Presentacion Respiratorio
Presentacion Respiratorio
Presentacion Respiratorio
▪ Parénquima
1.- Vías respiratorias intrapulmonares
▪ bronquios
▪ bronquiolos
▪ cavidad nasal
▪ senos paranasales
▪ nasofaringe
▪ laringe
▪ tráquea
▪ bronquios
▪ bronquiolos
▪ bronquiolos respiratorios
▪ conductos alveolares
▪ alvéolos
FOSAS NASALES
Revestimiento conjuntivo y epitelial: MUCOSA NASAL (diferente
según zonas)
a. Vestíbulo nasal
Anillos traqueales
(15-20)
Lamina propia
Submucosa
(capa fibro-
músculo-
cartilaginosa
• Células basales
• Células ciliadas
• Células caliciformes
• Células endocrinas (céls. Kulchitski) (3-4%), a veces agrupadas e están inervadas por
terminales nerviosos colinérgicos formando cuerpos neuroepiteliales (quimiorreceptores sensibles
al oxígeno)
• Células intermedias, células inmaduras que acabarán transformándose en otras
• Células serosas
• Células en cepillo (con microvellosidades en su superficie apical, pueden contener secreción
mucosa. No se conoce su significado funcional)
BRONQUIOS PRINCIPALES
Neumocitos I
Neumocitos II
Células de Clara (80%). Secretan surfactante, liberan Cl-
intersticio pulmonar: miofibroblastos, macrófagos, algunas fibras de colágena, fibras
elásticas y proteoglicanos; capilares sanguíneos muy abundantes
Barrera hematogaseosa (alvéolo-
capilar)
Espesor medio de 2,2 µm, donde es
más fina es justo debajo del epitelio
alveolar (0,2 µm)
BARRERA ALVÉOLO-
CAPILAR
Cuerpos lamelares,
neumocito II
Neumocitos II Neumocitos II, inmunotinción
para proteína D del surfactante
(verde)
Macrófago alveolar
Hemosiderina en macrófagos alveolares. Hemorragia pulmonar.
PLEURA
Pleura visceral
2.- Capa submesotelial: tejido conjuntivo con vasos
1.- Mesotelio sanguíneos y linfáticos; capa externa de fibras
elásticas; dos capas de fibras de colágena con fibras
dispuestas en ángulo recto