Analisis de Fachada Emy

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

MUNICIPALIDAD DE

CHICLAYO TIPOLOGÍA ESTILÍSTICA

FACHADA PRINCIPAL

Por las características


arquitectónicas de la
edificación, notamos una
fuerte influencia del estilo
arquitectónico del
renacimiento italiano, estilo
que se identifica por el
almohadillado utilizado en
los muros exteriores, las
dovelas sobre los dinteles
de las ventanas del
segundo nivel, el frontón
curvo y el uso de las
ordenes arquitectónicas
clásicas griegas, con sus
diferentes variables propias
de la llamada arquitectura
peruana republicana. Sobre
el frontón remataba la torre
de planta cuadrada del
campanario.

ARQUITECTURA PERUANA II ARQ. RISCO VEGA ALBERTO


MUNICIPALIDAD DE
CHICLAYO TIPOLOGÍA ESTILÍSTICA

ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS

Los plintos de arco, están conectados por un


plinto de arco de mayor altura y enfatizados
por cabezas de muñeco que remarcan esta
transmisión de esfuerzos a través de las
semi-columnas corintias del segundo nivel,
para a su vez descargar en las pilastras
jónicas del primero.

PLINTOS Aquí se evidencia una seria falla en la


EL CHAFLÁN solución del encuentro del edificio
DINTELES matriz y edificio anexo.
ALMOHADILLADO Se pierde el sentido escalonado, ya que se Las impostas de los
añade a ambos extremos un par de arcos Plintos se apoyan en la
ciegos que flanquean a ambas mansardas nada y ningún elemento
y aparece el ático corrido transmite las cargas.

ARQUITECTURA PERUANA II ARQ. RISCO VEGA ALBERTO


MUNICIPALIDAD DE
CHICLAYO TIPOLOGÍA ESTILÍSTICA

PAÑO B PAÑO D
PAÑO D PAÑO B

Fachada simétrica, con


jerarquía del centro hacia los
lados y ah sido diseñada con
siete paños.
SEMICOLUMNAS Al ser en número impar, el eje
de simetría corta el paño
DE ORDEN central en dos, a partir del
CORINTIO cual se repite a ambos lados
el diseño a ambos lados.

PILASTRAS DE
ORDEN JÓNICO

PAÑO C PAÑO A PAÑO C

ARQUITECTURA PERUANA II ARQ. RISCO VEGA ALBERTO / FUENTE: HISTORIOGRAFÍA DEL CENTRO DE CHICLAYO Y PALACIO
MUNICIPAL
MUNICIPALIDAD DE
CHICLAYO TIPOLOGÍA ESTILÍSTICA

ELEMENTOS ARQUITECTONICOS

COLUMNA COMPOSICIÓN COMPOSICIÓN CON PUERTA DE


JÓNICA CON VENTANA ACERO

CORNISA

ALMOHADILLADO

BASAMENTO

ARQUITECTURA PERUANA II ARQ. RISCO VEGA ALBERTO


MUNICIPALIDAD DE
CHICLAYO ESTILO EN FACHADAS

ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS EN
FACHADA -ÁTICO ANTEFIJA

TORRE
CLAVE CAMPANARIO

ARQUIVOLTA
FESTÓN
CORNISA
ESCUSÓN PLINTO
FRISO
CLAVE

ARQUIVOLTA ARQUITRABE

IMPOSTA

PLINTO

ARQUITECTURA PERUANA II ARQ. RISCO VEGA ALBERTO / FUENTE: HISTORIOGRAFÍA DEL CENTRO DE CHICLAYO Y PALACIO
MUNICIPAL
MUNICIPALIDAD DE
CHICLAYO ESTILO EN FACHADAS

ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS EN
FACHADA -ÁTICO

CAPITEL 0.45
0.45 0.45
CAPITEL 0.58 CAPITEL 0.64

FUSTE 4.95 7.15


FUSTE FUSTE 4.28 7.15
3.73 7.26

BASA 0.54
BASA 0.32
BASA 0.57
PEDESTAL
1.96 0.22 1.44
PEDESTAL PEDESTAL

ARQUITECTURA PERUANA II ARQ. RISCO VEGA ALBERTO / FUENTE: HISTORIOGRAFÍA DEL CENTRO DE CHICLAYO Y PALACIO
MUNICIPAL

También podría gustarte