Generalidades Modelo Sistemico
Generalidades Modelo Sistemico
Generalidades Modelo Sistemico
SISTEMICO
FUNDAMENTOS CONCEPTUALES,
EPISTEMOLOGICOS Y PARADIGMATICOS
QUE ES EL ENFOQUE SISTEMICO
EL PUNTO CIEG
Con frecuencia pensamos que nuestro campo de visión es completo y lo vivenciamos así, no nos
percatamos de los huecos, vacíos o espacios ciegos.
No vemos que no vemos. Algo similar acaece con nuestro conocimiento, no sabemos que no
sabemos.
La ignorancia de la ignorancia, que von Foester planteaba como un juego y divertimento circular.
MAGIA
La palabra sistémica, que es una palabra legítima. ¿Qué quiere decir? La
sistémica es el arte de ver, averiguar y especialmente reconocer conexiones entre
las entidades observadas?
Estamos habituados a pensar que la forma de conocer, entender, analizar las
cosas del mundo es la ciencia. Se explican fenómenos o acontecimientos.
Ciencia Método heredado de los griegos y es la forma de conocer.
La raíz etimológica de la palabra ciencia se remonta hasta el vocablo ski. Esta
significa separar, dividir, distinguir, diferenciar y rechazar.
La mayoría de los actos científicos se inician con la observación de un objeto,
después la descripción y se pasa a la fase de estudiar las. En este proceso se van
separando las partes, en un afán por desentrañar la naturaleza última de su
esencia y composición.
Éste es un proceso de reducción y el reduccionismo es la característica del
proceso de conocer científico. Particularidad que no debe tomarse en sentido
peyorativo, sino como la expresión de un método de abordaje al conocimiento.
DIFERENCIAS
CIENTÍFICO SISTEMICO
Aislado: Se centra en los elementos Relacionado: se centra en las interacciones
entre elementos
Considera la naturaleza de las interacciones
Considera los efectos de las interacciones
Se preocupa por la precisión del detalle
Se preocupa de la percepción global
La validación de hechos se realiza por
prueba experimental dentro del marco de La validación de hechos se realiza por
una teoría. comparación del funcionamiento del modelo
con la realidad.
Modelos precisos y detallados, pero
difícilmente utilizables para la acción. Modelos poco rigurosos para servir de base al
conocimiento, pero utilizables en la decisión y
se pretende desmenuzar la totalidad para la acción.
estudiar los elementos por separado,
aislando interacciones y componentes del Intenta englobar la totalidad de los elementos
del sistema estudiado así como las
resto del todo que forman.
interacciones e interdependencias entre ellos.
El mundo es algo más que
Cómo un objeto que
materia, también es preciso
comprender aquello entre estudiamos aisladamente
las partes, entre las cosas, se conecta y se relaciona
qué aspectos las unen o con otros objetos y su
hace que se relacionen contexto.
unos objetos con otros.
von Foester.
o La cibernética (hace referencia a la causalidad).
o La hermenéutica (se refiere al lenguaje).
o El constructivismo (que se refiere a cómo
abordamos la realidad).
o El pensamiento complejo.