Objeto y Alcance de La Ley 135-11 VIH-SIDA

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD

TECNOLÓGICA DE
SANTIAGO
OBJETO Y ALCANCE DE LA LEY 135-11 VIH/SIDA.
ARTÍCULO 1.- OBJETO DE LA LEY.

La presente ley tiene por objeto crear un marco jurídico que garantice el
pleno ejercicio de los derechos de las personas con el VIH o con SIDA,
consagrados en la Constitución de la República Dominicana, la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, las convenciones, los acuerdos
internacionales y las leyes, mediante acciones de carácter integral,
intersectorial e interdisciplinario.
ARTÍCULO 1.- OBJETO DE LA LEY.

La presente ley tiene por objeto crear un marco jurídico que garantice el
pleno ejercicio de los derechos de las personas con el VIH o con SIDA,
consagrados en la Constitución de la República Dominicana, la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, las convenciones, los acuerdos
internacionales y las leyes, mediante acciones de carácter integral,
intersectorial e interdisciplinario.
ARTÍCULO 3.- DEFINICIONES DE LA LEY.

Para los efectos de la presente ley, se entiende por:

1) Anticuerpos: Proteínas producidas por el sistema inmunológico para


neutralizar infecciones o células malignas.
2) Antirretrovirales: Grupo de medicamentos que actúan,
específicamente contra retrovirus, de amplia utilización contra el VIH.
Actúan inhibiendo su replicación o bloqueando su entrada a las células
blanco.
3) Atención integral: Conjunto de servicios de promoción de la salud,
prevención y atención, incluidos los servicios psicológicos, legales y sociales,
que se prestan a una persona para satisfacer las necesidades que su
condición requiera.
4) Calidad de atención: Consiste en la aplicación de la ciencia y la
tecnología médica de manera que maximice sus beneficios para la salud, sin
aumentar en forma proporcional sus riesgos. La calidad de atención implica
un trato digno, respetuoso y sensible por parte del personal de salud que
atiende a las personas con el VIH o con SIDA.
5) Condición serológica: Situación de una persona en relación al
resultado positivo o negativo de una prueba diagnóstica
confirmatoria para la detección del VIH o de sus anticuerpos.
6) Confidencialidad: Toda persona con VIH o con SIDA, tiene
derecho de garantía y protección para evitar:
a) La divulgación de los resultados de alguna prueba para la
detección del VIH o de sus anticuerpos, cuando de ello se trate.
b) La divulgación de su condición de salud.

También podría gustarte