Industria Basica y Extractiva
Industria Basica y Extractiva
Industria Basica y Extractiva
INDUSTRIA BÁSICA
Y EXTRACTIVA
• 4.1 Industria Básica y Extractiva
• Es la industria que se dedica a extraer el mineral del subsuelo; lo muele y lava, funde y refina
para obtener el metal que se utilizará para elaborar distintos productos.
• La industria básica está dedicada a la extracción y transformación de las materias primas, tales
como las minas en que se extraen los minerales usados en la siderurgia, el petróleo y la
fabricación de la maquinaria necesaria para tales fines, entre otras.
INDUSTRIA METALÚRGICA.
La industria metalúrgica transforma el metal extraído de las minas en lámina de metal, que la industria
de la transformación utiliza para la fabricación de productos.
El proceso metalúrgico se divide en los siguientes puntos:
1. Concentración del mineral: Separara la mayor cantidad posible de ganga mediante distintos
métodos.
2. Levigación: El mineral se somete a una corriente de agua que arrastra a las partes menos pesadas, y
las más pesadas (mena) van al fondo.
3. Separación magnética: Se utiliza cuando la mena presenta propiedades magnéticas.
4. Flotación: La mena es mojada por el aceite, el mineral finalmente triturado se mete en un depósito
con agua agitando la mezcla, la mena flota y la ganga se hunde.
5. Tostación o calcinación: Transforma el mineral en oxido para después proceder a su reducción. La
tostación se hace cuando el metal es un sulfuro, mientras que la calcinación se realiza cuando el metal
es un carbono o un hidróxido.
6. Reducción: Una vez está el mineral en forma de óxido, se reduce mediante carbón, hidrógeno u otro
metal. Para los óxidos de los alcalinos, de aluminio se usa la vía electrónica partiendo sus sales.
7. Afino: Proceso destinado a eliminar las impurezas de los metales y purificarlos del todo.
• INDUSTRIA EXTRACTIVA.