Sesión #14
Sesión #14
Sesión #14
de aprendizaje
Es el método más
empleado para la
representación
tridimensional de la
superficie terrestre y
gráfica de las formas
del relieve de la
superficie del terreno,
ya que permite
determinar, en forma
sencilla y rápida, la
cota o elevación del
cualquier punto del
terreno.
¿ Qué es una curva de nivel?
Una curva de nivel es una línea imaginaria que conecta puntos de igual
elevación.
¿ Qué es la equidistancia?
La equidistancia representa la distancia o intervalo vertical entre curvas de
nivel. Se determina con base en las aplicaciones que tendrá el plano por las
características del terreno (pendiente elevada o reducida).
El valor de la equidistancia depende de la escala y de la precisión con que se desea
elaborar el mapa. Como norma general se recomienda se utilice la equidistancia
normal (en) definida como la milésima parte del denominador de la escala,
expresada analíticamente según la siguiente ecuación.
en = Denominador-Escala/ 1000
en = Equidistancia normal
Ejemplo :
Cuál será el valor de la equidistancia normal (en ) recomendado para
la elaboración de un plano de curvas de nivel a escala 1/2000.
Solución
El valor recomendado será el valor de la equidistancia normal
calculado por la ecuación.
en = 2000/1000 = 2 m
en = 2 m
MÉTODOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LAS CURVAS DE NIVEL
Como las curvas de nivel son líneas que unen los puntos de cotas enteras de
igual elevación, y en el trabajo de campo difícilmente se obtienen las cotas
enteras, es necesario recurrir a un proceso de interpolación lineal entre
puntos consecutivos, para ubicar dentro del plano acotado los puntos de
igual elevación.
a) Determinar el desnivel de A y B.
ΔA-B = (47,63 – 43,44) = 4,19 ⇒ ΔA-B = 4,19 m
b) Determinar la DH de A y B
DA-B = 35,00 m.
c) Determinar las diferencias de nivel entre la
cota menor y cada una de las cotas enteras
existentes de A y B.
xi = (Dt/ Δt) Δi
20.4 22
CURVAS DE NIVEL
5500
2000
2500
3000
3500
4000
4500
5000
1500 m
m
CURVAS DE NIVEL – ERRORES COMUNES Y RECOMENDACIONES
CURVAS DE NIVEL – ERRORES COMUNES Y RECOMENDACIONES
CURVAS DE NIVEL – ERRORES COMUNES Y RECOMENDACIONES
CURVAS DE NIVEL – ERRORES COMUNES Y RECOMENDACIONES
CURVAS DE NIVEL – ERRORES COMUNES Y RECOMENDACIONES
GRACIAS