Costos de Una Obra
Costos de Una Obra
Costos de Una Obra
OBRA
• Tipos de presupuestos
• Antecedentes previos
• Costos que se deben considerar en un presupuesto
• Etapas en el estudio de presupuesto
• Precio Unitario
• Gastos Generales de Obras
• Gastos Generales Indirectos
• Presentación de Presupuesto
• Definición del proyecto: un proyecto debe estar definido de la forma más completa posible
al momento de elaborar el presupuesto, para poder llegar a una estimación de costos lo más
cercana a la realidad.
• El tercer paso consiste en cubicar las distintas partidas, es decir, calcular la cantidades de
unidades de cada partida, sean estos volúmenes (m3 u otra unidad áreas (m2 u otro),
longitudes (m u otro), etc. Para cubicar se puede seguir la especificaciones dadas en la
norma NCh 353 of 2000.
• a) Personal: aquí se incluye todo el gasto de personal que no ejecuta obra directamente.
Fundamentalmente el personal de dirección, administración y apoyo.
• c) Equipamiento: aquí se incluye todo lo que son vehículos, fletes, equipos ( laboratorio y
topografía, computación y comunicaciones. Además, si hay equipos que no fueron
considerados en el precio unitario, se deben incluir en estos gastos generales.
• b) Costo financiero: para estimar el costo financiero de la obra, se debe calcular el flujo de caja
neto de ésta, esto es, estimar la diferencia entre los gastos mensuales programados y los ingresos
por estados de pago. Ambos flujos se sacan a partir del programa mensual de inversiones,
programa de trabajo valorizado a costo directo y flujo mensual de gastos generales. Conociendo el
desfase entre egresos e ingresos se puede estimar el costo financiero del contrato a la tasa de
interés del banco con que se está trabajando o del indicador financiero que se use de referencia.
• c) Varios costos indirectos: son los gastos que se incurre por efectos del proyecto, asesoría y
aspectos legales.