Deber de Antropologia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Universidad Politécnica Salesiana

Nombre: Steven Sagbay

Carrera: Ing. Biotecnología

Docente: María Anais Leguizamo

Tema: Origen

Actividad: Realizar un Power Point sobre la Cosmogénesis, Biogénesis y Antropogénesis


COSMOGÉNESIS
Estudia el origen del universo

Existen tres tipos de teorías que intentan explicar el origen del cosmos:
Teoría Inflacionaria : expansión a niveles extremadamente
rápidos que tuvo lugar en los primeros instantes de la
formación del universo.

Teoría Creacionista : Se denomina creacionismo al conjunto de creencias, inspiradas en


doctrinas religiosas, según las cuales el Universo y los seres vivos provienen de actos
específicos de creación divina.
Teoría del Big Bang : Según esta teoría la materia era un punto infinitamente pequeño y de
altísima densidad que, en un momento dado, explotó y se expandió en todas las direcciones,
creando lo que conocemos como nuestro Universo, lo que incluye también el espacio y el
tiempo. Esto ocurrió hace unos 13.800 millones de años.
BIOGÉNESIS
Estudia el origen de la vida

la teoría de la generación espontánea


La generación espontánea proponía que se puede generar vida a partir de la materia inerte.
Esta idea provenía de la observación de que después de la putrefacción de una muestra
orgánica aparecen insectos y microorganismos que antes no estaban allí.
el químico francés Louis Pasteur demostró de forma inequívoca que estas creencias eran
falsas, mostrando evidencias a favor de la teoría de la biogénesis.
La teoría de la biogénesis y su relevancia

la teoría de la biogénesis no explica el origen de la vida, ya que no tiene manera de indicar qué
fue el primer organismo vivo. Por ello existen otras teorías sobre el origen, muchas de ellas
son abiogénesis, es decir, que el origen de la vida fue a partir de materia inorgánica, pero solo
el principio. Incluso existen las teoría de exogénesis, que la vida provino del exterior del
planeta Tierra. En cualquier caso, el origen de la vida es todo un misterio todavía.
ANTROPOGÉNESIS
Estudia el origen del hombre

La evolución humana o también hominización se define como el proceso de transformación de


la especie humana desde sus ancestros hasta hombre actual. De la evolución de los homínidos
surge el hombre actual homo sapiens sapiens. Etapas de la evolución del hombre.
EVOLUCION DEL HOMBRE
Los Australopithecus (“monos del sur”): apareció hace algo más de 4 millones de años. La mayor novedad aportada por los australopitecos es que se
desplazaban de manera bípeda. El tamaño de su cerebro era similar al de los grandes simios actuales. Vivían en las zonas tropicales de África,
alimentándose de frutas y hojas es decir que poseían una dieta especializada.

Homo habilis (hombre hábil): El primer fabricante de herramientas de piedra vivió aproximadamente desde 2,5 hasta ca. 1,44 millones de años antes del
presente, al comienzo del Pleistoceno. El descubrimiento de esta especie se debe Mary y Louis Leakey, quienes encontraron los fósiles en Tanzania,
África, entre 1962 y 1964. Está generalmente aceptado que Homo habilis es la primera especie del género Homo.

Homo erectus, “hombre erguido", erecto , derecho“: Vivió entre 1,8 millones de años y 300.000 años antes del presente (Pleistoceno inferior y medio).
Los H. erectus clásicos habitaron en Asia oriental (China ,Indonesia). En África, se han hallado restos fósiles afines que con frecuencia se incluyen en otra
especie, Homo ergaster ; también en Europa diversos restos fósiles han sido clasificados como H. erectus, aunque la tendencia actual es a reservar el
nombre H. erectus para los fósiles asiáticos.

Homo neanderthalensis: es una especie del genero Homo que habito Europa y partes de Asia occidental desde hace 230.000 hasta 29.000 años atrás,
durante el Pleistoceno medio y superior y culturalmente integrada en el Paleolítico medio.
CREACIÓN EVOLUTIVA

La creación evolutiva afirma que Padre, Hijo y Espíritu Santo crearon el universo y la vida a
través de un proceso evolutivo ordenado, sostenido y diseñado. Esta perspectiva de los orígenes
se inserta plenamente tanto en las creencias religiosas del cristianismo bíblico como en las
teorías de la evolución cosmológica, geológica y biológica.
El Creacionismo evolucionista postula que Dios no dirige en el vacío, pero aquella naturaleza
donde existe no tiene una existencia independiente de su voluntad.
Diálogo Fe y Razón
(qué es? para qué sirve?)
La fe y razón son dos formas de convicción que subsisten con más o menos grado de conflicto,
o de compatibilidad. La fe generalmente es definida como fundamento en una creencia, como
una convicción que admite lo absoluto. Mientras que la razón es fundamento en la evidencia,
lo cual aproxima el objeto de fe a la idea del mito.
La fe y la razón nos puede ayudar a entender el origen de la vida, si las cosas se crearon por
Dios o fue racionalmente por la evolución.

También podría gustarte