Tanatologia

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 55

ENFERMERIA GERIATRICA

GRUPO 326 PARA NIVELACION A LICENCIATURA

HOSPITAL MILITAR DE ESPECIALIDADES DE LA MUJER Y EL


NEONATO

TEMA: TANATOLOGIA EN EL ANCIANO TERMINAL

DOCENTE:LIDIA HERNANDEEZ ROMERO

INTEGRANTES:

•GONZALEZ PATROCINIO JAVIER
•JENNY LOPEZ MORA
•RAUL ARRIOJA BAEZ
•BERENICE SOTO BALLARTA
• LUCIA MONSERRAT CHAVARRIA MEDINA
TANATOLOGIA

"La Ciencia de la Muerte"


Definición
 El vocablo TANATOS deriva del griego
THANATOS, el dios griego de la muerte,
hijo de la Noche y de Hipnos.

 LOGOS deriva del griego LOGOS, tiene


varios significados: palabra, estudio,
tratado, discurso, "SENTIDO“.
¿Qué es la tanatología?

 La
tanatología es la ciencia de la
muerte y sus manifestaciones.

 La
tanatología es la ciencia de la
muerte y del morir.
Muerte:

 Abolición
definitiva irreversible o
permante de las funciones vitales
del organismo
Muerte Natural:

 Sobreviene por una enfermedad


crónica o por el progresivo
debilitamiento de las funciones
orgánicas, ajenas a causa externa,
traumática o violenta.
Muerte Violenta o
Traumática:

 Acontece en una persona con


aparente buen estado de salud
pero en la que encontramos causa
extrema manifiesta.

 Establece realción causa y efecto.


Muerte Súbita:
 Acontece en una persona con un
estado de salud aparentemente
bueno,
 De una manera inesperada
 Generalmente debida a
padecimiento del corazón, grandes
vasos o del sistema nervioso.
Dra. Elizabeth Kübler Ross

 Definela TANATOLOGÍA como una


instancia de atención a los
moribundos. Por lo que se le
considera la fundadora de esta
CIENCIA
"La Ciencia de la Muerte"

 Términoacuñado en el año de
1901 por el médico ruso Elías
Metchnikoff, quién en el año de
1908 recibiera el Premio Nobel de
Medicina.
 En ese momento la Tanatología
fue considerada como rama de la
medicina forense que trataba de la
muerte y de todo lo relativo a los
cadáveres desde el punto de vista
medicolegal.
El surgimiento de la Nueva
Tanatología…
Hay dos profesionales que son
claves en este surgimiento:

 la Dra. Cicely Saunders,


enfermera, en Inglaterra

 la Dra. Elizabeth Kübler - Ross,


médica psiquiatra suiza
 La doctora Elizabeth Kübler -
Ross, comienza en Estados Unidos
la atención sistemática de los
enfermos terminales.

 Propone modos de aproximación a


sus ansiedades.
 Kübler-Ross después de realizar
una cantidad de estudios de
campo inimaginable sobre
enfermos terminales, dio a conocer
la existencia de las etapas de la
muerte y la agonía.
Etapas de la muerte y la
agonía:

1. Negación y aislamiento
2. Ira o Rabia
3. Negociación
4. Depresión
5. Aceptación.
La Nueva Tanatología…

 Surgió hace tres décadas

 Las variantes tradicionales de la


tanatología se ocupan de los cadáveres.

 Esta basada en el principio de


"cuidar más allá de curar“
Base interdisciplinaria:
 Medicina
 Enfermería
 Psicología
 Asistencia social
 Espiritualidad y religiones
 Justicia
 Etica...
Objetivos:

 Se propone disminuir los


sufrimientos de los pacientes
( cuidados paliativos )

 Mejorar su calidad de vida


 Lograr, si es posible, un aprendizaje de
esta experiencia trascendente

 Ayudar a que se preparen para la


muerte

 Que se reconcilien con la vida, si es el


caso.
 La Nueva Tanatología…

 Se ocupa de las personas:

 de la familia del enfermo terminal


durante el proceso de la
enfermedad y muerte
 de los duelos,

 de la reestructuración necesaria
de la familia ante el hueco dejado
por quien ha fallecido
Tanatólogo:

 Persona capacitada para ayudar


en el proceso de duelo, así como
cualquier tipo de pérdidas
significativas, al hombre que
muere y a aquellas personas que
lo rodean.
 Otra la finalidad de la Tanatología
es procurar que al paciente o
cualquier ser humano que sufra
una pérdida se le trate con
respeto, cariño, compasión y que
conserve su dignidad hasta el
último momento.
 Ensuma, la meta última del
tanatólogo es orientar al enfermo
hacia la aceptación de su realidad,
aceptación que se traduce en
ESPERANZA REAL.
 En ella está contenida el
verdadero sentido de la vida.

 Esto incluye una mejor calidad de


vida, la muerte digna y en paz.

También podría gustarte