Compuestos Halogenados
Compuestos Halogenados
Compuestos Halogenados
HALOGENADOS
Los halógenos son los elementos químicos que se localizan en el
grupo VIIA o grupo 17 de la tabla periódica. Está formado por los
elementos flúor, cloro, bromo, yodo y astato.
El nombre de halógeno proviene del griego y significa “productor de
sales”, ya que estos elementos forman con el sodio sales de
características semejantes a la sal común.
QUE SON?
Son elementos monovalentes, es decir, que sólo tienen un número de
valencia. En los halógenos la valencia es -1.
Poseen afinidad por el hidrógeno, formando los llamados
hidrácidos.
Tienen poca afinidad por el oxígeno, por lo que no forman óxidos
sino a muy altas temperaturas.
Se combinan con los metales formando las sales halógenas.
CARACTERÍSTI
CAS
Los halógenos son un grupo diverso, que puede
hallarse a temperatura y presión ordinarios en los
tres estados de la materia:
•Gaseoso. Flúor y cloro.
•Líquido. Bromo.
•Sólido. Yodo y ástato.
Respecto al color, van del amarillo pálido (flúor) y
verde amarillento (cloro), al rojo amarronado (bromo)
PROPIEDAD
y violeta o negro (yodo). El ástato en cambio no posee
una vida media lo suficientemente larga para ser
ES FÍSICAS
visto.
Flúor
Es un gas de color amarillo verdoso, de olor picante, pasa a
estado líquido bajo presión ordinaria a 185º y tiene peso
específico 1,26 con relación al aire. Las afinidades químicas de
este cuerpo son extraordinariamente enérgicas. Con el
hidrógeno se combina aún en la oscuridad con desprendimiento
de calor. El diyodo, octazufre, tetrafósforo, arsénico y otras
sustancias arden en atmósfera de flúor.
Se combina a la temperatura ordinaria en frío,
PROPIEDAD
desprendiéndose Ácido fluorhídrico y ozono, siendo
transformadas también las materias orgánicas, por la
ES
tendencia a formar dicho ácido. El vidrio es atacado por el
flúor si está húmedo, lo cual no se verifica si el elemento se
halla puro y seco.
CLORO
El cloro es una gas de color amarillo verdoso, de olor
penetrante característico, muy nocivo, que produce tos y en
casos graves hemoptisis. Su densidad con relación al aire es
2,48. Sometido a 35º ó a 0º y presión de 6 atmósferas se líquida.
Es bastante soluble en agua, a 0º se disuelve vez y media su
volumen de cloro, y a 8º, que presenta su máximo de
solubilidad, un litro de agua puede mantener en disolución
cerca de cuatro y medio litros de cloro.
Se combina directamente con casi todos los metales y no
metales. Sus afinidades no son tan enérgicas como las del flúor.
PROPIEDAD
Se combina con el hidrógeno lentamente a la luz difusa y
violentamente con explosión por la acción de los rayos solares
ES
por la chispa eléctrica ó á la temperatura de 300º. El fósforo,
arsénico y antimonio proyectados en un frasco que contenga
cloro, se inflaman al combinarse con él. El flúor, oxígeno,
nitrógeno, argón y carbono no se combinan directamente por
cuya razón los compuestos de cloro y oxígeno y de áquel y
nitrógeno resultan sumamente explosivos
BROMO