Bloque 6 - Geosinteticos

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 41

Diplomado en Residencia y

Supervisión de Obras

PAVIMENTACION

BLOQUE 6: GEOSINTETICOS

Por: Ingº Germán Vivar Romero

IDPP CENTRO DE ACTUALIZACION


PROFESIONAL PARA INGENIERIAS
www.idpp-peru.org
CONSIDERACIONES INICIALES
El término GEOSINTÉTICOS se compone de dos palabras:

GEO:
GEO Prefijo griego que significa tierra/suelo.

SINTÉTICOS:
SINTÉTICOS Son productos fabricados por
procedimientos industriales o por síntesis química.

La unión de las dos palabras define a los productos


desarrollados a partir de polímeros básicos [polipropileno
(85%), poliester (12%), polietileno (2%), poliamida (nylon-
1%)], o a partir de polímeros altamente inertes a la
degradación biológica y química, para ser utilizados en el
mejoramiento de las propiedades físicas de los suelos.
ALGUNAS
APLICACIONES Geoespuma
Geoespuma
DE LOS
GEOSINTETICOS
Geomanta
Geomanta

Geomalla
Geomalla
Geomalla Uniaxial
GeomallaUniaxial
Uniaxial
Uniaxial
Geomalla
GeomallaBiaxial
Biaxial

Geocompuesto
Geocompuestode
de
Drenaje
Drenaje Geotextiles
Geotextiles

Geocelda
Geocelda
FUNCIONES PRINCIPALES DE LOS
GEOSINTETICOS

B BARRERA

C CONTENIMIENTO

D DRENAJE

E EROSION SUPERFICIAL

F FILTRACION

P PROTECCION

R REFUERZO

S SEPARACION
NOMENCLATURA Y SIMBOLOS

• GEOTEXTIL (GTX)
• GEOMEMBRANA (GMB)
• GEOMALLA (GGR)
• GEOCELDA (GCE) IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
• GEORED (GNT) XXXXXXXXXXXXXXX
• GEOCOMPUESTO
DE DRENAJE (GCD) VVVVVVVVVVVVVVV
• GEOSINTETICO PARA EL
CONTROL DE LA EROSION
SUPERFICIAL (GEC) ####################
• GEOMANTA (GMA)
• GEOESPUMA
GEOTEXTILES (GTX) SON GEOSINTETICOS
PERMEABLES CONFORMADOS
SOLAMENTE DE TEXTILES
(ASTM D 4439)

GEOTEXTILES

NO TEJIDOS TEJIDOS

FIBRAS FIBRAS MONO- MULTI- TIRAS O


CORTAS CONTÍNUAS FILAMENTOS FILAMENTOS LAMINAS

MECÁNICO TÉRMICO QUIMICO


(AGUJADO) (CALANDRADO) (PEGADO)

TERMOFIJADO TERMOLIGADO
FUNCIONES ASOCIADAS A LOS
GEOTEXTILES

• FILTRACIÓN (F);
• BARRERA IMPERMEABLE (B);
• SEPARACIÓN (S);
• PROTECCIÓN (P);
• REFUERZO (R);
• CONTROL DE EROSIÓN (E).
Geotextil

FILTRACION
(F)
BARRERA (B)
Geotextil
[ANTIREFLECTANTE]
Carpeta
Asfáltica Nueva

Pavimento
Antiguo
BARRERA (B) [IMPERMEABLE]

Base Granular Geotextil


Impregnado
Geotextil

SEPARACION
(S)

Sin
SinGeotextil
Geotextil
Con
ConGeotextil
Geotextil
PROTECCION (P)

Geotextil

Geomembrana

Enrocado
REFUERZO (R)

Geotextil Carga

Relleno
compactado

Suelo natural
CONTROL DE
EROSION (E)
Geotextil

Geotextil

Relleno hidráulico

Suelo natural

Relleno
hidráulico
GEOMEMBRANAS (GMB)

REVESTIMIENTO O BARRERA SINTÉTICA DE


MUY BAJA PERMEABILIDAD USADA CON
CUALQUIER MATERIAL RELATIVO A LA
INGENIERÍA GEOTÉCNICA PARA CONTROLAR
LA MIGRACIÓN DE FLUIDOS EN UN PROYECTO,
ESTRUCTURA O SISTEMA CONSTRUIDO POR EL
HOMBRE (ASTM D 4439).
GEOMEMBRANAS DE USO CORRIENTE

UTILIZADAS MÁS EXTENSAMENTE UTILIZADAS MENOS EXTENSAMENTE

Polietileno de alta densidad (HDPE) Polipropileno flexible (fPP)


Polietileno muy flexible (VFPE) Polipropileno flexible reforzado (fPP-R)
Polietileno de muy baja densidad (VLDP) Polietileno reforzado clorosulfonado (CSPE-R)
Polietileno de baja densidad lineal (LLDPE) Aleación reforzada del interpolímero de etileno
Polietileno lineal de baja densidad (LDLPE) (EIA-R)
Cloruro de polivinilo (PVC)
PRINCIPALES APLICACIONES DE LAS
GEOMEMBRANAS
- Contencion secundaria;
- Rellenos sanitarios urbanos;
- Rellenos de residuos sólidos industriales;
- Reservorios y lagunas para agua potable;
- Canales y reservorios para tratamiento de
aguas negras;
- Impermeabilización de reservorios en
concreto;
- Canchas de relave;
- Impermeabilización de túneles;
- Silos
- Otros...
CONTENCION SECUNDARIA
RELLENO SANITARIO URBANO
LAGUNAS DE OXIDACION
RESERVORIOS DE AGUA
POTABLE

CANALES
GEOCELDAS (GCE)
IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
SON ELEMENTOS FORMADOS POR CELDAS YUXTAPUESTAS
PRODUCIDAS POR COSTURA O SOLDADURA DE TIRAS DE
MATERIALES SINTÉTICOS CON UNA ALTURA APROXIMADE DE
100mm, FORMANDO UNA ESTRUCTURA EN FORMA DE COLMENA Ó
SIMILAR.

LA PRINCIPAL FUNCIÓN DE LAS GEOCELDAS ES LA


CONTENCIÓN DEL TERRENO O DE OTROS MATERIALES SUELTOS
COLOCADOS EN ELLAS. TAMBIÉN SON UTILIZADAS PARA EVITAR EL
DESLIZAMIENTO SUPERFICIAL EN PENDIENTES SUAVES O
PRONUNCIADAS.
GEOREDES (GNT)
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

SON ESTRUCTURAS CUYAS MALLAS ESTÁN FORMADAS POR DOS SERIES


SOBREPUESTAS DE HILOS (CON ESPESORES ENTRE 1 y 5 mm), QUE SE
CRUZAN EN ÁNGULOS CONSTANTES (GENERALMENTE ENTRE 600 y 900)
FORMANDO ABERTURAS REGULARES Y CONSTANTES (EN GENERAL
ENTRE 10 y 60 mm), PRODUCIDAS POR EXTRUSIÓN DE POLÍMEROS
TERMOPLÁSTICOS (POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD, O
POLIPROPILENO). LA SOLDADURA DE LAS DOS SERIES DE HILOS SE
OBTIENE POR LA PENETRACIÓN PARCIAL EN LOS PUNTOS DE
CONTACTO, CON EL POLÍMERO AÚN EN ESTADO SEMI-FLUIDO.
FUNCIONES ASOCIADAS A
LAS GEOREDES

DRENAJE (D)
SUBTERRANEO
GEOMANTAS (GMA) Y BIOMANTAS

MATERIALES PARA EL CONTROL DE LA EROSION

PERMs
TERMs Relacionados con la biotecnología Relacionados con armaduras rígidas

. Paja, heno y cubiertas . Sistemas de mechas de fibras . Sistemas de Contención


hidráulicas (FRSs) estabilizadas contra Geocelular (GCSs)
. Estabilizadores de suelo los rayos UV
. Cubiertas hidráulicas de . Mantas de Revegetación para . Revestimientos encofrados
Geofibras Control de la Erosión (ECRMs) de Tela (FFRs)
. Mallas y redes para el control . Mantas de Refuerzo de Césped . Sistemas de bloques de
de la erosión (ECMNs) (TRMs) concreto vegetados
. Mantas para el Control de la . Geofibras de longitud discreta . Sistemas de bloques de concreto
Erosión (ECBs) . Sistemas de Contención . Piedras de Riprap
. Sistemas de Mechas de Fibras Geocelular Revegetado (GCSs) . Gaviones
(FRSs)

Fuente: Según Theisen [Tomado de Koerner. Diseño con Geosinteticos.4ta edición]


FUNCIONES ASOCIADAS A LAS
GEOMANTAS Y BIOMANTAS

• CONTROL DE LA EROSION SUPERFICIAL


• INHIBIDOR DEL AGRIETAMIENTO
CONTROL DE LA EROSION
SUPERFICIAL
EN CUNETAS COMO
INHIBIDOR DEL
AGRIETAMIENTO DEL
CONCRETO
GEOESPUMA
MATERIAL POLIMERICO ESPUMOSO CELULAR
RIGIDO, EN BLOQUES O PLANOS, USADO EN
APLICACIONES DE INGENIERIA GEOTECNICA (ASTM
D4439).

PUEDE FABRICARSE DE POLIESTIRENO EXPANDIDO


(EPS) O DE POLIESTIRENO EXTRUIDO (XPS).
GEOCOMPUESTOS
NOMBRE GENÉRICO PARA DEFINIR
PRODUCTOS FORMADOS POR LA ASOCIACIÓN DE DOS
O MAS GEOSINTÉTICOS DISTINTOS, UTILIZADA EN
APLICACIONES DE INGENIERÍA GEOTECNIA E
HIDRÁULICA.
LA FILOSOFÍA APLICADA EN EL DESARROLLO
DE ESTOS MATERIALES ES LA DE COMBINAR LAS
MEJORES CARACTERÍSTICAS DE DIFERENTES
GEOSINTÉTICOS EN LA SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA.
GEOMALLAS (GGR)

MATERIAL GEOSINTETICO CONSISTENTE DE GRUPOS


DE COSTILLAS PARALELAS INTERCONECTADAS, CON
ABERTURAS DE SUFICIENTE TAMAÑO PARA PERMITIR LA
TRABAZON DEL SUELO CIRCUNDANTE, PIEDRA U OTRO
MATERIAL GEOTECNICO (ROBERT M. KOERNER. DESIGNING
WITH GEOSYNTHETICS. FIFTH EDITION)
GEOMALLAS EXTRUIDAS
SON ESTRUCTURAS PLANAS FABRICADAS DE MATERIALES POLIMÉRICOS
(GENERALMENTE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD) A TRAVÉS DE UN
PROCESO DE EXTRUSIÓN Y UN SUCESIVO ESTIRAMIENTO, QUE PUEDE SER
EN UNA SOLA DIRECCIÓN (UNIDIRECCIONAL, UNIAXIAL, O
MONODIRECCIONAL, CARACTERIZADA POR UNA RESISTENCIA A LA
TRACCIÓN EN EL SENTIDO LONGITUDINAL ENTRE 60 Y 200 kN/m);
kN/m O EN LAS
DOS DIRECCIONES PRINCIPALES (BIDIRECCIONAL, BIAXIAL, O
BIORIENTADA, CARACTERIZADAS POR UNA RESISTENCIA MENOR,
PRÁCTICAMENTE IGUAL EN LOS DOS SENTIDOS EN UN RANGO DE 20 A 30
kN/m).
kN/m

Hoja perforada

Geomalla
Uniaxial
Geomalla
Biaxial
GEOMALLAS TEJIDAS
SON ESTRUCTURAS PLANAS UNIDIRECCIONALES EN FORMA DE
RED, FABRICADAS A TRAVÉS DEL ENTRELAZAMIENTO DE
FIBRAS SINTÉTICAS (CON PUNTO TIPO CADENA) QUE
PRESENTAN ELEVADO MÓDULO ELÁSTICO GENERALMENTE
RECUBIERTAS POR UNA CAPA PROTECTORA, TAMBIÉN DE
MATERIAL SINTÉTICO (GENERALMENTE LATEX, PVC O
BITUMEN).
GEOMALLAS POR ADHESION O
SOBREPOSICION DE FIBRAS
SON ESTRUCTURAS PLANAS UNIDIRECCIONALES PRODUCIDAS POR LA
SOBREPOSICIÓN Y SOLDADURA (ADHESIÓN), GENERALMENTE EN
ÁNGULOS RECTOS DE LAS “GEOCINTAS” FORMADAS POR UN NÚCLEO
EN POLIESTER DE ALTA RESISTENCIA REVESTIDO POR UNA CAPA DE
PROTECCIÓN EN POLIPROPILENO.
ESE TIPO DE GEOMALLA ES LA MÁS RESISTENTE A LA TRACCIÓN
LONGITUDINAL ALCANZADO LOS 1200 kN/m.
kN/m
APLICACIONES DE LAS GEOMALLAS

INVARIABLEMENTE LAS GEOMALLAS ESTÁN ASOCIADAS A


ALGÚN TIPO DE REFUERZO:

• POR DEBAJO O DENTRO DE LA CAPA GRANULAR EN


PAVIMENTOS;
• POR DEBAJO DEL BALASTO EN FERROCARRILES;
• PARA REFORZAR RELLENOS Y PRESAS DE TIERRA;
• COMO REFUERZO SOBRE SUELOS BLANDOS;
• COMO ESTRUCTURAS DE SUELO REFORZADO;
• PARA ESTABILIZAR COBERTURAS EN RELLENOS
SANITARIOS;
• COMO REFUERZO DE FUNDACIONES EN ÁREAS
CÁRSTICAS.
• OTROS…
REFUERZO DE
SUB-RASANTE

Geomalla
Geomalla
Sub-rasante
Sub-rasante
CIMENTACION
SOBRE
SUELOS
BLANDOS

Geomalla
Geomalla
REPOSICION DE
TALUDES
¿PREGUNTAS?

También podría gustarte