0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas19 páginas

Reacciones Químicas...

Este documento describe diferentes tipos de reacciones químicas, incluyendo reacciones de combinación, descomposición, simple desplazamiento, doble desplazamiento y neutralización. También explica cómo escribir ecuaciones químicas y los estados físicos de los reactivos y productos. Además, presenta series de actividad de metales y no metales para explicar reacciones de desplazamiento.

Cargado por

Yorgi Bido
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas19 páginas

Reacciones Químicas...

Este documento describe diferentes tipos de reacciones químicas, incluyendo reacciones de combinación, descomposición, simple desplazamiento, doble desplazamiento y neutralización. También explica cómo escribir ecuaciones químicas y los estados físicos de los reactivos y productos. Además, presenta series de actividad de metales y no metales para explicar reacciones de desplazamiento.

Cargado por

Yorgi Bido
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

Reacciones Químicas

Reacción quimica : es todo  proceso en el cual una o


más sustancias (llamadas reactivos), por efecto de un factor energético, se
transforman, cambiando molecular en otras sustancias llamadas productos

 Un cambio químico se lleva


a cabo cuando:
 Se produce un gas.
 Se produce precipitado.
 Se observa un cambio de
color.
 Se observa un cambio de
calor.
 Exotérmico – se libera
calor.
 Endotérmico – se
absorbe calor.
Escribiendo ecuaciones químicas

Ecuación química:

Flecha: produce coeficiente

2A + B2 2AB
reactivos

catalítico

condiciones
subíndice productos

Temperatura,
presión, solventes
Estado físico o agregación
 N2(g) + H2(g) NH3(g)

 El estado físico se indica de la siguiente manera:

– (g) o con una flecha hacia arriba ( ) gas


– (l) líquido
– (s) o con una flecha hacia abajo ( ) sólido
– (ac) acuoso

CH4(g) + 2O2(g) CO2(g) + 2H2O(l)

El símbolo Δ es utilizado para indicar que hay que calentar.


Tipos de reacciones químicas

 Tipos de reacciones:

– Reacción de Combinación (Síntesis):


A+Z AZ
– Reacción de Descomposición (Análisis):
AZ A+Z
– Reacción de Simple Desplazamiento :
A + BZ AZ + B
– Reacción de Doble Desplazamiento (Metátesis):
AX + BZ AZ + BX
– Reacción de Neutralización:
HX + BOH BX + HOH
Combinación

 Elementos o compuestos se combinan para formar


un compuesto:

2H2 + O2 2H2O

elemento + elemento compuesto


Descomposición
 Un compuesto se descompone en partes:

2H2O 2H2 + O2

compuesto elemento + elemento


Simple Desplazamiento
 Un elemento desplaza a otro elemento en un
compuesto:

Zn + 2 HCl ZnCl2 + H2

elemento + compuesto compuesto + elemento


Doble Desplazamiento
 Hay un intercambio entre elementos de dos
compuestos:

H2SO4 + 2NaOH NaSO4 + 2H2O

compuesto + compuesto compuesto + compuesto


Ejercicio
 Identifique el tipo de cada una de las siguientes
reacciones:

1. Zn(s) + CuSO4(ac) ZnSO4(ac) + Cu(s)

2. 2Sr(s) + O2(g) 2SrO(s)

3. Cd(HCO3)2(s) CdCO3(s) + H2(g) + CO2(g)

4. H3PO4(ac) + 3NaOH(ac) Na3PO4(ac) + 3H2O(l)

5. AgNO3(ac) + KCl(ac) AgCl(s) + KNO3(ac)


Reacciones de Simple
Desplazamiento

 En las reacciones de simple desplazamiento un


metal en estado fundamental o no combinado
desplaza a otro metal de un compuesto debido a
que tiene una mayor actividad química.
 Series de Actividad:
 Es una serie de metales arreglados por orden de
reactividad química.
Serie de actividad

 Los elementos más activos desplazan a los


compuestos a los menos activos.
Más activo
K
Zn(s) + CuCl2(ac) Cu(s) + ZnCl2(ac) Na
Ca
Mg
Al
Zn
Zn(s) + HCl(ac) H2(g) + ZnCl2(ac) Fe
Ni
Sn
Cu(s) + HCl(ac) H2(g) + CuCl2(ac) Pb
H
Cu
Ag
Au
 Serie de actividad para no-metales:

Más activo
F
Cl
Br
I

 Esta serie de actividad explica lo siguiente:

Cl2(g) + 2NaBr(ac) 2NaCl(ac) + Br2(l)

Cl2(g) + NaF(ac) NR
Por ejemplo:

Br2 (g) + 2NaF (ac) NR

Fe (s) + CuSO4 (ac) FeSO4 + Cu (s)

Mg (s) + AlCl2 (ac) MgCl2 (ac) + Al (s)

Br2 (l) + MgCl2 (ac) NR


Tipos de Reacciones según el
Mecanismo
Ácido-base. Neutralizaciones
Un ácido reacciona con una base dando lugar a la formación de una sal y agua.
En la reacción desaparecen simultáneamente las propiedades de ambos.

Ejemplo:
Neutralización del hidróxido de sodio con el ácido clorhídrico
Na+ + OH- + Cl- + H+ → Cl- + Na+ + H2O

NaOH HCl NaCl


Los iones Cl- y Na+ están presentes en la reacción pero no
intervienen en ella, se les llama iones espectadores.

La neutralización consiste en la reacción entre los iones H+ de los ácidos y los


iones OH- de las bases para dar moléculas de agua: H+ + OH-  H2O

Las propiedades del ácido, debidas al ion H+, quedan "neutralizadas" o anuladas
por las del ion OH- y viceversa.
Tipos de Reacciones según el Mecanismo
NO3- Ag+

Precipitación
Una reacción de precipitación consiste en la formación de
un compuesto insoluble, que recibe el nombre de
precipitado cuando se mezclan dos disoluciones. AgI
La aparición de un precipitado está relaciona con la
diferencia de solubilidad que presentan los reactivos y los K+
productos de la reacción. I-
Ejemplo:
Al reaccionar nitrato de plata con yoduro de potasio, se obtiene un precipitado
de yoduro de plata.

Ag+ + NO3- + I - + K+ → AgI (s) + NO3- + K+

AgNO3 (aq) KI (aq) Precipitado KNO3 (aq)


solubilidad elevada solubilidad elevada solubilidad baja solubilidad elevada
Los iones nitrato y potasio permanecen el la disolución, sin intervenir en la reacción
Tipos de Reacciones según el Mecanismo
Oxidación-Reducción (Redox)
Consiste en la transferencia de electrones de una especie química,
llamada agente reductor, a otra, llamada agente oxidante.
Ejemplo:
Cuando se introduce magnesio metálico en una disolución de sulfato de cobre, se produce una
transferencia de electrones del magnesio a los iones cobre (II), formándose cobre metálico y iones
magnesio (II) que pasan a formar parte de la disolución.

Reducción: Cu 2+ + 2 e – → Cu
Oxidación: Mg → Mg 2+ + 2 e –
Mg 2+
Cu 2+ + Mg → Cu + Mg 2+ Cu 2+
Cu
Ejemplo: Mg
Reducción: Ag+ + e – → Ag
Oxidación: Cu → Cu 2+ + 2 e –

Ag+ + Cu → Ag + Cu 2+
Tipos de Reacciones según el Mecanismo
Combustión
Es la reacción de una sustancia, llamada combustible, con oxígeno, al
que se le llama comburente, en la reacción se forman dióxido de
carbono y agua y se desprende gran cantidad de energía en forma de
luz y calor

Ejemplo:
Combustión de propano
C3H8 + 5 O2 → 3 CO2 + 4 H2O
APÉNDICE

También podría gustarte