CAROLA

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 34

ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA

“MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”


BOLIVIA
PERFIL DE TRABAJO DE GRADO

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE UNA PLANTA


PRODUCTORA DE PROTEÍNA TEXTURIZADA DE SOYA
(Glycine max) PARA LA EMPRESA AGROSELLER S.R.L. EN
EL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ.

CAROLA EID MICHEL

TUTOR: ING. PABLO GANDARILLA CLAURE

SANTA CRUZ DE LA SIERRA, 2017


CONTENIDO

• ANTECEDENTES • FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA


1 6

• PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA • MARCO METODOLÓGICO


2 7

• OBJETIVOS Y ACCIONES • TEMARIO TENTATIVO


3 8

• JUSTIFICACIÓN • CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES


4 9

• ALCANCES
5 • FUENTES DE CONSULTA
11

1
2
ANTECEDENTES

3
ANTECEDENTES

El consumo de la soya es
altamente recomendable por
sus principios digestibles, lo
que da un balance muy
INVIERNO adecuado en la alimentación,
Siembra: junio y julio. es valiosa fuente de proteínas.
Cosecha: de octubre a noviembre.
-Cultivo anual.
SOYA -Existen dos
campañas:
VERANO
Siembra: noviembre y diciembre.
Cosecha: de marzo a abril. 4
ANTECEDENTES

ZONAS
PRODUCTORAS DE
SOYA EN BOLIVIA

5
Fuente: Sistema de Información y Seguimiento a la Producción y Precios de los
Productos Agropecuarios en los Mercados (SISPAM).
ANTECEDENTES

PRODUCCIÓN DE SOYA (toneladas) EN


BOLIVIA

Fuente: ANAPO 6
ANTECEDENTES

DERIVADOS PROVENIENTES DEL GRANO


DE SOYA

Grano de
soya

Leche de Aceite Torta de Salsa de


soya crudo soya soya

Proteína
Tofu (queso Aceite Concentrados
Okara Margarina Lecitina vegetal
de soya) refinado de proteína
texturizada

Fuente: Elaboración propia


7
ANTECEDENTES

Proteína
texturizada de
soya

Torta de soya

8
ANTECEDENTES

Proteína texturizada de soya


Hamburguesas

• Humedad: 9% • Industria cárnica,

Aplicaciones
Características

máx. como extensor de


• Proteínas: 47% carne.
min. • Rellenos de
• Grasa: 2% máx. empanadas,
• Cenizas: 6% máx. albóndigas.
• Fibra cruda: 3,5% • Barras de cereal,
máx. galletas, pastas,
masas.
Embutidos
• Confitería

9
10
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Identificación del problema

Las industrias de productos cárnicos en Bolivia actualmente


demandan Proteína Texturizada de Soya, particularmente con
características técnicas de granulometría, color, olor, capacidad
de hidratación y absorción de sabores; misma que, debido a la
oferta limitada y no accesible que existe en nuestro país de este
producto, es cubierta por importaciones desde países como Brasil
y Argentina, con tiempos de entrega desfasados y especialmente
a un precio elevado.

11
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Formulación del problema

Con lo mencionado anteriormente y habiendo identificado el


problema, se plantea la siguiente interrogante: ¿Cuán factible es,
desde el punto de vista técnico-económico una planta productora
de Proteína Texturizada de Soya (Glycine max) para la empresa
Agroseller S.R.L. en el departamento de Santa Cruz, dirigido a
satisfacer la demanda insatisfecha de las industrias de productos
cárnicos en Bolivia?

12
13
OBJETIVOS

Objetivo general

Realizar un estudio de factibilidad técnico-económico de una


planta productora de Proteína Texturizada de Soya (Glycine max)
para la empresa Agroseller S.R.L. en el departamento de Santa
Cruz, dirigido a satisfacer la demanda insatisfecha de las
industrias de productos cárnicos en Bolivia.

14
Objetivos específicos

Realizar un estudio de mercado, para determinar la oferta y la


demanda de PVT.

Elaborar un estudio técnico del proyecto para la creación de una


planta productora de PVT.
Realizar el estudio organizacional para la adecuada implementación
de la planta.

Realizar una evaluación económica - financiera que permita


determinar el monto de los recursos económicos necesarios para la
realización del proyecto.

.
15
Acciones de investigación

Realizar un estudio de mercado, para determinar la oferta y la demanda


de PVT

ACCIONES

Análisis de
Cuantificación y
Análisis de la Cuantificación y los precios Determinación
Descripción proyección de Análisis de
disponibilidad proyección de la del de la estrategia
del la demanda los
de materia oferta interna y mercado de
producto. interna y competidores
prima externa interno y comercialización
externa.
externo

16
Acciones de investigación

Elaborar un estudio técnico del proyecto para la elaboración de una


planta productora de PVT

ACCIONES

Determinación
de los
Determinación Elaboración
Determinación Determinació Diseño Elaboración Desarrollo requisitos
de la Determinación de la
de la n de la del Lay – de un plan del para la
capacidad de del proceso evaluación
localización de maquinaria y Out de la de análisis aplicación de
producción de productivo. técnica del
la planta. equipo. planta. producción. ambiental. las Buenas
la planta. proyecto
prácticas de
manufactura.

17
Acciones de investigación

Realizar el estudio organizacional para la adecuada


implementación de la planta.

ACCIONES

Determinación de la Elaboración de los manuales


Establecimiento del marco
estructura orgánica de la de funciones del recurso
legal de la empresa.
planta. humano.

18
Acciones de investigación

Realizar una evaluación económica - financiera que permita determinar


el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del
proyecto y que por consiguiente determinen la factibilidad del mismo.

ACCIONES

Elaboración del Estimación de la


presupuesto de inversión
Selección de las Evaluación Evaluación Elaboración
ingresos y gastos necesaria para
alternativas de económica del financiera del del análisis de
que se tendrán la
financiamiento. estudio. estudio. sensibilidad.
durante la vida útil implementación
del proyecto. del proyecto.

19
20
JUSTIFICACIÓN

SOCIAL
TÉCNICA

ECONÓMICA

21
22
ALCANCES

TEÓRICO TEMPORAL ESPACIAL


• Área de investigación • La elaboración • El proyecto se desarrollará
del estudio se en el departamento de Santa
• Tema específico realizará durante Cruz, el alcance del
• Nivel de investigación la primera y desarrollo va a toda la
TIPO DE INVESTIGACIÓN segunda gestión sociedad boliviana y de
del año 2017. países vecinos (exportación).
Exploratoria
Descriptiva
Correlacional

23
24
MARCO METODOLÓGICO

INVESTIGACION POR FASES

Estudio
económico y
Estudio financiero
administrativo
Estudio
técnico
Estudio de
mercado

25
MARCO METODOLÓGICO

TÉCNICAS,
HERRAMIENTAS E
INSTRUMENTOS DE
INVESTIGACIÓN.

26
27
TEMARIO TENTATIVO

CAPÍTULO 1. GENERALIDADES CAPÍTULO 3. MARCO PRÁCTICO


1.1. ANTECEDENTES 3.1. ESTUDIO DE MERCADO
1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.2. ESTUDIO TÉCNICO
1.3. OBJETIVOS 3.3. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
1.4. JUSTIFICACIÓN
1.5. ALCANCE CAPÍTULO 4. EVALUACIÓN DEL PROYECTO
4.1. EVALUACIÓN ECONÓMICA FINANCIERA
CAPÍTULO 2. MARCO TEÓRICO
2.1. MERCADOTECNIA CAPÍTULO 5. CONCLUSIONES Y
2.2. EVALUACIÓN Y PREPARACIÓN DE RECOMENDACIONES
PROYECTOS 5.1. CONCLUSIONES
2.3. DESARROLLO ORGANIZACIONAL 5.2. RECOMENDACIONES
2.4. INGENIERÍA ECONÓMICA
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
28
29
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES gestión 2017

Elaboración: propia 30
32
FUENTES DE CONSULTA
Sitios web:

Autoridad de fiscalizacion y control social de empresas. (2012). Obtenido de Autoridad de fiscalizacion y


control social de empresas:
ESTUDIO%20DEL%20PRODUCTOR%20PRIMARIO%20DE%20LA%20SOYA.pdf

JIMENEZ, A. L. (2006). Valor Nutritivo de la Proteína de Soya. Obtenido de


www.uaa.mx/investigacion/revista/archivo/revista36/Articulo%205.pdf

OBANDO, M. (2013). Ficha Tecnica Torta de Soya. El Forraje Calidad Superior en Nutricion.

Penta Transaction . (2017). Obtenido de www.penta-transaction.com


RIDNER, E. (2006). Soja Propiedades Nutricionales y su Impacto en la Salud. Buenos aires Argentina.

Libros:

IBAÑEZ, R. L. (2011). Metodologia de la Investigacion . La Paz.

BRAVO, E. (2005). Soya Instrumento de Control de la Agricultura y la Alimentacion. Quito Ecuador: Hivos.

ALDEA, D. C. (2003). La Soja: Valor Dietetico y Nutricional. En D. C. ALDEA, La Soja: Valor Dietetico y
Nutricional (pág. 43). Santa Cruz de la Sierra Bolivia. 33
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA
MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
BOLIVIA PERFIL DE TRABAJO DE GRADO

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DE UNA PLANTA


PRODUCTORA DE PROTEÍNA TEXTURIZADA DE SOYA
(Glycine max) PARA LA EMPRESA AGROSELLER S.R.L. EN
EL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ.

CAROLA EID MICHEL

GRACIAS POR SU ATENCIÓN


TUTOR: ING. PABLO GANDARILLA CLAURE

SANTA CRUZ DE LA SIERRA, 2017

También podría gustarte