Clasificación de Los Superconductores

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

CLASIFICACIÓN DE LOS

SUPERCONDUCTORES
TEMPERATURA
CRITICA

• LA TEMPERATURA CRÍTICA DE LOS


SUPERCONDUCTORES ES LA TEMPERATURA A LA CUAL
LA RESISTIVIDAD ELÉCTRICA DEL METAL CAE A CERO.
LA TRANSICIÓN ES TAN REPENTINA Y COMPLETA QUE
PARECE QUE ES UNA TRANSICIÓN HACIA UNA FASE
DIFERENTE DE MATERIA; ESTA FASE
SUPERCONDUCTORA ESTÁ DESCRITA POR LA TEORÍA
BCS.
• VARIOS MATERIALES EXHIBEN
TRANSICIONES A FASE DE
SUPERCONDUCCIÓN A BAJAS
TEMPERATURAS. LA TEMPERATURA
CRÍTICA MAS ALTA FUE DE ALREDEDOR
DE 23ºK HASTA EL DESCUBRIMIENTO EN
1986 DE ALGUNOS SUPERCONDUCTORES
DE ALTA TEMPERATURA.
SUPERCONDUCTORES DE ALTA TEMPERATURA

• SE PUEDE HACER REFERENCIA A DOS


CLASIFICACIONES DE LOS
SUPERCONDUCTORES: O BIEN SE REFIERE
A AQUELLOS QUE NO RESPONDEN A LA
TEORÍA BCS, O BIEN SE REFIERE A
SUPERCONDUCTORES CON TEMPERATURA
CRÍTICA MAYOR QUE LA TEMPERATURA
DE EBULLICIÓN DEL NITRÓGENO (77K).
• EN 1986 SE DESCUBRIÓ LA EXISTENCIA DE
SUPERCONDUCTIVIDAD EN UN ÓXIDO DE
COBRE.
• SE DEMOSTRÓ QUE LA SUPERCONDUCTIVIDAD
APARECÍA EN OTROS MATERIALES QUE POSEÍAN
ESTAS MISMAS CAPAS DE COBRE-OXÍGENO A
TEMPERATURAS DE HASTA -135ºC.
• ESTOS MATERIALES SON JUNTO A LOS ÓXIDOS DE COBRE LAS DOS
ÚNICAS FAMILIAS DE SUPERCONDUCTORES DE ALTA
TEMPERATURA, CON TEMPERATURAS SUPERIORES A -230 °C.
• LOS ÓXIDOS DE COBRE SON LOS ÚNICOS MATERIALES CONOCIDOS QUE
CONDUCEN A TEMPERATURAS SUPERIORES A LA DE LICUEFACCIÓN DEL
NITRÓGENO (-196ºC). ESTA PROPIEDAD ES MUY IMPORTANTE PARA LAS
APLICACIONES YA QUE PERMITE ENFRIAR LOS MATERIALES UTILIZANDO
NITRÓGENO LÍQUIDO
SUPERCONDUCTORES DE BAJA TEMPERATURA

• SON LOS QUE SE ENCUENTRAN POR DEBAJO DE 77K QUE ES LA


TEMPERATURA DE EBULLICIÓN DEL NITRÓGENO
Haga clic en el icono para agregar una imagen

COMPORTAMIENTO FÍSICO
SUPERCONDUCTORES TIPO I

• HAY TREINTA METALES PUROS QUE EXHIBEN


RESISTIVIDAD CERO A BAJAS TEMPERATURAS, Y
TIENEN LA PROPIEDAD DE EXCLUIR LOS CAMPOS
MAGNÉTICOS DEL INTERIOR DEL
SUPERCONDUCTOR (EFECTO MEISSNER).
• ESTÁN BIEN DESCRITOS EN LA TEORÍA BCS.
• SON ELEMENTOS PUROS CON UNA TEMPERATURA
CRÍTICA MUY BAJA.
PROPIEDADES

• TODOS ELLOS SON ELEMENTOS PUROS COMO EL ALUMINIO, EL MERCURIO (QUE FUE
EL PRIMER SUPERCONDUCTOR QUE SE IDENTIFICÓ) O EL PLOMO.
• TIENEN UNA ÚNICA TEMPERATURA CRÍTICA TC
• SU TEMPERATURA CRÍTICA ES MUY BAJA, NO SUPERIOR A LOS 7 KELVIN (QUE ES EL
CASO DEL PLOMO EN AUSENCIA DE CAMPOS MAGNÉTICOS).
• EL CAMPO MAGNÉTICO CRÍTICO ES RELATIVAMENTE BAJO, POR LO GENERAL NO
SUPERIOR A LOS 0.2 TESLAS
SUPERCONDUCTORES TIPO II

A PARTIR DE 1930, EMPEZANDO CON ALEACIONES DE PLOMO-


BISMUTO, SE ENCONTRÓ UN NÚMERO DE ALEACIONES QUE
PRESENTABAN SUPERCONDUCTIVIDAD; SON LLAMADAS
SUPERCONDUCTORES DE TIPO II. SE ENCONTRÓ QUE TIENEN
CAMPOS CRÍTICOS MUCHO MÁS ALTOS, Y POR LO TANTO PODRÍAN
LLEVAR MUCHO MÁS ALTAS DENSIDADES DE CORRIENTE
MIENTRAS PERMANEZCAN EN EL ESTADO DE SUPERCONDUCTOR.
PROPIEDADES

GRUPO HETEROGÉNEO: LOS SUPERCONDUCTORES DE ESTE TIPO SON UN GRUPO HETEROGÉNEO:


PUEDEN SER ALEACIONES, CERÁMICAS O ELEMENTOS PUROS; ENTRE ESTOS ÚLTIMOS
ENCONTRAMOS TAN SÓLO CUATRO: EL CARBONO (PERO SÓLO LOS FULERENOS Y LOS NANOTUBOS,
PUES CUANDO SE ENCUENTRA EN FORMA DE DIAMANTE O GRAFITO NUNCA ALCANZA EL ESTADO
SUPERCONDUCTOR), EL NIOBIO, EL TECNECIO Y EL VANADIO.
• DOS TEMPERATURAS CRÍTICAS
Por su Teoría

- Teoría BCS: Explica las propiedades de los superconductores convencionales, es una teoría
microscópica
- Teoría Ginzburg-Landau: Se caracteriza por centrarse más en la teoría macroscópica. En una
comparación con otros campos de la física, se podría decir que la teoría Ginzburg-Landau es a la
teoría BCS lo que la termodinámica (teoría macroscópica) a la mecánica estadística (teoría
microscópica).
Por su composición

-Elementos puros: La mayoría de los superconductores que son elementos puros son de tipo I
-Aleaciones: 
• El NbTi (niobio-titanio) cuya propiedad superconductora se descubrió en 1962.
• El AuIn (oro-indio), un superconductor descubierto en 1997.
• El URhGe (aleación de uranio, rodio y germanio), el cual se descubrió en 2005
-Superconductores orgánicos: Son  estructuras de carbono
otras estructuras de carbono puro como el diamante y el grafito nunca son superconductoras.
-Cerámicas: 

• El grupo YBCO, óxidos de itrio, bario y cobre, son toda una familia de materiales muy complejos,
y los superconductores de alta temperatura más conocidos (95K).
• El diboruro de magnesio (MgB2), su temperatura crítica es 39K

También podría gustarte