Expo Mamposteria Tipos de Aparejos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

Centro de tecnología par la

construcción y la madera

MAMPOSTERIA
TIPOS DE APAREJOS

Diego Burbano
Andrés Simbaqueba
Jairo Baquero

MAMPOSTERIA
APAREJOS
 Los ladrillos son utilizados en construcción en cerramientos,
fachadas y particiones. Aunque se pueden colocar a hueso, lo
habitual es que se reciban con mortero. La disposición de los
ladrillos en el muro se conoce como aparejo, existiendo gran
variedad de ellos.

 Es la ley de disposición de los ladrillos en un muro


LEYES DE LOS APAREJOS
 No debe haber coincidencia entre juntas
verticales en dos hiladas sucesivas
LEYES DE LOS APAREJOS
 Las hiladas deben ser perfectamente
horizontales.
LEYES DE LOS APAREJOS
Los paramentos deben ser
perfectamente verticales.
Definicion
Ladrillo

Un ladrillo es una pieza de construcción,


generalmente cerámica y con forma ortoédrica
Tipos de aparejos
 Aparejo con ladrillos apoyados en su cara
mayor (tabla):

    -A soga. Piezas con la arista más larga y la mas


corta (soga y grueso) en el paramento de la fábrica.

    -A tizón. Piezas con la arista mediana y la mas


corta (tizón y grueso) en el paramento.

 -A espiga. Piezas giradas unos º determinados.


Tipos de aparejos
 Apoyados en su cara intermedia (Canto):

 -Panderete. Cuando presenta su cara mayor (tabla) en el


paramento y la arista mayor (soga) queda en sentido
horizontal.

   -Palomero. Variante anterior (los ladrillos horizontalmente


se colocan dejando espacio libre entre ellos).

 -A sardinel. Cuando presenta su cara mas pequeña (testa)


en el paramento.

 -A espiga. Piezas giradas unos º determinados.


Tipos de aparejos
 Apoyados en su cara menor (testa):

   
   -A sardinel. Ladrillos colocados de cabeza
(testa) y la cara que presenta el paramento
es la de tamaño intermedio.

 -Chapado. Ladrillos colocados de cabeza


(testa) pero la cara que presenta el
paramento es la mayor.
Denominación según su forma de
colocación en el paramento
• Aparejo a sogas: los
costados del muro se
forman por las sogas del
ladrillo. Utilizado
generalmente en
fachadas

• Aparejo a tizones: los


costados del muro están
formador por los tizones.
Muy utilizados en muros que
soportan cargas
estructurales
Denominación según su forma de
colocación en el paramento
• Aparejo inglés: en
este caso se alternan
ladrillo a soga y tizón

• Aparejo a panderete:
su espesor es el del
grueso de la pieza y
no está preparado
para absorber cargas
excepto su propio
peso.
Denominación según su forma de
colocación en el paramento
Aparejo a Panderete

Utilizado para realizar


tabiques de poco
espesor colocándose
los ladrillos de canto
(no está preparado
para absorber cargas
excepto su propio
peso).
Denominación según su forma de
colocación en el paramento

Aparejo palomero:
es como el
aparejo en
panderete pero
dejando huecos
entre las piezas
horizontales
Denominación según su forma de
colocación en el paramento
Aparejo Belga
Aparejo de
ladrillos con una
hilada a soga y la
siguiente hilada a
tizón. Igual al
Ingles pero en
cada soga se
desplaza ½
ladrillo con
respecto a la soga
anterior.
Denominación según su forma de
colocación en el paramento
Aparejo Flamenco
o Gótico

Aparejo de
ladrillos con
hiladas alternando
ladrillos
colocados a soga
y a tizón.
Denominación según su forma de
colocación en el paramento
Aparejo Holandés

Aparejo de una
hilada a tizón y la
otra hilada
alternando soga y
tizón.
Denominación según su forma de
colocación en el paramento
Aparejo
Americano

Aparejo de
ladrillos con
hiladas a soga
pero cada 5 ó 6
hiladas se coloca
una hilada a
tizón.
Denominación según su forma de
colocación en el paramento
Aparejo a Espiga:

La disposición del
ladrillo se realiza
en forma de
espiga o espina.

Utilizado casi
exclusivamente
como efecto
decorativo en
fábricas vistas.
Denominación según su forma de
colocación en el paramento

Aparejo a Espiga

Utilizado
exclusivamente como
efecto decorativo en
fábricas vistas.
Denominación según su forma de
colocación en el paramento

Aparejo a Sardinel

Ladrillos van colocados


de canto, y la cara que
presenta el paramento
es la menor.
Denominación según su forma de
colocación en el paramento
Aparejo a Sardinel

Ladrillos
colocados de
cabeza, y la cara
que presenta el
paramento es la
de tamaño
intermedio.
Denominación según su forma de
colocación en el paramento

Aparejo de
Chapado

Ladrillos van
colocados de
cabeza (testa)
estando la cara
mas grande vista
en el paramento.
GRACIAS

También podría gustarte