COLOMBIA
COLOMBIA
COLOMBIA
COLOMBIA: A R
CAT EDR A L P R IM AD A
GENERALIDADES
SEÑOR CARDENAL
ARZOBISPO DE BOGOTA:
RUBEN SALAZAR GOMEZ
RUBÉN SALAZAR GÓMEZ (BOGOTÁ 22 DE SEPTIEMBRE DE 1942) ES
UN CARDENAL COLOMBIANO DE LA IGLESIA CATÓLICA. GOBERNÓ LAS SEDES
EPISCOPALES DE CÚCUTA, BARRANQUILLA Y ACTUALMENTE ES EL 44º SUCESOR DE
FRAY JUAN DE LOS BARRIOS COMO ARZOBISPO DE BOGOTÁ Y, POR TANTO,
CARDENAL PRIMADO DE COLOMBIA. PRESIDIÓ LA CONFERENCIA EPISCOPAL
DE COLOMBIA (CEC) DURANTE EL TRIENIO 2008-2011 Y FUE REELEGIDO PARA EL
PERÍODO 2012-2014. FUE ELEGIDO EN MAYO DEL 2015 COMO PRESIDENTE DEL
CELAM (EN EL PERÍODO 2015-2019). ES FILÓSOFO, TEÓLOGO Y POLÍGLOTA;
HABLA INGLÉS, LATÍN, ALEMÁN Y ESPAÑOL.
OBISPO AUXILIAR:
LUIS MANUEL ALI HERRERA
LUIS MANUEL ALÍ HERRERA
(N. BARRANQUILLA, COLOMBIA, 2 DE MAYO DE 1967)
ES UN RELIGIOSO
CATÓLICO, TEÓLOGO, PSICÓLOGO Y PROFESOR COLOMBIANO. ORDENADO
SACERDOTE EN EL AÑO 1992 PARA LA ARQUIDIÓCESIS DE BOGOTÁ, EN LA
CUAL HA EJERCIDO TODO SU SACERDOCIO. ACTUALMENTE EL
7 DE NOVIEMBRE DE 2015 FUE NOMBRADO POR EL PAPA FRANCISCO COMO
OBISPO TITULAR DE GIUBALZIANA Y OBISPO AUXILIAR DE BOGOTÁ.
OBISPO AUXILIAR:
PEDRO MANUEL SALAMANCA MANTILLA
PEDRO MANUEL SALAMANCA MANTILLA (BUCARAMANGA, SANTANDER,
4 DE JUNIO DE 1961) ES UN RELIGIOSO CATÓLICO Y TEÓLOGO COLOMBIANO.
ORDENADO PRESBÍTERO EN BOGOTÁ EL 30 DE NOVIEMBRE DE 1986 POR EL
SEÑOR CARDENAL MARIO REVOLLO BRAVO PARA EL SERVICIO DE LA
ARQUIDIÓCESIS DE BOGOTÁ, EN LA CUAL HA EJERCIDO TODO SU SACERDOCIO.
ACTUALMENTE EL 7 DE NOVIEMBRE DE 2015 FUE NOMBRADO POR EL
PAPA FRANCISCO COMO OBISPO TITULAR DE AQUÆ IN MAURETANIA Y
OBISPO AUXILIAR DE BOGOTÁ.
DIÓCE SI S S U F R A G Á N E A S
D E L A A R QU I D I Ó C E S IS
DE BO GOT Á
DIÓCESIS DE ENGATIVÁ Haga clic en el icono
OBISPO: MONSEÑOR FRANCISCO ANTONIO NIETO para agregar una
SUBA imagen
LA DIÓCESIS DE ENGATIVÁ (EN LATÍN DIŒCESIS ENGATIVENSIS) ES UNA
JURISDICCIÓN ECLESIÁSTICA DE LA IGLESIA CATÓLICA EN COLOMBIA, CON SEDE EN LA
LOCALIDAD BOGOTANA DEL MISMO NOMBRE, Y HACE PARTE DE LA PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE
BOGOTÁ
LIMITA CON LA DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ AL NORTE, LAS DIÓCESIS DE ENGATIVÁ Y FONTIBÓN AL ORIENTE, LA DIÓCESIS DE GIRARDOT
AL SUROESTE Y LA DIÓCESIS DE LA DORADA-GUADUAS AL OCCIDENTE.
LA DIÓCESIS FUE ERIGIDA EL 16 DE MARZO DE 1962 CON LA BULA SUMMI PASTORIS DEL PAPA JUAN XXIII, CON TERRITORIO
DESMEMBRADO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE BOGOTÁ Y LA DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ.
EN 1971, POR MUTUO ACUERDO ENTRE LOS OBISPOS DE ZIPAQUIRÁ Y FACATATIVÁ, CON EL VISTO BUENO DE LA SEDE APOSTÓLICA,
TRES PARROQUIAS (LA PEÑA, TOPAIPÍ Y SAN ANTONIO DE AGUILERA, PARROQUIA RURAL DE TOPAIPÍ) VOLVIERON A FORMAR PARTE
DE LA DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ.
EL 29 DE MARZO DE 1984 CEDIÓ OTRA PORCIÓN DE SU TERRITORIO EN FAVOR DE LA ERECCIÓN DE LA DIÓCESIS DE LA DORADA-
GUADUAS.
DIOCESIS DE FONTIBÓN
OBISPO: MONSEÑOR JUAN VICENTE CORDOBA VILLOTA
LIMITA POR EL NORESTE CON LA DIÓCESIS DE ENGATIVÁ, POR EL SURESTE CON LA
ARQUIDIÓCESIS DE BOGOTÁ, POR EL SUROESTE CON LA DIÓCESIS DE SOACHA Y POR EL NOROESTE
CON LA DIÓCESIS DE FACATATIVÁ, CONSTITUYENDO UNA DE LAS DIÓCESIS URBANAS DE BOGOTÁ,
JUNTO A LAS DE SOACHA Y ENGATIVÁ.
DIÓCESIS DE GIRARDOT
OBISPO: MONSEÑOR JAIME MUÑOZ PEDROZA
LA DIÓCESIS DE GIRARDOT (EN LATÍN: DIOECESIS GIRARDOTENSIS) ES UNA
JURISDICCIÓN ECLESIÁSTICA DE LA IGLESIA CATÓLICA EN COLOMBIA, CON SEDE EN EL
MUNICIPIO DEL MISMO NOMBRE Y HACE PARTE DE LA PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE BOGOTÁ.
LA DIÓCESIS FUE ERIGIDA EL 1° DE SEPTIEMBRE DE 1951 POR EL PAPA PÍO XII, SU TERRITORIO TIENE UNA EXTENSIÓN DE 7.165 KM² Y UNA POBLACIÓN ACTUAL
DE 642.795 HABITANTES; ESTÁ COMPUESTA POR 74 PARROQUIAS, DISTRIBUIDAS EN 39 MUNICIPIOS: CAJICÁ, CARMEN DE CARUPA, CHÍA, CHOCONTÁ, COGUA
, CUCUNUBÁ, EL PEÑÓN, FÚQUENE, GACHALÁ, GACHANCIPÁ, GACHETÁ, GAMA, GUACHETÁ, GUASCA, GUATAVITA, JUNÍN, LA PEÑA, LENGUAZAQUE, MACHETÁ,
MANTA, NEMOCÓN, PACHO, PAIME, SAN CAYETANO, SESQUILÉ, SIMIJACA, SOPÓ, SUESCA, SUSA, SUTATAUSA, TAUSA, TIBIRITA, TOCANCIPÁ, TOPAIPÍ, UBALÁ,
UBATÉ, VILLAGÓMEZ, VILLAPINZÓN Y SU SEDE PRINCIPAL ZIPAQUIRÁ, ASÍ COMO LAS INSPECCIONES DE PASUNCHA (PACHO), SAN ANTONIO DE AGUILERA (
TOPAIPÍ), TUDELA (PAIME), HATOGRANDE (SUESCA), SUEVA, CLARAVAL Y CHUSCALES (JUNÍN), MÁMBITA, LAGUNA AZUL Y SANTA ROSA (UBALÁ); TODAS ESTAS
POBLACIONES EN EL DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA.3ESTOS MUNICIPIOS A SU VEZ ESTÁN AGRUPADOS EN 5 ZONAS PASTORALES.
LA DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ CUENTA ACTUALMENTE CON 185 SACERDOTES DIOCESANOS INCARDINADOS A SU JURISDICCIÓN. LA CATEDRAL DIOCESANA DE
ZIPAQUIRÁ, DEDICADA AL PATROCINIO DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD Y SAN ANTONIO DE PADUA, ES LA SEDE PRINCIPAL DE LA DIÓCESIS Y SU TEMPLO MÁS
IMPORTANTE, FUE CONSTRUIDA EN 111 AÑOS, DESDE 1805 HASTA SU CONSAGRACIÓN Y DEDICACIÓN EL 19 DE NOVIEMBRE DE 1916; ES OBRA DEL ARQUITECTO
ESPAÑOL Y FRAILE CAPUCHINO FRAY DOMINGO DE PETRÉS, QUIEN DISEÑÓ TAMBIÉN OBRAS IMPORTANTES EN EL PAÍS, TALES COMO LA ACTUAL
CATEDRAL BASÍLICA METROPOLITANA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Y SAN PEDRO PRIMADA DE COLOMBIA, LA CATEDRAL DE SANTA FE DE ANTIOQUIA Y LA
BASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO DE CHIQUINQUIRÁ. OTROS DE LOS LUGARES RELIGIOSOS MÁS IMPORTANTES DE LA DIÓCESIS SON LA
BASÍLICA MENOR DEL DIVINO SALVADOR, DEL SANTO CRISTO Y SAN DIEGO, EN UBATÉ, LA BASÍLICA MENOR DE SAN JACINTO, EN GUASCA, LA CATEDRAL DE SAL
DE ZIPAQUIRÁ, DECLARADA LA PRIMERA MARAVILLA DE COLOMBIA Y EL SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA, EN TOCANCIPÁ.
OBISPADO CASTRENSE
OBISPO: FABIO SUESCÚN MUTIS
LA DIÓCESIS CASTRENSE DE COLOMBIA, TAMBIÉN CONOCIDA COMO OBISPADO CASTRENSE DE COLOMBIA, Y
ORDINARIATO MILITAR DE COLOMBIA (SIENDO ESTA ÚLTIMA SU DENOMINACIÓN OFICIAL), ES UNA
IGLESIA PARTICULAR CATÓLICA ENCARGADA DE ATENDER EL SERVICIO RELIGIOSO DE LAS
FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA NACIONAL, E IGUALMENTE A SUS FAMILIAS EN CUALQUIER PARTE DEL
PAÍS. LA DIÓCESIS CASTRENSE EJERCE SU JURISDICCIÓN EN FORMA PERSONAL, NO TERRITORIAL, SU SEDE
EPISCOPAL SE ENCUENTRA EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ Y SU ACTUAL OBISPO ES MONS. FABIO SUESCÚN
MUTIS, ADEMÁS LA DIÓCESIS ESTÁ VINCULADA A LA PROVINCIA ECLESIÁSTICA BOGOTANA, POR LO CUAL ES
SUFRAGÁNEA DE LA ARQUIDIÓCESIS DE BOGOTÁ.
DESDE 1990 CUENTA CON UN SEMINARIO MAYOR UBICADO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ, DONDE SE FORMAN
LOS FUTUROS CAPELLANES CASTRENSES PARA EL SERVICIO PASTORAL DE LA FUERZA PÚBLICA COLOMBIANA.
DENOMINADO SEMINARIO MAYOR CASTRENSE DE COLOMBIA "JESUCRISTO REDENTOR", PIONERO A NIVEL
MUNDIAL EN ESTA FORMACIÓN PRESBITERAL.
EL PAPA FRANCISCO CON TODOS LOS OBISPOS DE COLOMBIA
A L EGR ÍA , N I L A
N I P IE R D A N L A
, N I EN G A Ñ A R ,
V EN C E R
"NO SE DEJEN NZ A N I L A S O N R I S A “ .
ES P E R A