Fibra Óptica Sena
Fibra Óptica Sena
Fibra Óptica Sena
Conceptos Básicos
OBJETIVOS
• Evolución en Comunicaciones.
• Ayer : 1 canal de voz 64 Kbps.
• Hoy : 32.000 canales de voz 2,4 Gbps.
• Mañana: 32.000.000 Canales de Voz 2 Tbps.
n1
q
Núcleo
Cubierta exterior
velocity in vacuum
n = index of refraction =
velocity in glass
Indices de refracción :
n1 n2
Aprox.= 1,5 Aprox.= 1,48
ASPECTOS PRINCIPALES PARA
LA PROPAGACION DE LA LUZ
Single Mode:
20 años de vida útil
Bajas pérdidas de potencia óptica
Muy buena para sistemas de transmisión sofisticados.
No exhibe distorsión modal (todas las señales llegan al
mismo tiempo)
Diámetro del núcleo 8 a10 µm
Diámetro típico del cladding 125 µm
F.O. MULTIMODO-MONOMODO
LA F.O. MULTIMODO
permite varios rayos de luz LA F.O. MONOMODO
propagandose al mismo solo permite un modo a
tiempo a lo largo de su través de su núcleo
núcleo
F.O MULTIMODO
NÚCLEO
F.O MULTIMODO
FIBRA MONOMODO
DE ÍNDICE GRADUAL
REGIONES DE BAJA ATENUACIÓN
DE LA FIBRA ÓPTICA
4.0
3.5
850 nm 1.81 - 2.72
Atenuación (dB/km)
2.0
1.5
1.0
0.5
0.0
800 900 1000 1100 1200 1300 1400 1500 1600
Longitud de onda (nm)
ATENUACION
La perdida de la señal a lo largo de la fibra, se mide
en Decibelios por kilometro.
fiber with infinitely
high bandwidth
Pi P0
T T
a (dB) = - 10 log (P ) 0
P
La cantidad de luz que no llega al otro extremo de la
i
Cuando la luz entra en contacto con imperfecciones en el vidrio del que esta
construido el núcleo, que hacen que una parte de la luz cambie de dirección
perdiendose a través de la cubierta.
ATENUACION EXTRINSECA
clad scattered
light
d 2a core f1 f2
f2 < f1 < fc
r >> d
Macrobend loss:
depends on wavelength
MICROCURVATURAS
core and
cladding
coating £ » 3 mm
Microbend loss:
multimode fiber: does not depend on wavelength
single-mode fiber: depends on wavelength
DISPERSION
Es el parámetro que
afecta la capacidad de
transmisión de datos de
Digital Systems Pulse Spreading
Analog AM Distortion
Systems
input sinusoid output sinusoid
CABLES DE FIBRA ÓPTICA
COMPOSICIÓN DEL CABLE
Fibras Opticas
Cubierta de Polietileno
Hilo de rasgado
COMPOSICIÓN DEL CABLE
• Cables de Estructura Ajustada:
• Consiste en aplicar una cubierta inicial de
termoplástico directamente sobre el recubrimiento
inicial de la fibra. Recubrimiento secundario.
• El espesor es de aprox. 300 um y el diámetro
externo oscila entre 850 y 900 um.
• Permite que la fibra sea conectada directamente
al distribuidor óptico.
• Cubierta exterior de polietileno, coraza de Acero,
PVC.
• No son apropiados para resistir efuerzos de
tracción.
COMPOSICIÓN DEL CABLE
Fibra Optica
Cubierta de Polietileno
Hilo de rasgado
COMPOSICIÓN DEL CABLE
• Polietileno
• Cubierta negra resistente a la intemperie.
• Aislante Bueno y propiedades dieléctricas.
• Tipos: L.D.P.E, M.D.E.P, H.D.P.E.
• Cloruro de Polivinilo (PVC)
• Resistencia a efectos medioambientales.
• PVC menos Flexible y mas caro que el Polietileno.
COMPOSICIÓN DEL CABLE
• Poliuretano
• Resistente al Fuego.
• Mas duro y Ligero.
• Hidrocarburos polifluorados
• Excelentes propiedades de resistencia al fuego.
• Poca emisión de humos.
• Gran Flexibilidad.
• Instalaciones Interiores.
COMPOSICIÓN DEL CABLE
• Cabos de Aramida/Kevlar
• Dentro de la Cubierta rodeando la Fibra.
• Material Fuerte para darle resistencia
• Se utiliza como miembro central.
• Coraza de Acero
• Resistencia a la compresión.
• Garantiza el cable contra-roedores.
• Se sacrifica la ventaja dieléctrica.
COMPOSICIÓN DEL CABLE
• Hilo de Rasgado
• Hilo fino y fuerte que se encuentra debajo de la
chaqueta del cable.
• Se usa para rasgar fácilmente la chaqueta.
• Miembro Central
• Proporciona Fuerza y soporte al cable.
• Soporta las tracciones realizadas en el momento
de la instalación.
COMPOSICIÓN DEL CABLE
• Relleno Intersticial.
• Sustancia gelatinosa que se encuentra en los
cables de estructura holgada.
• Llena la protección secundaria y los intersticios
del cable haciendolo impermeable.
• Cuando se necesita empalmar se debe eliminar
por completo esta sustancia.
TIPOS DE CABLES
• Instalaciones Canalizadas.
• Instalaciones Aéreas.
• Instalaciones Torres de Transmisión.
• Ambiente Interior/Exterior
CABLES PARA DUCTERÍA
• Totalmente dieléctricos.
• Se instala sobre tubería EMT, PVC, TMG.
• Disponibles en una chaqueta ó en doble
chaqueta de polietileno.
CABLES PARA DUCTERÍA
Cinta Metálica
CABLES AÉREOS
Bloqeador de agua
Chaqueta exterior DryBlockTM o
Flooded Technology
Fibras de Aramid Chaqueta del miembro
central
Disponible en Monomodo y Multimodo
EMPALMES
EMPALMES
UNION PERMANENTE ENTRE DOS
FIBRAS OPTICAS
A menudo se requiere de un empalme
para crear una trayectoria óptica continua
para la transmisión de pulsos ópticos de
una longitud de fibra a otra
TIPOS DE EMPALME
•Conectores mecánicos
•Empalmes mecánicos
•Empalmes por fusión
EMPALMES MECANICOS
Están disponibles para fibra tipo monomodo y
multimodo y pueden ser temporal o
permanente. Los empalmes mecánicos para
fibra multimodo son fáciles de instalar y
requieren de pocas herramientas
especializadas de instalación.
Las perdidas típicas de inserción (perdida de
potencia óptica en la unión entre fibras
idénticas), para empalmes mecánicos están
en el rango de 0.05 a 0.2 dB
EMPALMES POR FUSION
Es uno de los mas ampliamente usados como
método permanente para unir fibras ópticas.
Hoy en día es mas fácil obtener un buen
empalme por fusión debido a los continuos
mejoramientos en los equipos de fusión,
procedimientos y practicas, además del
mejoramiento del control de la geometría de
la fibra óptica.
Como resultado las perdidas típicas están en
el rango de 0.05 a 0.10 dB para fibras
EMPALMES POR FUSION
• Son empalmes permanentes y se realizan con máquinas
empalmadoras, manuales o automáticas, que luego de
cargarles las fibras sin coating y cortadas a 90º realizan un
alineamiento de los núcleos de una y
10
EMPALMES POR FUSION
Empalmadoras:
11
EMPALMES POR FUSION
Procedimiento para
empalme de fibras por fusión
12
EMPALMES POR FUSION
Procedimiento para
empalme de fibras por fusión
Se corta (cleave) la fibra a unos 8 a 16mm Cuidando que la fibra no contacte con
con un cutter o cleaver, con hoja de nada, se introduce en la zapata de la
diamante, apoyando la fibra dentro del empalmadora, sobre las marcas indicadas.
canal, haciendo coincidir el fin del coating Repetir el procedimiento con la otra fibra.
con la división correspondiente a la medida.
Una vez cortada, la fibra no se vuelve a
limpiar ni tocar.
13
EMPALMES POR FUSION
Procedimiento para
empalme de fibras por fusión
14
EMPALMES POR FUSION
Procedimiento para
empalme de fibras por fusión
15
EMPALMES POR FUSION
Procedimiento para
empalme de fibras por fusión
16
EMPALMES POR FUSION
Cajas de empalme
17
EMPALMES POR FUSION
Sellado de cables en
cajas de empalme
El ducto por donde sale el cable debe sellarse para evitar ingrese el agua a la caja de empalme.
Esto se logra con un termocontraíble según el siguiente procedimiento
1. Con cintas abrasivas se lijan el extremo del ducto y el cable en la zona donde se situará el
termocontraíble, para mejorar la adherencia y se debe hacer en forma transversal porque de lo
contrario se formarían canaletas longitudinales por donde podría circular agua.
18
EMPALMES POR FUSION
Sellado de cables en cajas de empalme
19
EMPALMES POR FUSION
Sellado de cables en cajas de empalme
5. El termo posee unos pigmentos verdes que al oscurecerse indicarán que ya se ha alcanzado la
temperatura adecuada y máxima para cerrarlo y para derretir el pegamento. No debe seguir
calentándose una zona oscurecida.
6. Para el ingreso del cable a la caja de empalme debe realizarse lo mismo, y en el caso haber dos
cables en una misma entrada se utilizará un clip con pegamento para formar un 8 en el termo como
se ve en la siguiente figura:
CLOSURES PARA FIBRA OPTICA
CLOSURE PARA FIBRA OPTICA
TIPOS DE CONECTORES
Conectores
ST
E2000SXAPC
LC
FC
SC
TIPOS DE CONECTORES
FC SC
Conector SC-PC
(Polish Connector)
Brecha de Aire
• Peor Pérdida de
Retorno: > -14 dB
• Conector común para
Fibras no se tocan Fibra Multimodo.
entre sí
TIPOS DE CONECTORES
Conector SPC (Super Polish Connector)
• Buena Pérdida de
Retorno: > -30 dB
• Conector común para
Las fibras se tocan • Fibra Monomodo.
– Es caro de fabricar.
Pérdida de Retorno
Brecha
de Aire
Terminación Redondeada
Terminación tipo PC
Contacto Físico
Transmisor RX
Huelgo Permitido
• Convertir millaje de tendido de cables a kilómetros: 10.5 millas x 1.61= 16.9 km + 10% =
18.6 Km
• Encontrar pérdida de fibra en dB: 18.6 km x 0.35 dB/Km = 6.51 dB
• Cantidad aproximada de empalmes por fusión: 1 + (18.6 km / 3.3) = 7 empalmes
• Pérdida de cada empalme por fusión: 7 x 0.05 dB = 0.35 dB
• Pérdida de cada empalme mecánico: 2 x 0.5 dB = 1.0 dB
• Pérdida total del enlace : 6.51 dB + 0.35 dB (empalmes por fusión) +
1.0 dB (empalmes mecánicos) = 7.9 dB
Tipos de Acopladores
1x2 2x2
1x4
Sección Fusionada
División típica del Enlace mediante el Uso de un Acoplador Optico
Trayecto 1 = 8.2 mi
RX-2
Trayecto 2 = 10.5 mi
_
Fibra Optica Fibra Optica
(entrada) (salida)
Fuente de la
Señal CATV
(Señal electrica)
Modulador Externo
• Usado para TX DFB 1550nm
Guía de Ondas • Alta corriente de RF
para la Electrodos del
• Alta linealidad
Señal Optica Modulador
• Baja dispersión de BW optica
• Muy caro de diseñar/construir
Fibra de “Ganancia”
Señal de
Señal de Salida
Entrada Amplific
ada
Aislador WDM WDM Aislador
Optico Óptico
Bomba Bomba
Láser Láser
Mediciones
OTDR