Resumen de El Lado Positivo Del Fracaso

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

RESUMEN DE EL

LADO POSITIVO DEL


FRACASO
Autor del libro: John C. Maxwell

1
UNIVERSIDAD
CATÓLICA DE
EL SALVADOR
Autores del trabajo:
Edwin Eduardo Mendoza Barrientos
Jaime Oswaldo Molina Escobar
René David Rodríguez Campos
Carlos Josué Solórzano López
Cómo ser un REAL
triunfador
3
Capítulo 1: ¿Cuál es la mayor diferencia entre la gente que
triunfa y la mediocre?
Idea principal: La percepción y reacción al fracaso diferencia a los
triunfadores de los mediocres.
Como se piensa que es: Como en realidad es:
◈ El éxito proviene del trasfondo familiar, ◈ El éxito proviene de la
de las riquezas, de la integridad, de las percepción del fracaso.
oportunidades y la ausencia de ◈ Tengo que prepararme para el
dificultades. fracaso, no para el éxito.
◈ Siempre tengo que esperar el éxito, no ◈ Tengo que ver los fracasos como
necesito ser realista. victorias potenciales.
◈ Tengo que repetir los mismos errores, ◈ Para vencer los fracasos tengo
culpar a los demás por mis fracasos y que cambiar yo mismo y no mis
sentirme limitado por el temor al fracaso. circunstancias.
Redefinamos fracaso
y éxito
Capítulo 2: Una nueva definición de fracaso y éxito

Idea principal: Tener una nueva definición del fracaso: es simplemente un


precio que hay que pagar para llegar al éxito.

Como se piensa que es: Como en realidad es:


◈ Analizando rápidamente lo malo ◈ Las malas situaciones tengo que
puedo lograr una mejor toma de analizarlas detenidamente para no
decisiones. clasificarlas rápidamente como
◈ El fracaso se puede evitar, solo tengo fracasos.
que planear todo perfectamente. ◈ El fracaso no lo puedo evitar, solo
◈ El fracaso una vez sucedido no lo aprovechar.
puedo cambiar, es mejor rendirme. ◈ Tengo que sobreponerme a los errores
para que no se transformen en faltas.
Capítulo 3: Si falló, ¿significa que usted es un fracasado?

Idea principal: Los triunfadores logran el éxito porque no dejan que sus
fracasos los definan.

Como se piensa que es: Como en realidad es:


◈ Tengo que aceptar que soy un ◈ Tengo que perseverar frente a la
fracasado y no puedo triunfar. adversidad, el rechazo y los errores.
◈ Si las personas me tachan de ◈ Tengo que mantener una actitud
fracasado, tengo que hacerles caso positiva cuando fracaso.
porque la opinión publica es objetiva. ◈ Para triunfar tengo que ver el fracaso
◈ Al fracasar es mejor tener una mala como algo temporal, ser realista y
actitud, me hará ver que no hay salida. cultivar una actitud positiva.
Capítulo 4: Usted es demasiado viejo para llorar, pero
duele demasiado como para reír
Idea principal: Entrando en acción es la mejor forma de superar el
miedo al fracaso.

Como se piensa que es: Como en realidad es:


◈ Para evitar el fracaso es mejor que ◈ Tengo que dejar de lado los sentimientos
no tenga ninguna meta. para poder entrar en acción.
◈ Es mejor poner excusas para que ◈ No tengo que personalizar el fracaso, es
no crean que he cometido errores. decir, fracasar no me vuelve fracasado.
◈ Si no tengo motivación es mejor ◈ Tengo que moverme hacia lo que quiero
quedarme inactivo. realizar, no importa si tengo motivación o
no.
Capítulo 5: Encuentre la salida en la supercarretera del
fracaso
Idea principal: Aceptando la responsabilidad es como se cambia la
reacción ante el fracaso.

Como se piensa que es: Como en realidad es:


◈ Repetir las mismas acciones garantiza ◈ Para dejar de fracasar es
experiencia para el éxito. necesario que rompa la rutina.
◈ Evadir las responsabilidades me ayuda ◈ Para triunfar tengo que asumir la
a no tener que afrontar las responsabilidad de mis acciones.
consecuencias. ◈ Para superar la supercarretera del
◈ Para tener éxito tengo que recurrir a la fracaso tengo que despertar y
ira, encubrimiento, aceleración, no buscar la salida.
reconocimiento o el darme por vencido.
¿Está usted dispuesto
a cambiar?
Capítulo 6: No importa lo que le ocurra, el fracaso es un
asunto interno
Idea principal: Igual que con el éxito, el fracaso es algo interno por lo que
depende de la percepción de uno mismo.

Como se piensa que es: Como en realidad es:


◈ Las personas y circunstancias que ◈ Soy el encargado de determinar
me rodean son las culpables por mi como reacciono ante el fracaso.
fracaso.
◈ No importa si estoy abatido, tengo
◈ No enfrentarme a las emociones que mantener una actitud de triunfo.
negativas, ayuda al contentamiento.
◈ No tengo que perder la esperanza,
◈ Ser pesimista me ayuda a buscar los aun cuando la situación parezca
problemas que conllevan cada perdida.
situación.
Capítulo 7: ¿Es usted rehén de su pasado?

Idea principal: Para triunfar hoy, se tiene que decirle adiós a los
sufrimientos, a las tragedias y al bagaje del ayer.
Como se piensa que es: Como en realidad es:
◈ Comparando como me va con respecto a ◈ Para superar el pasado tengo que
otros me dice que la victoria solo es para lamentar los fracasos experimentados.
los que tienen oportunidades. ◈ Para seguir adelante tengo que
◈ Encerrarme en las dificultades pasadas perdonar a los demás y a mi mismo
me ayuda a no cambiar mi futuro. por mis acciones pasadas.
◈ Aislarse es bueno para sentirme ◈ Yo decido si me dejo derrotar o no
protegido. por las dificultades.
◈ El remordimiento y la amargura es bueno ◈ Tengo que liberarme del pasado y
para ser más precavido. seguir adelante.
Capítulo 8: ¿Quién es el que comete tales errores?

Idea principal: Observando los defectos, debilidades y virtudes propias se


cambia a uno mismo.
Como se piensa que es: Como en realidad es:
◈ No necesito admitir que tengo que ◈ El primer paso para cambiar es ver
cambiar porque eso me haría un mis propios defectos.
perdedor. ◈ Tengo que descubrir con alegría
◈ Solo necesito ver los defectos de mis capacidades.
los demás porque yo no tengo. ◈ Necesito motivación para obtener
◈ No necesito buscar mis talentos lo que deseo.
porque lo mío es ser increíble en ◈ Debo hacer los cambios necesarios
todo lo que haga, ya me es natural. si quiero aprender y crecer.
Capítulo 9: Deje de fijarse en usted; los demás ya lo han hecho
Idea principal: Olvidándose del ego y examinando la propia actitud se hace de
las necesidades de los demás una prioridad.

Como se piensa que es: Como en realidad es:


◈ ¿Que ha hecho el mundo por mi? ◈ Tengo la responsabilidad de dejar el
Yo hago lo que se me venga en mundo mejor de lo que lo encontré.
gana. ◈ Tengo que poner las necesidades de los
demás por encima de las mías.
◈ Valgo más que los demás, mi
bien esta por encima del de ellos. ◈ Ayudando a los demás me preocupo
menos por mi mismo.
◈ Nadie puede ser mejor que yo.
◈ Tengo que dedicar más atención a lo que
puedo dar y no a lo que puedo recibir.
Trate al fracaso como
a un amigo
Capítulo 10: Aproveche los beneficios positivos de las
experiencias negativas
Idea principal: El fracaso no es el final de la aventura, sino el inicio.

Como se piensa que es: Como en realidad es:


◈ No le tengo miedo al fracaso ◈ Para avanzar en la vida tengo que
porque dejo que se resuelva solo. soportar los fracasos y luchar
contra ellos.
◈ Las experiencias negativas forjan
mi carácter. ◈ Enfrentar la adversidad me trae
como beneficio la madurez y
◈ Si quiero tener éxito por qué motivación.
tengo que soportar los fracasos,
◈ La adversidad me abre
quiero que sea fácil. oportunidades mayores.
Capítulo 11: Arriésguese, no hay otra forma de triunfar
Idea principal: Asumiendo y controlando el riesgo es como se triunfa.

Como se piensa que es: Como en realidad es:


◈ Prefiero no arriesgarme para no ◈ Tengo que evaluar el riesgo
caer en vergüenza. según la probabilidad de éxito
que espero tener.
◈ La seguridad solo es una
◈ Si quiero conseguir una meta que
superstición.
he deseado tengo que
◈ Prefiero intentar algo más arriesgarme.
sencillo y tener éxito, que algo ◈ Tengo que enfrentar mis
grande y fracasar. limitaciones.
Capítulo 12: Haga del fracaso su mejor amigo

Idea principal: No hay nada de malo en fracasar, lo malo es no aprender de


los errores.

Como se piensa que es: Como en realidad es:


◈ No necesito aprender de mis ◈ Entre más me equivoco, más voy
errores, solo evitarlos. a aprender; siempre me queda
algo por aprender.
◈ No tengo muchos conocimientos
pero me creo un experto. ◈ Analizando mis errores puedo
alcanzar la victoria.
◈ No necesito pedirle consejos a
◈ Tengo que aceptar los consejos
nadie, me valgo por mi mismo.
de los que han superado sus
fracasos.
Aumente sus
posibilidades de éxito
Capítulo 13: Evite las diez mejores razones por las que la
gente fracasa
Idea principal: Tenemos que aprender a transformar nuestras debilidades
en fortalezas.

Como se piensa que es: Como en realidad es:


◈ Solo puedo ser exitoso si la ◈ La buena suerte no existe,
suerte esta de mi lado. depende del trabajo duro y la
◈ Si no alcanzo lo que deseo autodisciplina.
esforzándome poco mejor me ◈ Los problemas que enfrento son
rindo. resultado de las acciones
negativas que he cometido.
◈ Para mi, los demás solo son un
medio para cumplir mis metas.
◈ Tengo que aprender a como
relacionarme con los demás.
Capítulo 14: La pequeña diferencia entre fracaso y éxito
hace una gran diferencia
Idea principal: Lo que hace que una persona siga adelante en medio de la
adversidad es un claro sentido de propósito.

Como se piensa que es: Como en realidad es:


◈ No necesito tener propósitos para ◈ Si quiero superar la adversidad
sobrevivir, solo hago lo primero tengo que tener un propósito.
que se me viene a la mente. ◈ Si deseo alcanzar el éxito tengo
◈ Dando excusas es como pretendo que eliminar las excusas.
que si tengo metas. ◈ Tengo que darme incentivos para
poder ser persistente.
◈ Yo espero ser recompensado aun
por los pequeños pasos que logro.
Capítulo 15: Lo que cuenta es lo que hace después de
volverse a levantar.
Idea principal: Siempre se necesita un plan para definir lo que se hará
después de ponerse de pie.
Como se piensa que es: Como en realidad es:
◈ Espero que el primer plan que se me ◈ Tengo que fijar una meta a la
ocurre sea un éxito. cual quiero llegar.
◈ Si veo que el plan no sale como lo ◈ Organizando mis planes me
organicé, mejor me rindo. preparo mejor para el fracaso.
◈ Si no consigo la victoria sin cometer ◈ Enfrentando mis errores es como
errores, no es un triunfo para mi. forjo mi carácter.
◈ No estoy dispuesto a sufrir solo por ◈ Necesito nuevas estrategias para
alcanzar mis metas. triunfar después de fracasar.
Capítulo 16: Ahora usted está listo para
transformar sus fracasos en victorias
Idea principal: Para tener éxito, hay que ser sensible a los problemas y a los
fracasos. Entre mayor sea la meta mayor serán los obstáculos.

Como se piensa que es: Como en realidad es:


◈ Prefiero huir de los problemas para ◈ Si quiero seguir avanzando debo
no complicarme la vida. resolver mis problemas.
◈ Envidio a los triunfadores porque a ◈ Si quiero tener éxito debo saber
ellos no les ha costado y yo no logro como percibir los problemas y
nada. fracasos.
◈ Prefiero dejar mis metas a medias si ◈ Mientras más cerca este de mi meta
se ponen muy difíciles de alcanzar. mayores serán los obstáculos.
Pasos para encontrar
el lado positivo del
fracaso
1. Reconozca que hay una gran diferencia entre las personas
mediocres y las que triunfan.
2. Aprenda una nueva definición de fracaso.
3. Elimine el «yo» de sus fracasos.
4. Entre en acción y reduzca su miedo.
5. Cambie su reacción ante el fracaso aceptando su responsabilidad.
6. No deje que el fracaso externo se meta dentro de usted.
7. Dígale adiós al ayer.
8. Cambie usted, y su mundo cambiará.
9. Despreocúpese de usted y comience a darse a los demás.
10. Busque el beneficio en cada mala experiencia.
11. Si tiene éxito al primer intento, pruebe algo más difícil.
12. Aprenda de una mala experiencia y transfórmela en una buena
experiencia.
13. Trabaje sobre las debilidades que lo debilitan.
14. Entienda que no hay mucha diferencia entre fracaso y éxito.
15. Levántese, recupérese y siga avanzando.

También podría gustarte