Generacion de Caudales
Generacion de Caudales
Generacion de Caudales
S
B
MALA La g. Ch um picoch a
C
BR A SIL La g. Tot oral
A l
a
Ma
O
ío
B
C
R
E
A
N
O
Santiago de Anchucaya
P
A
%
C
IF
IC
%
San Juan de T antar anche
O
San Pedro
BO LI VIA %
Huar ochiri % % San Lorenzo de Quinti
% A
Sangallaya
CHIL E
Mar iatana
%
00
30
% San Joaquin
Cochas % %
Huañec
%
Quinches
0 La g. Huascaco ch a
200
Quinocay Huampar a%
%
% Ayaviri
4 00 0
0
100
Calango Mal a
O %
C MI NI STER IO DE AGR ICU LTU RA
E INS TIT UTO NA CION AL DE R ECU RS OS N ATU RA LES
A
N D IR ECC IÓN GENER AL D E A GUA S Y SUE LOS
O ADMINISTRACIÓN TÉCNICA DEL DISTRITO DE RIEGO MALA-OMAS-CAÑETE
P PROYEC TO :
LE Y E NDA "EVALUAC IÓN DE LOS R ECU RSOS HÍDR IC OS EN LA CU ENC A D EL R ÍO MALA
A
ESTU DIO H ID ROLÓGICO E INV ENTARIO D E FU ENTES D E AGUA SUPER FIC IALES"
C
IF
% San Antonio
%
Nevados FE CHA : ESCALA : 1:6 00 000 PLANO N°
6000 0 6000 Meter s
NOVIEM BR E DEL 20 0 6
%
Lagunas
Capital de Dis trit o
FUENTE :
Cartas N acionales 1:100,000 IGN - Año 2002
DAT UM : WGS 84 / Proyección UTM - Zona 18.
08
GENERACION DE CAUDALES EN LA SIERRA PERUANA
HANOCCA - TAYPITUNGA
PRECIPITACION EFECTIVA
Suponiendo que los caudales promedios observados
pertenezcan a un estado de equilibrio entre gasto y el
abastecimiento de la retención de la cuenca estudiada, la
precipitación efectiva se calculó para que el coeficiente de
escurrimiento promedio este de manera que la relación entre
precipitación efectiva y total sea igual al coeficiente de
escurrimiento. Para este cálculo se adopto el método del
United States Bureauof Reclamation (USBR) para la
determinación de la porción de lluvias que es aprovechable
para cultivos.
PEi = C * P
Donde:
PEi = precipitación efectiva mensual ( mm/mes )
P = precipitación total anual ( mm/años)
C = coeficiente de escurrimiento ( =1 )
GENERACION DE CAUDALES EN LA SIERRA PERUANA
HANOCCA - TAYPITUNGA
El elemento constitutivo del método del USBR para el cálculo
de la precipitación efectiva para cultivos es el principio que
cuando aumenta la precipitación total mensual se toma un
porcentaje disminuyendo del incremento de la lluvia con
aumento de la precipitación efectiva para los cultivos se
mantenga constante.
Para la Hidrología se toma como precipitación efectiva esta
parte de la precipitación total mensual que sale como el
deficit según el método original del USBR. Para facilitar el
cálculo de la precipitación efectiva se ha determinado un
polinomio de quinto grado:
PE = a0 + a1 * P + a2 * P2 + a3 * P3 + a4 * P4 + a5 * P5
Donde:
PE = Precipitación efectiva (mm/mes)
P = Precipitación total mensual (mm/mes)
a1 = Coeficientes del Polinomio
GENERACION DE CAUDALES EN LA SIERRA PERUANA
HANOCCA - TAYPITUNGA
En el cuadro siguiente se presentan tres juegos de los
coeficientes a1 que permiten alcanzar cada valor C
predeterminado entre 0.15 y 0.45 por interpolación.
COEFICIENTES PARA EL CALCULO SEGÚN
CONSTANTES CURVA I CURVA II CURVA III
a0 (-0.018) (-0.021) ( -0.028 )
a1 -0.0185 +0.1358 +0.2756
a2 +0.001105 -0.002296 -0.004103
a3 -1204 E – 8 + 4349 E - 8 + 5534 – 8
a4 +144 E – 9 - 89.0 E - 9 + 124 E – 9
a5 - 285 E - 12 - 879 E - 13 - 142 E - 11
RETENCION DE LA CUENCA
DIMENSION TOTAL
Se mide la extensión de los almacenes naturales –
acuíferos potenciales, lagunas, pantanos y nevados en el
mapa 1:100,000 y se multiplica su área por la lámina de
agua respectiva, según el cuadro siguiente
GENERACION DE CAUDALES EN LA SIERRA PERUANA
HANOCCA - TAYPITUNGA
LAMINA ACUMULADA (mm / año)
TIPO
Pendiente de la cuenca
Napa 2% 8% 15%
Freática
300 250 200
Lagunas y
500
Pantanos
Nevados 500