Exposicion Suelo MICROBIOLOGIA Lista XD

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Bacterias Del Suelo Y

Biorremediación
Presentado por:
• Wendy Dayana Ramos Méndez
Docente: Belkis Xiomara Diaz

INGENIERA AMBIENTAL Y SANITARIA


2020
Bacterias Del Suelo
.
Los microorganismos del suelo tienen una
gran importancia para mantener de la vida en Bacterias en el suelo
nuestro planeta Son los más abundantes y
pequeños , las BACTERIAS Aunque son
numerosas, debido a su pequeño tamaño,
sólo representan menos de la mitad de la
biomasa microbiana total.

fuente: http://www.uprm.edu/biology/profs/massol/manual/
p3-nitrogeno.pdf
Las Plantas Y Las Bacterias Forman Una
Sociedad De La Cual Se Benefician Ambos
Microorganismos del suelo
• Suministro directo de nutrientes .
• Transformación de compuestos
(Mineralización).
• Cambios químicos en compuestos inorgánicos
debido a procesos de oxidación y reducción.
• Aumento del desarrollo radicular en la planta
Reacciones antagónicas, parasitismo y control
de fitopatógenos.
• Mejoramiento de las propiedades físicas del
suelo.
Fuente: https://sites.google.com/site/
biologiadelsueloudea/microbiologia
/bacterias
Bacterias Del Suelo
Los suelos poseen una inmensa
diversidad bacteriana, poco
explorada , y el desarrollo de
técnicas que permiten la
extracción de material genético
(ADN), directamente de los
microorganismos en el suelo
(metagenoma) sin necesidad
de un cultivo previo a ayudado
a su estudio.

Fuente: https://sites.google.com/site/biologiadelsueloudea/microbiologia
/bacterias
Clasificación De las Bacterias Del Suelo
• Especies nativas o autóctonas:
• Especies alóctonas:
Por Su Función
• Bacterias amonificadoras:
• Bacterias nitrificadoras:
• Bacterias celulíticas:
• Bacterias pectinolíticas:
Bacterias Fijadoras De Nitrógeno
El Nitrógeno del suelo se encuentra presente
como diferentes compuestos químicos, pero la
mayor parte forma compuestos orgánicos
(materia orgánica del suelo). Solo del 5 al 10%
del nitrógeno total se encuentra como formas
inorgánicas a nitrificación es un proceso
bacterial y aeróbico
género Azotobacter
Fuente:https://alchetron.com/Nitrobacter

género Azotobacter
Fuente http://agrotiempo.com/azotobacter/
El diagrama muestra de manera general el intercambio de señales que se establece entre la planta y la
bacteria. La planta secreta los flavonoides específicos. La bacteria reconoce los flavonoides y produce los
factores nod específicos. Estos FACTORES NOD LE permiten al rizobio penetrar en la planta e inducir la
formación de nódulos radicales.
BACTERIAS QUE TRANSFORMAN EL FÓSFORO

La movilización del fósforo en la naturaleza lo hacen


los microorganismos, ya que participan en la
disolución y transformación del elemento hasta
combinaciones asimilables por las plantas y también
en la fijación temporal.

Bacillus Megaterium Bacteria is a


photograph by Steve Gschmeissner which
was uploaded on August 1st, 2016.
BACTERIAS QUE TRANSFORMAN EL AZUFRE

• El azufre es esencial
en la nutrición de las
plantas pues
participa en la
formación de
aminoácidos y
vitaminas. Las Thiobacillus thioxidans
 Fuente: usuarios.lycos.es
plantas lo asimilan
como sulfato.
BACTERIAS MOVILIZAN EL POTASIO

El potasio es retenido por los


constituyentes del suelo, pero sólo una
parte es soluble y otra gran fracción se fija
quedando no intercambiable.

Lactobacillus o Bifidobacterium
Biorremediación De Suelos
la Biorremediación es
utilizada para describir
una variedad de
sistemas que usan
organismos vivos
(plantas, hongos,
bacterias, etc.) para
degradar, transformar
o remover compuestos
orgánicos tóxicos a
productos metabólicos
inocuos o menos
tóxicos.
Tecnologías in situ
BIOLIXIVIACIÓN
• Denominada lixiviación
bacteriana, consiste en el ataque
químico de distintos materiales
por bacterias, es posible extraer
metales específicos de los
minerales en que están
encastados.

Fuente:http://www.redicces.org.sv/jspui/bitstream/10972/2429/1/
biotecnologia%20y%20bioremediacion.pdf
• https://www.youtube.com/watch?v=KoJiuOPH1G4
CONCLUSIÓN
El desarrollo sostenible requiere de la implementación de un enfoque de
gestión que implique innovación y desarrollo de nuevas tecnologías
para el control de la contaminación del suelo. La biorremediación, se ha
convertido en una alternativa atractiva y prometedora a las tradicionales
técnicas físico-químicas para la remediación de los compuestos que
contaminan un determinado lugar, ya que ha demostrado ser más
rentable y puede degradar selectivamente los contaminantes sin dañar su
flora y fauna autóctonas.
Gracias
Bibliografía
• http://www2.fca.uner.edu.ar/files/academica/deptos/catedras/
microbiologia/
parte_de_unidades_10_y_11_microorganismos_del_suelo.pdf
• https://www.oriusbiotech.com/escrito?nom=
Los_microorganismos_del_suelo_en_la_nutrici%C3%B3n_vegetal.#:~:
text
=Las%20bacterias%20de%20los%20g%C3%A9neros,fosfatos%20tric%
C3%A1lcicos%20y%20rocas%20fosf%C3%B3ricas.

También podría gustarte