MOTOR TURBORREACTOR (TURBOJET) Presentacion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

MOTOR

TURBORREACTOR
(TURBOJET)
-JOHN HENRY CASTELLANOS PERDOMO
-CRISTIAN CAMILO MARTINEZ CASTRO
JUNIOR ESTEBAN VERDUGO REY
HISTORI
A
193
0
COMPOSICION

Zona de
admisión
Sección de combustión inyectada
y quema de combustible

Zona de turbinas

Zona de escape
IMPLEMENTACION EN LA INDUSTRIA AERONAUTICA
PARTES - ADMISIÓN
-COMPRESOR
-CAMARA DE COMBUSTIÓN
- TURBINA
- TOBERA O SALIDA
VENTAJAS
-SIMPLICIDAD DEL DISEÑO
-EFICIENTE A VELOCIDADES SUPERSONICAS
DESVENTAJAS
-NO MEJORAS EN EL RENDIMIENTO Y POTENCIA EN VUELO A VELOCIDADES SUBSÓNICAS
-MUY RUIDOSO
COMPARACION FRENTE A OTROS
MOTORES ALTERNATIVOS
 Eficiente en el consumo de combustible.
 Es más sencillo y tiene menos partes móviles.
 Mejor relación peso/potencia.
 Menor mantenimiento.
 Vida útil larga.
 No tiene una construcción simple
 No cuenta con una fácil disponibilidad de materiales
 No posibilita usar otros combustibles como aceites naturales,
alcoholes o gases licuados sin modificación alguna
CICLO TERMODINAMICO
BRAYTON
 
EL CICLO DE TRABAJO DEL TURBORREACTOR ES EL DE BRAYTON, ES
SIMILAR AL DEL MOTOR RECIPROCO POR CONTAR CON LA MISMA
DISPOSICIÓN DE LOS TIEMPOS DE TRABAJO.
 
ESTE CICLO CONSTA DE TRES ETAPAS – COMPRESIÓN.
- CALENTAMIENTO.
- EXPANSIÓN.
 
 
FASES CICLO TERMODINAMICO DE
BRAYTON
VENTAJAS DEL TURBORREACTOR

 Selección de velocidades óptimas para las etapas de alta y baja presión.


Reducción del número de etapas en el compresor.
 La refrigeración del aire se realiza más fácilmente entre ambos rotores.
 El arranque del motor es mas sencillo, puesto que solo es necesario hacer
rotar al rotor de alta presión.

También podría gustarte