Cuaderno Pediátrico Bebé
Cuaderno Pediátrico Bebé
Cuaderno Pediátrico Bebé
Pediátrico
1. DATOS DEL NIÑO Y SU FAMILIA
Lugar: ………………………………………………………………………………………………………………...
Ocupación: …………………………………………………………………………………………………………….
Ocupación: …………………………………………………………………………………………………………….
2. ANTECEDENTES PERINATALES
Y DE EMBARAZO ACTUAL
SEROLOGÍA / BACTERIOLOGÍA
Lugar de nacimiento
Institución: …………………………………………………………………………………
Tipo de parto
Único Múltiple
Internación en Neonatología
Lugar: ………………………………………………………………………………………….
Diagnósticos: ………………………………………………………………………………....
…………………………………………………………………………………………………..
ALTA
Muy importante: que el primer control con su pediatra sea realizado dos o tres días
(nunca mas que ese lapso) después del alta de la Maternidad.
Fecha
Días de vida
Peso P( ) P( ) P( )
Talla P( ) P( ) P( )
PC P( ) P( ) P( )
Ictericia
Malformaciones
Control caderas
Reflejos motores
Tono muscular
Reflejo rojo
Vacunación
Pesquisa neonatal
*Hipotiroidismo *Fenilcetonuria
*Tripsina *Galactosemia
*Déficit de biotinidasa *Hiperplasia suprarrenal
*Enfermedad de Jarabe de Arce congénita
Características de la etapa
*Comienza a comunicarse.
*Fija la mirada, luego mira y sonríe. Se calma al hablarle.
*A medida que avanza esta etapa se relaciona con su entorno, se ríe frente al espejo,
Disfruta estar en brazos.
Antropometría * Control desarrollo
Fecha
Peso P( ) P( ) P( ) P( )
Talla P( ) P( ) P( ) P( )
PC P( ) P( ) P( ) P( )
Vacunación
Control caderas
Sostén cefálico
Sonrisa
Juega escondidas
Junta manos
Rola
Trípode
Balbuceo
6. CONSULTAS Y EVENTOS RELEVANTES
de los primeros 5 meses
7. CONTROLES del 6° al 11° mes
Características de la etapa
*Es sociable.
*Prefiere estar con su familia y comienza a manifestar ansiedad frente a extraños.
*Comienza a conocer el significado del “NO”.
Antropometría * Control desarrollo
(estos son los controles de salud considerados necesarios. Consultas
adicionales pueden anotarse en la hoja siguiente)
Fecha
Peso P( ) P( ) P( ) P( ) P( ) P( )
Talla P( ) P( ) P( ) P( ) P( ) P( )
PC P( ) P( ) P( ) P( ) P( ) P( )
Vacunación
Juega escondidas
Silabeo
Respuesta al “NO”
Sentado solo
Reptar/ Gatear
Camina tomado
Consultas adicionales
8. CONTROLES del AÑO
Características de la etapa
Fecha
Peso P( ) P( ) P( )
Talla P( ) P( ) P( )
PC P( ) P( ) P( )
Camina solo
Entrega objeto
Responde nombre-Saluda
Vacunación
9. RESUMEN del PRIMER AÑO
Vacunación
Completa: Si No Comentarios:……………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………...........
Crecimiento
Maduración
Adecuada: Si No
Especificar: ……………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………..
Modificaciones familiares/ambientales
…………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………….............
…………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………….............
10. CONTROLES del 1er y 2do año
Características de la etapa
*Comienza a explorar el mundo, sin conciencia de peligro.
*Desafía, hace berrinches que durarán hasta los tres años.
*Gran actividad física, impulsivo, “todo solo”.
*Primeros deseos de independencia y autodeterminación.
Fecha
Peso P( ) P( ) P( ) P( )
Talla P( ) P( ) P( ) P( )
PC P( ) P( ) P( ) P( )
Vacunación
Sube silla/sillón
Arrastra juguete
Patea pelota
Lanza pelota
4-6 Palabras
Cumple órdenes
simples
Colabora al
vestirse
11. CONTROLES entre los 30 meses y
los 6 años
Características de la etapa
*Siguen desplegando considerable energía que durará hasta la edad escolar.
*Comienza a interactuar. Pensamiento egocéntrico, mágico.
Tiene amigos imaginarios. Alterna la dependencia y la autonomía.
*Dificultad para separar fantasía de realidad. Juego en paralelo.
Fecha
Peso P( ) P( ) P( ) P( )
Talla P( ) P( ) P( ) P( )
PC P( ) P( ) P( ) P( )
TA
Arma frases
Dice su nombre
Reconoce 3 colores
Control de esfínteres
diurno
Dibuja figura humana
Se para en un pie
Salta en un pie
Características de la etapa
*Ingreso a la primaria.
*Juega en equipo: le cuesta perder. Comienza a aceptar reglas.
Mayor independencia. Aparecen los miedos a la muerte, la vejez y la enfermedad.
*Comienza el pensamiento concreto. Elige amigos.
*Comienza a ubicarse geográficamente.
Antropometría * Control desarrollo
Fecha
Peso
P( )
Talla P( )
IMC
P( )
TA
Vacunación
Maniobra de Adams
Completa: Si No Comentarios:……………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………...........
Escolaridad
…………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………..…………
…………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………….............
…………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………….............
…………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………….............
…………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………….............
…………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………….............
…………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………….............
14. CONTROLES AUDIOLÓGICOS Y
OFTALMOLÓGICOS
Controles audiológicos
Controles oftalmológicos
B.C.G.
Hepatitis B
2 Meses
Neumococo
Conjugada
Quíntuple
Pentavalente
Polio IPV
Rotavirus
3 Meses
Meningococo
4 Meses
Neumococo
Conjugada
Quíntuple
Pentavalente
Polio IPV
Rotavirus
5 Meses
Meningococo
6 Meses
Vacuna Fecha Firma/Sello Lote
Quíntuple
Pentavalente
Polio OPV
Antigripal
7 Meses
Refuerzo
Antigripal
12 Meses
Neumococo
Conjugada
Hepatitis A
Triple
Viral
15 Meses
Varicela
Meningococo
15 a 18 Meses
Vacuna Fecha Firma/Sello Lote
Polio OPV
Antigripal
Cuádruple o
Quíntuple
Pentavalente
5 o 6 Años (ingreso escolar)
Polio
Triple
Viral
Triple
Bacteriana
Celular
11 Años
Hepatitis
Triple
Viral
Triple
Bacteriana
Acelular
VPH – Niñas
Y niños
Meningococo
Desde los 15 Años
Vacuna Fecha Firma/Sello Lote
Hepatitis B
Doble o
Triple viral