Escuelas Del Derecho Penal
Escuelas Del Derecho Penal
Escuelas Del Derecho Penal
GENERALES DEL
DERECHO PENAL
1. Leyes de Dios.
2. Leyes del Hombre.
3. Leyes Sancionatorias.
Para esta escuela, los hombres viven en sociedad de acuerdo
a un contrato social por el cual cada individuo suscribe
libremente su adhesión a la comunidad que le provee orden
y seguridad. Este ente social castigara aquellos que realicen
conductas contrarias a ese orden establecido, que da
equilibrio y estabilidad al grupo humano. El individuo, que
por medio de su conducta desviada perjudica a la
comunidad, será estudiado por la criminología que dará los
tipos penales que sancionaran conductas jurídicamente
reprochables.
Historia
En la década de los años 80 un jurista Alemán de nombre Claus
Roxin realiza una nueva teoría (1984) mediante el uso de la
llamada política criminal o criminológica en donde se expone
que la misión última del Derecho penal.
ESCUELA FUNCIONALISTA DEL DERECHO PENAL
El funcionalista del Derecho penal explica que las estructuras del delito
dependen de los fines y funciones que cumple el derecho en la sociedad
y que la finalidad del Derecho es la estabilización de expectativas
sociales y busca retribuir y resocializar a aquellas personas que cometen
un acto perjudicial para la sociedad.
Características
La función principal del Derecho penal es la de reafirmar la
vigencia de la norma
Los tres dirigentes de ésta escuela justificados por haber comprobado la inutilidad de los
principios clásico
Plantearon una nueva corriente conformada de investigaciones antropológicas, psíquicas,
sociales y estadísticas.
Evolucionó en tres etapas:
Antropológica: estudio del delincuente en sus particularidades anatómicas y morfológicas,
representada por Lombroso
La segunda etapa representada por Garofalo se preocupo de injertar en el Derecho las teorías
anatómicas Lombrosianas
La tercera se preocupó por hacer notar la influencia del medio social sobre el delincuente
No se asienta sobre la responsabilidad moral, si no recae sobre la responsabilidad social
De acuerdo con la responsabilidad social el hombre es imputable.
El delito deja de ser un ente jurídico para convertirse en una realidad humana constituida por
toda la acción contrapuesta a las exigencias de seguridad social
ustres de la escuela POSITIVA
Raffaele Garofalo
Diapositiva de cierre. No la debes modificar.