Reacciones Químicas...
Reacciones Químicas...
Ecuación química:
2A + B2 2AB
reactivos
catalítico
condiciones
subíndice productos
Temperatura,
presión, solventes
Estado físico o agregación
N2(g) + H2(g) NH3(g)
Tipos de reacciones:
2H2 + O2 2H2O
2H2O 2H2 + O2
Zn + 2 HCl ZnCl2 + H2
Más activo
F
Cl
Br
I
Cl2(g) + NaF(ac) NR
Por ejemplo:
Ejemplo:
Neutralización del hidróxido de sodio con el ácido clorhídrico
Na+ + OH- + Cl- + H+ → Cl- + Na+ + H2O
Las propiedades del ácido, debidas al ion H+, quedan "neutralizadas" o anuladas
por las del ion OH- y viceversa.
Tipos de Reacciones según el Mecanismo
NO3- Ag+
Precipitación
Una reacción de precipitación consiste en la formación de
un compuesto insoluble, que recibe el nombre de
precipitado cuando se mezclan dos disoluciones. AgI
La aparición de un precipitado está relaciona con la
diferencia de solubilidad que presentan los reactivos y los K+
productos de la reacción. I-
Ejemplo:
Al reaccionar nitrato de plata con yoduro de potasio, se obtiene un precipitado
de yoduro de plata.
Reducción: Cu 2+ + 2 e – → Cu
Oxidación: Mg → Mg 2+ + 2 e –
Mg 2+
Cu 2+ + Mg → Cu + Mg 2+ Cu 2+
Cu
Ejemplo: Mg
Reducción: Ag+ + e – → Ag
Oxidación: Cu → Cu 2+ + 2 e –
Ag+ + Cu → Ag + Cu 2+
Tipos de Reacciones según el Mecanismo
Combustión
Es la reacción de una sustancia, llamada combustible, con oxígeno, al
que se le llama comburente, en la reacción se forman dióxido de
carbono y agua y se desprende gran cantidad de energía en forma de
luz y calor
Ejemplo:
Combustión de propano
C3H8 + 5 O2 → 3 CO2 + 4 H2O
APÉNDICE