El documento resume 10 de los principales lugares turísticos en Guatemala, incluyendo el Lago de Atitlán, Chichicastenango, Semuc Champey y las Cuevas de Lankin, Tikal, Esquipulas, Antigua, el Parque Nacional Quiriguá, el Castillo San Felipe y la Playa Dorada. Cada lugar ofrece paisajes naturales únicos, ruinas arqueológicas impresionantes y muestras de la rica cultura e historia de Guatemala.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
77 vistas10 páginas
El documento resume 10 de los principales lugares turísticos en Guatemala, incluyendo el Lago de Atitlán, Chichicastenango, Semuc Champey y las Cuevas de Lankin, Tikal, Esquipulas, Antigua, el Parque Nacional Quiriguá, el Castillo San Felipe y la Playa Dorada. Cada lugar ofrece paisajes naturales únicos, ruinas arqueológicas impresionantes y muestras de la rica cultura e historia de Guatemala.
El documento resume 10 de los principales lugares turísticos en Guatemala, incluyendo el Lago de Atitlán, Chichicastenango, Semuc Champey y las Cuevas de Lankin, Tikal, Esquipulas, Antigua, el Parque Nacional Quiriguá, el Castillo San Felipe y la Playa Dorada. Cada lugar ofrece paisajes naturales únicos, ruinas arqueológicas impresionantes y muestras de la rica cultura e historia de Guatemala.
El documento resume 10 de los principales lugares turísticos en Guatemala, incluyendo el Lago de Atitlán, Chichicastenango, Semuc Champey y las Cuevas de Lankin, Tikal, Esquipulas, Antigua, el Parque Nacional Quiriguá, el Castillo San Felipe y la Playa Dorada. Cada lugar ofrece paisajes naturales únicos, ruinas arqueológicas impresionantes y muestras de la rica cultura e historia de Guatemala.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10
10 Lugares Turisticos
en Guatemala Lago de Atitlán, departamento de Sololá
• Uno de los escenarios naturales • Entre sus singularidades se
más sorprendentes de encuentran los 12 pueblecitos Guatemala, reconocido como circundantes, accesibles a través uno de los lagos más hermosos de lanchas que recorren el lago, del mundo, maravillando con sus cada uno con habitantes que aguas cristalinas y los tres visten de trajes típicos que varían imponentes volcanes que lo significativamente entre pueblo y rodean: Atitlán, Tolimán y San pueblo. El acceso más común es Pedro. por la ciudad de Panajachel. Chichicastenango, departamento de El Quiché
• Singular localidad famosa mas • Su mercado tradicional instalado los jueves y
domingos, es el principal atractivo de la ciudad, que por sus paisajes o un sitio donde encontrar desde artesanía a monumentos, por la riqueza de insumos de la vida cotidiana, transitando entre cientos de puestos cuyos vendedores realizan su cultura, un sitio donde negociaciones en sus propias lenguas. A empaparse de la vida maya, metros del mercado la Iglesia de Santo Tomás cuyos descendientes mantienen complementa la experiencia maya, un templo levantado sobre las ruinas de una antigua vivos, sus coloridas vestimentas, pirámide de la cual aún son apreciables las diversidad de dialectos y escalinatas que subían a la cúspide, entre las cuales hoy es común encontrar chamanes antiguos rituales. practicando los más variados rituales. Semuc Champey y las Cuevas de Lankin, departamento de Alta Verapaz • Dos sitios naturales ubicados cercanos • Debido a su proximidad vale uno del otro, el primero sin duda es el visitar las Cuevas del Lankin, un más espectacular, correspondiendo a un curioso accidente natural donde el Río interesante complejo de salones, Cahabón fluye por una longitud de 300 cúpulas y curiosas formaciones metros bajo la roca, dejando en la de piedra caliza que son posibles superficie un grupo de pozas escalonadas de recorrer por un circuito de aguas turquesas y calmas con profundidades de entre 1 a 3 metros, en abierto al turismo de 400m. las cuales es posible bañarse rodado de un exuberante bosque tropical. Tikal Peten Guatemala
• Alguna vez capital de uno de los reinos • La arquitectura de la antigua ciudad
más poderosos de los antiguos mayas, está construida en piedra caliza e corresponde sin duda a uno de los incluye vestigios de templos que se lugares turísticos de Guatemala más elevan más de 70 metros, grandes fascinantes para amantes de la arqueología, una ciudad fundada palacios reales, además de una alrededor del siglo V a.C., que habría serie de pirámides menores, alcanzado su máximo esplendor entre palacios, residencias, edificios el 200 y el 900 d.C., dominando gran administrativos, plataformas y parte de la región en el ámbito político, monumentos de piedra. económico y militar. Esquipulas, departamento de Chiquimula
• Uno de los lugares turísticos de Guatemala • Si bien la Basílica es el mayor
emblemáticos por su fervor religioso, acogiendo miles de peregrinos que acuden atractivo de Esquipulas, cada año a visitar la Basílica del Cristo de justificando ya de sí la visita a la Esquipulas, una magnífica iglesia de estilo barroco proyectada en 1758, considerada el ciudad, existen otros templos templo católico más grande de Centro coloniales, grutas y conventos América y el Sur de México. En su interior se que complementan la fuerte venera la imagen del “Milagroso Señor de Esquipulas”, también conocido el “Cristo espiritualidad presente, que la a Negro”, dado que con cinco siglos de vida la hecho conocida como la Ciudad madera en que fue tallada ha adquirido una de la Fe Centroamericana. tonalidad más oscura. Antigua, departamento de Sacatepéquez:
• Fundada en 1543, fue distinguida • Hoy declarada Patrimonio de la
durante la época colonial como la Humanidad por la UNESCO, es ciudad más bella del continente, probablemente uno de los más atractivos haciendo gala de magnificas lugares turísticos de Guatemala, haciendo arquitecturas renacentistas y gala de calles empedradas que serpentean entre antiguas iglesias, barrocas. Terremotos a lo largo del conventos y coloridas casonas ricamente tiempo fueron destruyendo gran ornamentadas. Vale destacar entre sus parte de los antiguos monumentos de atractivos el Convento de las Capuchinas, la ciudad, siendo algunos restaurados correspondientes a las ruinas mejor mientras otros dejados en ruinas. conservadas de la ciudad. Parque Nacional Quiriguá, departamento de Izabal
• Uno de los sitios arqueológicos más importantes
de Guatemala junto a Tikal, correspondiendo a una antigua ciudad maya que mantuvo su esplendor entre el siglo V y el IX. • Hoy declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, permite recorrer las ruinas de sus antiguas construcciones, entre las cuales aun son apreciables vestigios de la acrópolis y su plaza. Si bien la arquitectura de este sitio es mucho más modesta que Tikal, presenta el valor de la riqueza de su escultura, albergando complejos altares, estelas y monumentos con deidades exquisitamente talladas. Castillo San Felipe, departamento de Izabal
• Fortaleza construida en el siglo XVII para
proteger el ingreso de piratas a Izabal a través del Río Dulce. • Gracias a los trabajos de restauración hoy es posible de visitar prácticamente todos los recintos del imponente castillo, tales como las áreas de vigía, artillería y aprisionamiento, como también navegar en el lago Izabal apreciando los alrededores de la fortaleza. Playa Dorada, departamento de Izabal:
• Una de las más hermosas playas de
Guatemala, característica por sus arenas doradas con pequeñas piedrecitas bordeando las cálidas aguas del Lago Izabal, en un entorno de exuberante vegetación y grandes cocoteras. • A lo largo de la playa, la cual si bien es estrecha pero larga, se pueden encontrar una amplia variedad de servicios turísticos, con hoteles, restaurantes y arriendo de equipos para practicar deportes acuáticos, en las tranquilas aguas del lago.