La Empatia en La Relacion Enfermero-Paciente

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

LA EMPATIA EN LA RELACION

ENFERMERO-PACIENTE
EMPATIA
Consiste en escuchar las emociones y sentimientos
de los demás tratando de entender su punto de
vista y conducta y ponerse en el lugar del otro.
• Durante el proceso de enfermedad se genera
un dialogo terapeutico , en donde una
persona esta viviendo una situación de temor,
miedo e inseguridad.
• “Según Virginia Henderson la enfermería es
“ayudar a un individuo sano o enfermo a la
realización de actividades que contribuyan a
su salud, bienestar, recuperación o a lograr
una muerte digna”.
• Una enfermera para atender a personas,
enfermas o no, debe manejar unas buenas
relaciones interpersonales; va a interactuar
con una persona o un grupo, del cual debe
saber comprender su problemática; tiene que
saber comunicarse.
Para ello el profesional de enfermería
debe tener:

MIRADA HOLISTICA
PARA ENTENDER LA GLOBALIDAD DEL PROBLEMA

HERRAMIENTAS PARA PODER COMUNICARSE

DATOS SUBJETIVOS
Según Florence un buen cuidado debe
tener:
Involucramiento
Contacto físico
Escucha
Vivencias compartidas
Acompañamiento
Información
Ayuda para crecer como ser humano
• La enfermera debe saber comunicarse, debe
expresar de una forma adecuada lo que quiere
comunicar, debe escuchar, respetar, no juzgar,
ni dejarse llevar por las apariencias. También
debe mantener una relación estrecha con el
paciente y con su familia para conocer mejor
sus necesidades.
• LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
ENFERMERA- PACIENTE

También podría gustarte