Taller ISO 45001
Taller ISO 45001
Taller ISO 45001
Seguridad y Salud en el
Trabajo basada en
la ISO 45001:2018
Expositor: Ing. Fiorella Mancilla Córdova
Mayo, 2019
1. Introducción
Determinación del alcance del sistema de gestión de la SST Elaboración de línea de base del Sistema de Gestión de la Seguridad y
4.4 Art. 37
Salud en el Trabajo
5 LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES
5.1 Liderazgo y compromiso
Art. 17 Política del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
5.2 Política de la SST Política de SST
Principios de la Política del Sistemas de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Art. 18
Art.26 Liderazgo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Art. 30 Supervisor de seguridad y salud en el trabajo
Facilidades de los representantes y supervisores
Art. 25
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la orgainización 4.4.1 Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad Autoridad del comité y del supervisor
Art. 33 Responsabilidades del empleador dentro del Sistema de la Seguridad y
Art. 35 Salud en el Trabajo
Art. 36 Servicios de seguridad y salud en el trabajo
2. Comparativos entre ISO 45001, OHSAS 18001 y Ley 29783
N° ISO 45001 OHSAS 18001 Ley 29783
4. 4.3.2Comunicación, participación y consulta Art. 19 Participación de los trabajadores en el Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo
5.4 Consulta y participación de los trabajadores Art. 29 Comités de seguridad y salud en el trabajo en el Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo
Art. 31 Elección de los representantes y supervisores
6 PLANIFICACIÓN 4.3 Planificación (título solamente) Planificación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Art. 37
Art. 50
6.1.3 Determinación de los requisitos legales y otros requisitos 4.3.2 Requisitos legales y otros requisitos Elaboración de línea de base del Sistema de Gestión de la Seguridad y
Art. 37
Salud en el Trabajo
6.1.4 Planificación de acciones
6.2 Objetivos de SST y planificación para lograrlos 4.3.3 Objetivos y programa Objetivos de la
6.2.1 Objetivos de SST Planificación del Sistema
Art. 39
4.3.3 Objetivos y programa de Gestión de la Seguridad
6.2.2 Planificación para lograr los objetivos de la SST y Salud en el Trabajo
2. Comparativos entre ISO 45001, OHSAS 18001 y Ley 29783
N° ISO 45001 OHSAS 18001 Ley 29783
7 APOYO 4.4 Implementación y Operación
Art.26 Liderazgo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Art. 30 Supervisor de seguridad y salud en el trabajo
Facilidades de los representantes y supervisores
Art. 25
7.1 Recursos 4.4.1 Recursos, funciones, responsabilidad y autoridad Autoridad del comité y del supervisor
Art. 33 Responsabilidades del empleador dentro del Sistema de la Seguridad y
Art. 35 Salud en el Trabajo
Art. 36 Servicios de seguridad y salud en el trabajo
7.2 Competencia
4.4.2 Competencia, formación y toma de conciencia Art. 27 Disposición del trabajador en la organización del trabajo
7.3 Toma de Conciencia
Art. 19 Participación de los trabajadores en el Sistema de Gestión de la Seguridad y
Salud en el Trabajo
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
a) Interpretación y aplicación del comprensión de la organización
TALLER N° 01 b) Interpretación y aplicación de las Partes Interesadas
Destaca como aspectos claves el liderazgo de la dirección y la participación de los
trabajadores. Los determina como imprescindibles para gestionar de modo
5. LIDERAZGO Y adecuado y optimizar los resultados en seguridad y salud.
PARTICIPACIÓN DE
LOS TRABAJADORES
Evidencias:
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
Comprende las acciones previstas para abordar riesgos y oportunidades.
Alcanzarán las relativas a la seguridad y salud y al propio sistema de gestión.
Asimismo, para la consecución de estas acciones deberán definirse objetivos y
medios para lograrlas.
Evidencias:
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
6. PLANIFICACIÓN -----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
Comprende las acciones previstas para abordar riesgos y oportunidades.
Alcanzarán las relativas a la seguridad y salud y al propio sistema de gestión.
Asimismo, para la consecución de estas acciones deberán definirse objetivos y
medios para lograrlas.
Evidencias:
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
7. APOYO -----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
En función de lo planificado, se ejecutarán las medidas previstas, para lo cual se
deberá adoptar una visión proactiva, en la que entre otros se tendrá en cuenta la
gestión del cambio (modificaciones de los procesos, novedades…) y otros factores
como el recurso a contratación externa, compras, etc.
Evidencias:
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
8. OPERACIÓN -----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
Verifica la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud. Para ello,
requiere auditorías internas y la revisión de la dirección, entre otras.
Evidencias:
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
9. EVALUACIÓN DEL -----------------------------------------------
DESEMPEÑO -----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
Su consecución es el objetivo final del sistema y el fundamento del ciclo de PDCA.
Evidencias:
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
10. MEJORA -----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
-----------------------------------------------
ESQUEMA DE
LA ISO 45001
fmancillacordova@gmail.com
Cel. 992195131
Ing. Fiorella Vanessa Mancilla Córdova