CHAVETAS

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 30

CHAVETAS

• Engranajes, poleas acanaladas,


ruedas dentadas de cadena y otros
son elementos de máquinas que
transmiten potencia y deben montarse
con seguridad en ejes o flechas de
manera axial respecto a los elementos
con los que embonan
CHAVETAS
• Es necesaria,una pieza
que quede sólidamente
sujeta al eje y al cubo:
esta pieza recibe el
nombre de chaveta.
• Es una pequeña pieza,
ligeramente cuneiforme
(con forma de cuña)que
se introduce a presión
(como una cuña) entre el
cubo y el eje a la que ha
de transmitir el
movimiento.
CHAVETAS
• El PASADOR es un
sistema
extremadamente
simple de unión
• Es una pieza larga y
delgada, en forma de
clavo, que traspasa a
la vez el cubo y el eje
CLASES DE CHAVETAS
• Las chavetas pueden dividirse, en
principio, en:

• chavetas transversales

• chavetas longitudinales.
CHAVETAS TRANSVERSALES

• Las chavetas transversales son las que siguen


una dirección perpendicular al eje
CHAVETAS TRANSVERSALES
• Es un sistema muy semejante al del pasador; sólo
que aquí la chaveta va encajada y no puede
moverse.

• Se utilizan para pequeños esfuerzos o para


aquellas máquinas que precisen de un punto débil
en su transmisión, de modo que en caso de
agarrotamiento sea siempre la chaveta la que se
rompa, en vez de otras piezas de más elevado
coste. (Un sistema de seguridad, en cierto modo
semejante al de los fusibles en una red eléctrica)
CHAVETAS LONGITUDINALES

• Son las que se colocan paralelas al eje de la pieza


• Las chavetas longitudinales son las más corrientes.
CHAVETAS LONGITUDINALES
• A su vez ‑según la posición del eje en que se introduzcan ‑
pueden dividirse en: tangenciales y radiales
La chaveta tangencial es la
1, porque está situada
siguiendo una línea
tangente a la circunferencia
del eje; la chaveta radial es
la 2, porque está colocada
teniendo por eje de simetría
un radio de la circunferencia
del eje. Las radiales son las
más corrientes.
CHAVETAS LONGITUDINALES

Chavetas tangenciales
 
Se emplean para resistir grandes esfuerzos, como los que origina
la inercia de los volantes pesados y para resistir choques, que
podrían romper otro tipo de chaveta.
CHAVETAS LONGITUDINALES
Chavetas tangenciales
 
Suelen ser siempre dos juegos, de
dos chavetas cada juego,
(separados comúnmente 120°). La
inclinación de las caras en contacto
es de 1 por ciento, o un poco más.
Las chavetas tangenciales tienen
la particularidad de que si bien en
un sentido de rotación consiguen
un efecto magnífico, si cambia el
sentido, pierden completamente
eficacia.
CHAVETAS LONGITUDINALES
Chavetas radiales
 
Son aquellas que están
situadas tomando como eje de
simetría un radio del eje.
Hay dos modelos de chavetas
radiales:

a)Chaveta de media caña,

b) Chaveta plana
CHAVETAS LONGITUDINALES
Chaveta de media caña, cuya parte inferior tiene
forma de «media caña» (esta denominación es
bastante frecuente, para referirse a una forma
suavemente arqueada y de poca anchura),
adaptándose a la curvatura de la superficie del eje.

Chaveta plana, que tiene las dos caras planas,


incluso la que está en contacto con el eje. Puede
transmitir esfuerzos mayores que la chaveta
anterior.
CHAVETAS LONGITUDINALES
CHAVETA CON CABEZA
(O CHAVETA DE TALÓN)
 
Es aquella que tiene un
extremo saliente y de mayor
tamaño para golpear sobre
él, a fin de conseguir un
apriete. Se emplea cuando
resulta dificultoso el montaje
de la chaveta. Puede resultar
peligrosa, porque es posible
que se enganche en ella la
ropa de una persona.
LENGÜETAS

LENGÜETAS
 
A veces, la chaveta no se introduce después de montado
el eje dentro del cubo, sino que se coloca previamente
encajada en el eje. Entonces al elemento suele llamársele
lengüeta.

Hay, corrientemente, dos tipos principales de lengüetas:


LENGÜETAS
LENGÜETAS
 Hay, corrientemente, dos tipos principales de lengüetas:

- Las lengüetas
alargadas y planas

- Las lengüetas
redondas, también
llamadas lengüetas
Woodruff
LENGÜETAS
Las lengüetas alargadas y planas, son similares a las
chavetas, con la sola diferencia de que en vez de
introducirse entre el eje y el cubo, se encajan en el
eje, antes del montaje de ambos, a veces, llevan unos
orificios para tornillos, con lo cual quedan más
firmemente sujetas.
LENGÜETAS

Las lengüetas redondas llamadas tambien,


lengüetas Woodruff, son muy utilizadas,
porque debido a su forma, el encaje con el
eje se hace con bastante facilidad. Ambos
tipos suelen encajarse a presión en el
chavetero.
CHAVETAS Y LENGUETAS

DIFERENCIA ENTRE LA FORMA DE TRABAJAR DE LA


CHAVETA Y DE LA LENGÜETA
CHAVETAS

REPRESENTACIóN DE EJES CON CHAVETERO


EJEMPLOS DE REPRESENTACIóN DE
EJES CON CHAVETA
EJEMPLOS DE REPRESENTACIóN DE
EJES CON CHAVETA
EJEMPLOS DE REPRESENTACIóN DE
EJES CON CHAVETA
PROCESO DE FABRICACION DE
CHAVETEROS
TIPOS DE CHAVETAS

Chavetas Normalizadas

•Chavetas Paralelas de
conformidad con la Norma
Din 6885

•Chavetas Media Luna de


conformidad con la Norma
Din 6888
TIPOS DE CHAVETAS
Chavetas con Cabeza

Chavetas con Cabeza


acordes con la Norma Din
6887
TIPOS DE CHAVETAS
Perfil para Chavetas de
500mm de longitud

•Fabricadas de acero
C1045 en milímetros o
pulgadas

•Rectificadas en lo Ancho y en lo Alto con


tolerancia h9
TIPOS DE CHAVETAS
Chavetas Especiales

Chavetas especiales
conforme dibujo o
especificación
TIPOS DE CHAVETAS
Chavetas de ACERO
INOXIDABLE
Fabricadas de ACERO
INOXIDABLE AISI 304,
316 ó 420

También de 250mm de
Longitud
TIPOS DE CHAVETAS

     
                                 
                                 
                                 
                                 
TIPOS DE CHAVETAS

 
                                                                                                           
                                 

 
                                                                     

También podría gustarte