Política Ambiental SURA
Política Ambiental SURA
Política Ambiental SURA
Suramericana S.A., comprometida con el cuidado de los recursos, asume su compromiso con
la protección y conservación del medio ambiente, condición necesaria para la sostenibilidad de
la Compañía, de sus filiales y del entorno
Reconoce la importancia de unir esfuerzos alrededor del cuidado del medio ambiente y el
desarrollo de estrategias, para mitigar los efectos del cambio climático, como una condición
fundamental para la sostenibilidad.
.
Compromiso con afiliados
Promueven en las compañías que hacen parte de su portafolio, la adopción de prácticas que
favorezcan el medio ambiente, el cumplimiento de las disposiciones normativas y la adopción
del principio de precaución.
Analizar periódicamente el desempeño ambiental de las inversiones estratégicas.
Adoptar criterios ambientales en el procesos de selección de proveedores y en las actividades
asociadas a su operación.
Considerar los aspectos e impactos ambientales en los análisis de los proyectos de inversión y
desarrollo de los negocios.
Generar espacios de divulgación y conocimiento que fortalezcan la cultura del cuidado de los
recursos.
Participar en alianzas encaminadas a la investigación, el desarrollo y el uso de tecnologías que
favorezcan la protección y el cuidado ambiental.
Alianzas y programas
Algunas de las instituciones con las que comparten esfuerzos entorno al medio ambiente:
Red Local del Pacto Global.
Global Earthquake Model – GEM.
Pacto por los Bosques de Antioquia.
Cooperativa Multiactiva de Recicladores de Medellín -RECIMED.
Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible – CECODES.
Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible –
CECODES.