Clase 7 Psiquiatria Upao
Clase 7 Psiquiatria Upao
Clase 7 Psiquiatria Upao
OANORMALIDADES DE LA INTENSIDAD:
O Aumento de la excitabilidad afectiva: manifestación de
sentimientos por estímulos que normalmente no son
suficientes para despertarlos, así como la producción de
emociones desproporcionadas con el motivo
O Estupor emocional: pérdida momentánea de la
capacidad de experimentar afectivamente los
acontecimientos en realidad impresionantes, como si el
umbral de la excitabilidad del sentimiento se elevara
hasta hacerse inalcanzable
TRASTORNOS DE LA AFECTIVIDAD
OANORMALIDADES DE LA
INTENSIDAD:
O Apatía: incapacidad más o menos prolongada de
experimentar sentimientos, inclusive cuando la
mente conserva la aptitud para comprender las
situaciones.
O Estupidez afectiva. Condición innata de
incapacidad permanenete para experimentar cierta
clase de sentimientos, sobretodo los superiores.
TRASTORNOS DE LA AFECTIVIDAD
OANORMALIDADES DE LA REGULACIÓN:
OEspontaneidad afectiva anormal: producción de sentimientos
inmotivados, esto es sin condiciones externas que los hagan
comprensibles. Distimia: mal humor, rabia, cólera, terror,
angustia, tristeza.
OLabilidad emocional o incontinencia emocional: efusiones
que a diferencia de la mera emotividad, se desencadenan con
causa insuficiente o inadecuada – de lo cual se percatan los
mismos sujetos que la sufren -, exteriorizándose sin freno de
manera casi automática, principalmente en forma de risa o
llanto. Demencias multiinfarto, accidentes cerebrovasculares.
TRASTORNOS DE LA AFECTIVIDAD
OANORMALIDADES DE LA
REGULACIÓN:
OLabilidad afectiva: cambio brusco del tono
afectivo de euforia a llanto y de este a
irritabilidad. Manía, Trastorno de la
personalidad limítrofe o histriónica.
ODiátesis explosiva: propensión a violentos
estallidos de cólera, desproporcionados con
los motivos que los suscitan.
TRASTORNOS DE LA AFECTIVIDAD
OANORMALIDADES DE LA CALIDAD:
O Sentimiento de anafectividad: falta de conciencia de
los propios estados afectivos, patentes al observador.
O Ambivalencia afectiva o ambitimia: experimentar
simultáneamente y con relación a uno y el mismo
motivo sentimientos opuestos
O Einfühlung anormal: sentimos como si participáramos
o penetráramos afectivamente el estado de las
personas y las cosas de la naturaleza y la cultura.
TRASTORNOS DE LA AFECTIVIDAD
OANORMALIDADES DE LA CALIDAD:
O PROYECCIÓN AFECTIVA MORBOSA:
OProyección afectiva Directa: sentir los propios sentimientos
fuera de sí, sin que se trate en rigor de una Einfühlung, sino
como una presencia.
OSentimiento de imposición: impresión de que la propia
conducta, el estado corporal o la vida interior total o
parcialmente no son espontáneos sino dependientes en alguna
forma de algo extraño al sujeto.
OSentimiento de privación: experiencia penosa y a menudo no
consentida, de ser desposeído de diversas posibilidades
anímicas o corporales.
TRASTORNOS DE LA AFECTIVIDAD
1. Ansiedad primaria
1. Ansiedad paroxística o pánico: ataques súbitos, breves e intensos de angustia,
acompañados de fenómenos autonómicos acentuados y componentes
cognitivos de muerte inminente o pérdida de control, duración no mayor de
15 minutos.
2. Ansiedad generalizada: cambios vegetativos son moderados pero persistentes,
preocupación excesiva por circunstancias vitales
3. Ansiedad fóbica: ante situaciones u objetos en forma desproporcionada,
conducta de evitación sistemática a pesar de reconocer su carácter irracional:
agorafobia, fobias simples y fobia social.
4. Ansiedad anticipatoria