1 - Operacion Antecedentes
1 - Operacion Antecedentes
1 - Operacion Antecedentes
Implementar Analizar
HISTORIA DE LA HOSPITALIDAD
Hospedajes en Monasterios
Edad Media
Mesones y ventas
Primeros hoteles
Edad Moderna Primer restaurante
Surgimiento ferrocarril
El termino desplazamiento vinculado al
del alojamiento.
Por razones de comercio, conquista o religiosas,
tuvieron la necesidad de desplazarse de su espacio
vital a otros pueblos.
Posadas y tabernas primeros
establecimientos de alojamiento en Roma a los
viajeros que iniciaban campañas de conquista.
propició la
fundación de Hospitales
(cuyas raíz latina es
huésped que significa
huésped)
La fonda romana era
denominada taberna y la
posada caupona.
Las posadas
Mejora en la calidad del
importaron y
alojamiento en Las posadas o
revendieron el vino Siglo Inglaterra. Tabernas se
(1290) XVI al Hoteles
Aumentaron los convirtieron en
Los posaderos eran XVII de lujo
negocios, se usaban populares puntos de
alemanes y no italianos
las diligencias como reunión con
medio de transporte cafeterías .
• Introdujo el aire
acondicionado en los
comedores .
Viceministro de
desarrollo empresarial
Dirección general de
turismo
grupos de trabajo
Competitividad y
Calidad y seguridad Desarrollo empresarial
desarrollo regional
Estudios y registro
Investigación promoción nacional de turismo
• Fondo de promoción turística de Colombia,
órgano descentralizado creado en 1996 con e
propósito de fortalecer la competitividad,
promoción y mercadeo nacional e internacional
del turismo.
Distintas organizaciones del turismo en Colombia
Anato
Cotelco
ASOCIACION COLOMBIANA DE AGENCIAS DE VIAJES
Y TURISMO) ANATO
• La Asociación Colombiana de
Agencias de Viajes y Turismo-
ANATO es una entidad sin ánimo
de lucro de carácter gremial para
la representación y defensa de los
intereses generales del sector de
las agencias de viajes y turismo de
Colombia.
•
Creada el 20 de Octubre de 1949
Ministerio de comercio y turismo de Colombia
Turismo – FONTUR.
Turismo llevará el nombre de Fondo Nacional de
A partir de Ley 1558 de 2012, el Fondo Nacional de