Exposicion Trasvase Rio Desaguadero 15-Nov-2017
Exposicion Trasvase Rio Desaguadero 15-Nov-2017
Exposicion Trasvase Rio Desaguadero 15-Nov-2017
DERIVACIÓN PARCIAL
DE LAS AGUAS PERUANAS
DEL RIO DESAGUADERO A
TACNA
Lago Poopo
Salar
Coipasa
LAGO TITICACA
SUPERFICIE LAGO:
8,562 KM2, CUENCA
58,000 KM2 = 6 Veces
CUENCA DEL
SISTEMA TDPS
Fuente: Pág. 17 RESUMEN EJECUTIVO “PLAN DIRECTOR GLOBAL SISTEMA TDPS” COMISIÓN
DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS-SUBCOMILAGO-PELT REPUBLICAS DE PERÚ Y BOLIVIA.
RESUMEN DEL TRASVASE A TACNA
Río
4250m.
De
4125m. sag
ua
4000m.
der
LINEA DE o
3875m. IMPULSIÓN
L=76 Km.
RÚ
A
25 km. 50 km. 75 km. 100 km. 113 km.
VI
PE
LI
BO
TÚNEL
PIZACOMA
Cota: 4,300
ENTREGA TUNEL B
KOVIRE Cota: 4,400
PE IVI 4400m.
RÚ A 4350m.
Río
4300m. Río
D
es a
4200m. Callecame.
A
gua
4100m.
de
4000m.
ro.
3900m.
.
6 Km
L=7
LI Ú
LINEA DE
IA
O R
V
B PE
IMPULSIÓN
L=76 Km.
B Nota:
TÚNEL PIZACOMA Las cotas marcadas deben reducirse en
Cota: 4,300 13 m. para que indiquen la cota real
JULIO ALVA C. ING. CIVIL
CIP 1134 (AGOSTO-2017) (aprox.) – Base de datos Global Mapper
DERIVACIÓN DESAGUADERO-TACNA
4300m.
TÚNEL
PIZACOMA
4250m. Cota: 4,300
4200m.
BAJADA
L=18 Km.
Río
Maure
BO
PE LIV
RU I A
C´
ENTREGA CANAL
CALACHACA Nota:
(EXISTENTE) A partir del punto B, la conducción del
Cota: 4,250 JULIO ALVA C. ING. CIVIL
agua se realiza por gravedad
CIP 1134 (AGOSTO-2017)
DERIVACIÓN DESAGUADERO-TACNA
ESQUEMA DE DERIVACIÓN
PIZACOMA - KOVIRE
ENTREGA TUNEL
KOVIRE Cota: 4,400
E
VI R
NE
LK
O D
TU INICIO DERIVACIÓN
KOVIRE Cota:4,200
LINEA DE
C
CONDUCCIÓN A
TUNEL KOVIRE BO
PE LIV
Bombeo de 4300 a 4400 RU I A
4400m.
4350m.
4300m.
4250m.
ENTREGA A CANAL
CALACHACA (EXISTENTE)
Cota: 4,250
CANAL
CALACHACA
(EXISTENTE)
BOCATOMA
UCHUSUMA
B CH
O IL
LI E
PERU
V
IA
CHILE
TÚNEL GRAL. LAGOS
CANAL
UCHUSUMA
TÚNEL (EXISTENTE)
HUAYLILLAS SUR SERVIDUMBRE
PERMANENTE SEGÚN
NI
TRATADO DE 1929
QDA. VILA
VILA JULIO ALVA C. ING. CIVIL
CIP 1134 (AGOSTO-2017)
DERIVACIÓN DESAGUADERO-TACNA
I
QDA. V ILAN
VILA
C C .HH I)
A DE VILAN
BOCATOMA N
ZO A. VILA 0 MW
UCHUSUMA QD 10
(EN ENCIA
POT
Reservorios
TACNA Cerro Blanco
CH R U
IL E
CANAL
PE
Magollo UCHUSUMA (BAJO)
La Yarada
Los Palos
Océano Pacífico
JULIO ALVA C. ING. CIVIL
CIP 1134 (AGOSTO-2017)
DERIVACIÓN DESAGUADERO-TACNA
ESQUEMA DE UBICACIÓN
CHILE
PERU
CENTRALES VILAVILANI TÚNEL
HUAYLILLAS SUR
C-H- N° 4
16.0 MW
C-H- N° 5
QDA. LANI
VILAVI 16.0 MW
C-H- N° 5
12.5 MW C-H- N° 3
31.5 MW
C-H- N° 5
11.0 MW
BOCATOMA
CHUSCHUCO
DERIVACIÓN DESAGUADERO-TACNA RI
O
CANAL DE E
ESQUEMA DERIVACION KOVIRE – CONDUCCION KOV
IR ANC
OA
L QU
ARICOTA - SAMA NE E
TU
TUBERIA DE
PRESION
C.H. KOVIRE N° 1
Cota 2800 m.
TUBERIA DE
PRESION
CANAL DE
CONDUCCION C.H. SAMA N° 1
Cota 1750 m.
MA
SA
TUBERIA DE
RIO
PRESION
C.H. SAMA N° 2
Cota 950 m.
En las siguientes diapositivas se presenta
el anteproyecto del Trasvase que se
realizará por etapas.
MEMORIA DESCRIPTIVA PRELIMINAR
DEL TRASVASE DEL RIO DESAGUADERO A TACNA.
1.- La Autoridad Autónoma del Lago Titicaca (ALT), se creó por Tratado Binacional entre Bolivia y
Perú, para elevar el Desarrollo de Sistema TDPS (Titicaca, Desaguadero, Poopo y Salar),
cuidando la conservación del entorno, utilizando en forma más eficiente los recursos hídricos
provenientes de las cuencas, incrementando el desarrollo de ambos países y de sus habitantes,
mejorando el nivel de vida de los más pobres.
2.- El caudal promedio anual al inicio del río Desaguadero es 35 metros cúbicos por segundo que
debemos compartir con Bolivia, según lo establecido en el Estudio que hicieron consultoras
internacionales, recursos que lamentablemente se pierden por evaporación y filtración al sur
de Bolivia.
3.- La Autoridad Autónoma del Lago Titicaca (ALT), organismo creado por Bolivia y Perú, según
el Plan Director Binacional, ratificado por Resolución Legislativa N° 26873 por el Perú y Ley 905
del Gobierno de Bolivia, establece que el 50% del caudal le corresponde a cada país.
4.- Tacna, es la única Región del Perú que puede y necesita utilizar estas aguas que se pierden al
final del Río Desaguadero, debido a la urgente necesidad de su creciente población, que llega
principalmente desde Puno en busca de oportunidades para lograr un mejor nivel de vida,
haciendo que Tacna tenga el más alto crecimiento poblacional del Perú con más del 3 % anual,
de los que más del 60% proceden de la hermana Región altiplánica de Puno.
MEMORIA DESCRIPTIVA PRELIMINAR
DEL TRASVASE DEL RIO DESAGUADERO A TACNA.
7.- El caudal inicial del Río Desaguadero es 35 metros cúbicos por segundo, aforado al salir
el agua del Lago, sin embargo se debe agregar los aportes que se producen aguas abajo
como los del Río Callecame, cuya cuenca está totalmente en el Perú y el Maure que se
inicia en Puno y sirve de límite entre Tacna y Puno, por esta razón en nuestro estudio le
agregamos 5 m3/seg. que aportan ambos ríos, haciendo un total de 40 m3/seg, de los
cuales el 50% corresponderían al Perú, en la Bocatoma proyectada, a 12 Km aguas abajo del
exutorio.