Transición de Los Vegetales
Transición de Los Vegetales
Transición de Los Vegetales
VEGETALES
A LA TIERRA
Surgimiento de la vida...
4.200 – 4.000 millones de años
AGUA
Plancton autótrofo
unicelulares filamentos colonias
MULTICELULARIDAD
Expansión de la vida...
COMPETENCIA
falta de nutrientes
Conquista de la Tierra
500 MILLONES DE AÑOS . . .
sin competencia
Dificultades:
obtener y retener grandes
cantidades de agua
> especialización
PL.
PL. NO
VASCULARES
VASCULARES
REINO VEGETAL
Coleochaete Clorófitas
Carófitas pluricelulares
ALGAS VERDES
Ancestro del REINO VEGETAL
División Clorófita
Coleochaete
sp.
Coleochaete
Características de Coleochaete
Paredes celulares con CELULOSA
Citocinesis c/ formación de
PLACA CELULAR
Riccia sp.
MUSGOS
Expansión de las Briófitas
Primitivas
Briófitas (gr. Bryon: musgo; phyton: vegetal)
A pesar de ser considerada una planta
terrestre vive, tiene una diversidad de
hábitats:
• En lugares sumergidas en el agua.
• En lugares secos, como rocas.
• Pero predominan en lugares húmedos,
suelo, paredes, troncos en
descomposición, techos, etc.
Tiene un cuerpo diferenciado en:
PLANTAS
NO División Clase Hepaticae Hepáticas
VASCULARES Hepatophyta
Clase
División Anthocerotae Antoceros
Anthocerophyta
División
Clase Musci Musgos
Bryophyta
Plantas vasculares sin semillas
Helechos arcaicos-
División Psilophyta
Psilotum