OUTINORD R
OUTINORD R
OUTINORD R
estandarizado
Outinord
RAÚL PORRAS Estandarización técnicas Universidad Piloto de
Y materialidad Colombia
MATEO DÍAZ
2020
LAURA SÁNCHEZ
Índice
1. Descripción del sistema estandarizado: Componentes ,
características y proceso constructivo
5. Bibliografía y webgrafía
Sistema
Outinor
d
Puede ser definido como un
procedimiento de industrialización
en obra gruesa que permite
construir rápidamente basándose
en el principio de la rotación diaria
de la formaleta, permitiendo una
fácil construcción con baja
ocupación de personal. Con este
sistema se obtiene costos bajos
debido a la productividad de la
mano de obra. Se pueden construir
todo tipo de estructuras de
concreto armado, especialmente
unidades habitacionales de
proyectos repetitivos.
COMPONENTES
Encofrado de túnel Semitunel Panel vertical Panel horizontal Panel de fondo
Industrialización “in Emplea formaletas, Permite construcciones El empleo de Rápida y con poco Sistema certificado
situ” concreto y acero de de varios pisos formaletas metálicas desperdicio de frente a la NSR-98
refuerzo que permiten una materiales
rotación diaria
Formaletas metálicas El ensamble monolítico Las fachadas se El monolitismo de la Alto costo de la No permite
que permiten un buen de muros y losas de pueden construir sin placa de cubierta con formaleta modificaciones futuras
acabado entrepiso le permiten limitaciones los muros portantes en la construcción
un buen arquitectónicas y el
comportamiento frente aislamiento acústico y
a fuertes sismos térmico es bueno
Proceso constructivo
Replanteo
Adecuación
de Cimentación
Del terreno
topografía
Posicionamiento
Colocar la Limpieza de Colocación de
y nivelación de
malla formaleta Instalaciones
la formaleta
Fundición
del concreto
CONVENCIONES
TIPOS DE ENCOFRADOS
1.Encofrados túnel
2.Encofrados de muros
3.Encofrados circulares
4.Encofrados de losas
5.Encofrados de pilares
Encofrados túnel
Encofrados de muros
Encofrados circulares
Encofrados de losas
Encofrados de pilares
Ejemplo en planimetría
Proceso de cimentacion
Paso 15:
Se prepara una capa de concreto
Paso 13:
pobre usando casetones como
Vertir el concreto con una
formaletas para formar el espacio
manguera de manera que se
de instalaciones sanitarias que
funda la placa de una vez,
iran sobre el encepado y bajo un
despues se vibra el concreto.
piso falso.
Paso 14: se cura y se tapa la
placa para dejarla secar
Proceso de topologico de
Paso 1: superestructura
Armar el semi-tunel colocando el panel vertical
sobre dos listones de madera y apuntalar el
Sistema de parales. Juntar los modulos
necesarios de la longitude del muro que se
quiera hacer
Paso 2a y 2b:
Levantar con una grua el semi-tunel y rodar la
formaleta por el eje estructural hecho en la placa
de cimentacion. Tambien se puede fundir sin
Paso 3:
necesidad de este tabique. Paralelo a esta labor,
Poner y atornillar los accesorios necesarios que
otro equipo puede ir fabricando las canastas de
permiten fundir la placa.
acero electrosoldado que iran en los muros y en
el contrapiso.
Paso 4: Se junta otra fomaleta que ha seguido los mismos pasos simultaneamente para formar el tunel
completo, de esta manera se puede comenzar a pensar en los momentos necesarios para la distribucion
paso de distribuciones, usando ya planeada de casetones de madera o metal.
Proceso de topologico de
superestructura
Paso 5:
Se complete el primer piso con todos los
componentes que contiene este Sistema
structural. Pensando en los puntos fijos y los
espacios para los ductos.
Paso 6:
Una grua eleva la reticula electrosoldada del
entrepiso y de los muros estructurales.
Colocando flejes entre las formaletas y sobre
estas unas barras metalicas que sirven para que
en el momento de la fundida se armen tabiques
para continuar con la estructura del Segundo
piso.
Paso 7:
Se funde el concreto, se espera hasta que frague
y se mantiene humedeciendo por 24 horas.
Luego se retiran las formaletas con la ayuda de
una grua para dar paso a unos andamios que dan
espacio para repetir los pasos 2 en Adelante. La
formaleta es reutilizable, esto hace que el
Sistema constructive sea mas rentable.
Bibliografía y webgrafía
https://es.slideshare.net/pgoxemvd/exposicion-sena-outinord
https://prezi.com/pacnqd9pk_bn/sistema-constructivo-outinord/
https://es.slideshare.net/archieg/esposicion-sena-outinord
https://es.slideshare.net/archieg/sistemas-industrializados-1355
4163
http://portfolios.uniandes.edu.co/gallery/18213921/Sistemas-de
-Construccion-y-Estimacion-2011-2
https://www.360enconcreto.com/blog/detalle/formaleta-tipo-tun
el-para-sistemas-industrializados
https://www.youtube.com/watch?v=3Soo9xStMdc