiento legal Art. 23 el Trabajo
9.1.1 Generalidades 4.5.1 Medición y seguimiento del desempeño
9.1.2 Evaluación del cumplimiento 4.5.2 Evaluación del cumplimiento legal
9.2 Auditoria Interna
Art. 43 Auditorías del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
9.2.1 Generalidades 4.5.5 Auditoria Interna
Art. 45 Vigilancia del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
9.2.2 Programa de Auditoria Interna
9.3 Revisión por la Dirección 4.6 Revisión por la Dirección Art. 47 Revisión de los procedimientos del empleador
10 MEJORA
10.1 Generalidades
4.5.3 Investigación de incidentes , no conformidad, Investigación de los accidentes, enfermedades e incidentes
10.2 Incidente, no conformidades y acciones correctivas Art. 92
acción correctiva y preventiva
10.3 Mejora Continua Art. 46 Disposiciones de mejoramiento continuo
Organización: persona o grupo de personas que tienen sus propias
funciones con responsabilidades, autoridades y relaciones para el
logro de sus objetivos.

Parte interesada: persona u organización que puede afectar, o


percibirse como afectada por una decisión o actividad.

Trabajador: persona que realiza trabajo o actividades relacionadas


con el trabajo que están bajo el control de la organización.
3. DEFINICIONES
Participación: acción y efecto de involucrar en la toma de decisiones.

Consulta: búsqueda de opiniones antes de tomar una decisión.


Lugar de trabajo: lugar bajo el control de la organización donde una persona
necesita estar o ir por razones de trabajo.

Contratista: organización externa que proporciona servicios a la


organización de acuerdo con las especificaciones, términos y condiciones
acordados.

Requisito: necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u


obligatoria.

Requisitos legales y otros requisitos: requisitos legales que una organización


3. DEFINICIONES tiene que cumplir y otros requisitos que una organización tiene que cumplir o
que elige cumplir.

Sistema de gestión: conjunto de elementos de una organización


interrelacionados o que interactúan para establecer políticas, objetivos y
procesos para lograr estos objetivos.

Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: sistema de gestión


o parte de un sistema de gestión utilizado para alcanzar la política de la SST.
La Norma considera que los resultados de seguridad y salud en el trabajo se ven
afectados por diversos factores internos y externos (que pueden ser de carácter
4. CONTEXTO DE LA positivo, negativo o ambos) tales como: las expectativas de los trabajadores, las
ORGANIZACIÓN instalaciones, las contratas, los proveedores, la normativa que afecta a la actividad,
etc.
Evidencias:

-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
a) Interpretación y aplicación del comprensión de la organización
TALLER N° 01 b) Interpretación y aplicación de las Partes Interesadas
Destaca como aspectos claves el liderazgo de la dirección y la participación de los
trabajadores. Los determina como imprescindibles para gestionar de modo
5. LIDERAZGO Y adecuado y optimizar los resultados en seguridad y salud.
PARTICIPACIÓN DE
LOS TRABAJADORES
Evidencias:

-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
Comprende las acciones previstas para abordar riesgos y oportunidades.
Alcanzarán las relativas a la seguridad y salud y al propio sistema de gestión.
Asimismo, para la consecución de estas acciones deberán definirse objetivos y
medios para lograrlas.

Evidencias:

-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
6. PLANIFICACIÓN -----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
Comprende las acciones previstas para abordar riesgos y oportunidades.
Alcanzarán las relativas a la seguridad y salud y al propio sistema de gestión.
Asimismo, para la consecución de estas acciones deberán definirse objetivos y
medios para lograrlas.

Evidencias:

-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
7. APOYO -----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
En función de lo planificado, se ejecutarán las medidas previstas, para lo cual se
deberá adoptar una visión proactiva, en la que entre otros se tendrá en cuenta la
gestión del cambio (modificaciones de los procesos, novedades…) y otros factores
como el recurso a contratación externa, compras, etc.

Evidencias:

-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
8. OPERACIÓN -----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
Verifica la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud. Para ello,
requiere auditorías internas y la revisión de la dirección, entre otras.

Evidencias:

-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
9. EVALUACIÓN DEL -----------------------------------------------
DESEMPEÑO -----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
Su consecución es el objetivo final del sistema y el fundamento del ciclo de PDCA.

Evidencias:

-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
10. MEJORA -----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
ESQUEMA DE
LA ISO 45001
fmancillacordova@gmail.com
Cel. 992195131
Ing. Fiorella Vanessa Mancilla Córdova

También podría gustarte