Orga 2 Cambiado
Orga 2 Cambiado
Presentad
o por:
SANTIAGO AYALA ,JHASMIN PHAMELA
Compuestos carbonílicos CETONAS –ALDEHIDOS
CONTIENEN EL GRUPO
CARBONILO(C=O)
Los aldehídos suelen ser más reactivos que las cetonas en adiciones
nucleofílicas, que es la reacción más característica de este tipo de compuestos
PROPIEDADES QUÍMICAS
DE ALDEHIDOS Y
CETONAS
ALDEHIDOS
Si el alcohol es secundario, se
obtiene la cetona
Oxidación de alcoholes
Ozonólisis de alquenos
Si el alqueno tiene hidrógenos vinílicos da aldehídos. Los alcoholes primarios y secundarios se oxidan para
Si tiene dos cadenas carbonadas forma cetonas. dar aldehídos y cetonas respectivamente.
Hidratación de alquinos: Acilación de Friedel-Crafts:
Un reactivo de Grignard (un nucleófilo fuerte análogo a un carbanión, R- ataca al átomo de carbono
del grupo carbonilo electrofílico para producir un intermediario alcóxido. La protonación sub-
secuente produce un alcohol.
La reducción por hidruros de una cetona o aldehído es otro ejemplo de adición nucleofílica, con el ion
hidruro (H:¯ ) actuando como el nucleófilo. El ataque por hidruro produce un alcóxido que se proton a
para formar un alcohol.
REACCIÓN – ADICIÓN NUCLEOFÍLICA CATALIZADA POR ACIDO DE AGUA
La adición catalizada por ácido inicia con una protonación, seguida por el ataque de un nucleófilo
más débil. Muchas adiciones son re-versibles, con la posición del equilibrio según las
estabilidades relativas de los reactivos y productos
REACCIÓN – HIDRATACION
Los aldehídos son más electrofílicos y menos estables que las cetonas. El
formaldehído, sin grupos donadores de electrones, es aún menos estable
que otros aldehídos.
REACCIÓN -- FORMACIÓN DE
CIANOHIDRINAS
EJEMPLOS