Diapositivas Nia 330

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 30

NIA 330

RESPUESTAS DEL
AUDITOR A LOS
RIESGOS
VALORADOS

ELABORADO POR:
YEFERSON TOVAR MEJIA
ELIANA DEL PILAR ROJAS G.
¡Hemos visto tus
presentaciones! Y

NIA 330
sabemos que le incluyes
mucho contenido de las
diapositivas. ¡Se breve! La
diapositiva debe ser solo
un apoyo.
ALCANCE
Trata de la responsabilidad que tiene
el auditor, en una auditoría de estados
financieros, de diseñar e implementar
respuestas a los riesgos de
incorrección material identificados y
valorados por el auditor de
conformidad con la NIA 315

Fecha de entrada en vigor: Apartado suprimido.


OBJETIVO
el auditor debe obtener EVIDENCIA

SUFICIENTE ADECUADA

respecto a los riesgos valorados de incorrección material


mediante el diseño e implementación de respuestas
adecuadas a dichos riesgos
DEFINICIONES IMPORTANTES

PROCEDIMIENTO SUSTANTIVO: Procedimiento para


detectar
incorrecciones materiales en las afirmaciones, que
comprenden de Pruebas de detalle y procedimientos
analíticos sustantivos

PRUEBA DE CONTROLES: Procedimiento para evaluar la


eficacia Operativa de controles en la prevención, detención y
corrección de incorrecciones materiales en afirmaciones
RESPUESTAS GLOBALES
El auditor diseñará e implementará respuestas globales para responder a los riesgos
valorados de incorrección material en los estados financieros y pueden consistir en:

Incorporar Modificar de forma


Insistir ante el
elementos general la
equipo de auditoría Asignar empleados
adicionales de naturaleza, el
en la necesidad de con mayor Proporcionar más
imprevisibilidad en momento de
mantener el experiencia o supervisión.
la selección de los realización de los
escepticismo recurrir a expertos
procedimientos de procedimientos de
profesional
auditoria auditoria
RESPUESTAS GLOBALES – ENTORNO DE CONTROL
Un entorno de control eficaz puede permitirle tener mas confianza en el
control interno y en la fiabilidad de la evidencia de auditoria generada
internamente por la entidad, sin embargo las deficiencias en el entorno
tienen el efecto opuesto, es decir:

Mediante la aplicación de un mayor número de


procedimientos de auditoría al cierre del periodo que en
una fecha intermedia.

A través de la obtención de evidencia de auditoría más


amplia a partir de procedimientos sustantivos

Incrementando el número de ubicaciones que deben


incluirse en el alcance de la auditoría
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA QUE RESPONDEN A LOS RIESGOS
VALORADOS DE INCORRECCIÓN MATERIAL EN LAS AFIRMACIONES

El auditor diseñará y aplicará


procedimientos de auditoría
posteriores cuya naturaleza,
momento de realización y
extensión estén basados en los
riesgos valorados de incorrección
material en las afirmaciones y
respondan a dichos riesgos
VALORACION

En determinadas afirmaciones
Sólo puede conseguir una respuesta eficaz es adecuado realizar
al riesgo valorado de incorrección material únicamente procedimientos
en una determinada afirmación mediante sustantivos y, por tanto, el
la realización de pruebas de controles auditor excluye el efecto de los
controles de la valoración del
riesgo

Resulta eficaz un enfoque combinado, en


La valoración por el auditor de los riesgos el que se utilizan pruebas de controles y
identificados en las afirmaciones sirve de base procedimientos sustantivos.
para la consideración del enfoque de auditoría
por tanto el auditor puede determinar que:
NATURALEZA
Procedimiento de auditoria según su Tipo Procedimiento de auditoria según su Objeto

Inspección

Prueba
Re ejecución Observación de
controles

Procedimiento
Sustantivo

Recalculo Indagación

Confirmación
EL MOMENTO DE LA EXTENSION EL DISEÑO Y
REALIZACION DE DE APLICACIÓN DE
PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO

Proporcionan una
Periodo o fecha Volumen correspondencia
al que cuantitativo de lo clara entre los
corresponde la que ha de procedimientos
evidencia de realizarse de auditoría
auditoría posteriores y la
valoración del
riesgo
PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA QUE RESPONDEN A LOS RIESGOS
VALORADOS DE INCORRECCIÓN MATERIAL EN LAS AFIRMACIONES
Para el diseño de los procedimientos de auditoría
posteriores que han de ser aplicados, el auditor:

Considerara motivos de la valoración otorgada al riesgo de incorrección material en las


1. afirmaciones para cada tipo de transacción, saldo contable e información a revelar,
incluyendo:

la probabilidad de que exista una Si en la valoración del riesgo se han tenido


incorrección material debido a las en cuenta los controles relevantes, siendo
características específicas del entonces necesario que el auditor obtenga
correspondiente tipo de transacción evidencia de auditoría para determinar si
(RIESGO INHERENTE) los controles operan eficazmente. (RIESGO
DE CONTROL)
NATURALEZA
• Los riesgos valorados por el auditor pueden afectar tanto a los tipos de
procedimientos de auditoría que serán aplicados como a su combinación
• Los motivos de la valoración asignada a un riesgo son relevantes para la
determinación de la naturaleza de los procedimientos de auditoría

MOMENTO DE REALIZACION
• El auditor puede realizar pruebas de controles o procedimientos sustantivos en una
fechaintermedia o al cierre del periodo
• la aplicación de procedimientos de auditoría antes del cierre del periodo puede
facilitar al auditor la identificación de cuestiones significativas en una fase
temprana de la auditoría

EXTESION
• La extensión de un procedimiento de auditoría que se estima necesario se
determina tras considerar la importancia relativa, el riesgo valorado y el grado de
seguridad que tiene previstoalcanzar el auditor.
• La utilización de técnicas de auditoría asistidas por ordenador (TAAO) puede
permitir la realización de pruebas más extensas sobre transacciones electrónicas y
ficheros contables, las cuales pueden resultar de utilidad cuando el auditor decide
modificar la extensión de las pruebas
obtendrá evidencia de auditoría más convincente cuanto mayor sea la valoración del
2. riesgo realizada por el auditor.

Riesgo valorado mas alto

Debido a una valoración más alta del


riesgo, el auditor puede incrementar la cantidad
de evidencia u obtener evidencia que sea más
relevante o fiable.
PRUEBAS DE CONTROLES

Los procedimientos
sustantivos por sí mismos
no pueden proporcionar
la valoración de los riesgos evidencia de auditoría
de incorrección material en suficiente y adecuada en
las afirmaciones realizada
El auditor diseñará y por el auditor comporta la
realizará pruebas de expectativa de que los
controles para obtener controles estén operando
evidencia de auditoría eficazmente
suficiente y adecuada
sobre la eficacia operativa
de los controles relevantes
si:
DISEÑO Y APLICACIÓN DE PRUEBAS DE CONTROLES

Las pruebas de controles


los procedimientos de
se realizan sólo sobre La realización de pruebas valoración del riesgo
aquellos controles que el sobre la eficacia El auditor puede diseñar
pueden ser pruebas de
auditor haya considerado operativa de los una prueba de controles
controles en algunos
adecuadamente controles no es lo mismo que se realice al mismo
casos proporcionando
diseñados para prevenir, que la obtención de tiempo que una prueba
evidencia de auditoría
o para detectar y conocimiento y la de detalle sobre la misma sobre la eficacia
corregir, una incorrección evaluación de su diseño e transacción
operativa de los
material en una implementación
controles
afirmación.
EVIDENCIA DE AUDITORÍA Y CONFIANZA PREVISTA

En el diseño y aplicación de pruebas de controles, el


auditor obtendrá evidencia de auditoría más convincente
cuanto más confíe en la eficacia de un control.

cuando no es posible o factible la obtención de


evidencia de auditoría suficiente y adecuada
únicamente a partir de procedimientos sustantivos, se
puede intentar conseguir un mayor grado de seguridad
sobre la eficacia operativa de los controles.
NATURALEZA Y EXTENSIÓN DE LAS PRUEBAS DE CONTROLES
Para el diseño y aplicación de pruebas de controles, el auditor:

1. Realizará indagaciones en combinación con otros


procedimientos de auditoríacon para obtener evidencia
sobre la eficacia operativa de los controles , así como:

la manera en que se hayan aplicado los controles en los


momentos relevantes a lo largo del periodo sometido a
auditoría

la congruencia con la que se hayan aplicado

Las personas que los hayan aplicado y los medios utilizados


2. determinará si los controles que van a ser probados dependen de otros controles
(controles indirectos)

En algunas circunstancias, puede ser necesario obtener evidencia de auditoría que


corrobore que los controles indirectos funcionan eficazmente (por ejemplo, los
controles generales de las TI) se consideran controles “indirectos”

Debido a la congruencia inherente al procesamiento mediante TI, la evidencia de


auditoría sobre la implementación de un control de aplicación automatizado,
cuando se considera conjuntamente con la evidencia de auditoría sobre la eficacia
operativa de los controles generales de la entidad, puede proporcionar también
evidencia de auditoría sustancial sobre su eficacia operativa
MOMENTO DE REALIZACION DE LAS PRUEBAS DE CONTROL

El auditor realizará pruebas sobre los controles en lo que respecta al


momento concreto, o a la totalidad del periodo en relación con el cual
tiene previsto confiar en dichos controles

La evidencia de auditoría Dichas pruebas pueden


que se refiere sólo a una incluir pruebas sobre el
determinada fecha puede seguimiento de los
resultar suficiente para los controles por parte de
fines del auditor. la entidad
UTILIZACIÓN DE LA EVIDENCIA DE AUDITORÍA OBTENIDA
DURANTE UN PERIODO INTERMEDIO

operativa de los controles durante


Si se obtiene evidencia de

un periodo intermedio, el
auditoría sobre la eficacia Obtendrá evidencia de
auditoría sobre los cambios
significativos en dichos
controles con posterioridad al
auditor:
periodo intermedio

determinará la evidencia de
auditoría adicional que debe
obtenerse para el periodo
restante
UTILIZACIÓN DE LA EVIDENCIA DE AUDITORÍA OBTENIDA EN
AUDITORÍAS ANTERIORES
Para determinar si es adecuado utilizar la evidencia de auditoría obtenida en auditorías
anteriores, el auditor considerará lo siguiente:

La eficacia de otros Los riesgos originados


elementos de control por las características
interno del control

La eficacia de los
La eficacia del control y
controles generales de
su aplicación por la
las tecnologías de la
entidad,
información (TI)

Si la ausencia de cambio
Los riesgos de
en un control concreto
incorrección material y
supone un riesgo debido
el grado de confianza en
a que las circunstancias
el control
han cambiado
CONTROLES SOBRE
RIESGOS SIGNIFICATIVOS

Cuando el Realizara
auditor tenga pruebas sobre
Considerado
previsto confiar dichos
significativo
en los controles controles en el
sobre un riesgo periodo actual
EVALUACIÓN DE LA
EFICACIA OPERATIVA
DE LOS CONTROLES

Evaluará si las incorrecciones que se han detectado mediante


El auditor realizará indagaciones específicas para comprender
Silos
se procedimientos
detectan
dichas
sustantivos
desviaciones
desviaciones y susen losindican queen
controles
consecuencias
loslos
controles no
que tiene
potenciales
están funcionando eficazmente.
previsto confiar,
PROCEDIMIENTOS
SUSTANTIVOS

Diseñará y aplicará
procedimientos
sustantivos para cada Procedimientos sustantivos -
tipo de transacción, Proceso de cierre de los
saldo contable e estados financieros
información a revelar
que resulte material.

Examen de los asientos


Comprobación de la
del libro diario y de otros
concordancia o
ajustes materiales
conciliación de los
realizados durante el
estados financieros con
proceso de preparación
los registros contables
de los estados
de los que se obtienen
financieros
PROCEDIMIENTOS SUSTANTIVOS QUE
RESPONDEN A RIESGOS SIGNIFICATIVOS

Si el auditor ha Cuando la forma de


determinado que un enfocar un riesgo
Dichos procedimientos
riesgo valorado de significativo consista
incluirán pruebas de
incorrección material únicamente en
detalle.
en las afirmaciones es procedimientos
un riesgo significativo. sustantivos
MOMENTO DE REALIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS
SUSTANTIVOS

Si los procedimientos sustantivos se aplican


en una fecha intermedia

El auditor cubrirá el periodo restante,


Aplicando

Procedimientos sustantivos, combinados


con pruebas de controles para el periodo
que resta.
EVALUACIÓN DE LA SUFICIENCIA Y ADECUACIÓN DE LA EVIDENCIA
DE AUDITORÍA
El auditor concluirá si se ha obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada. Para formarse una
opinión

El auditor considerará toda la evidencia de auditoría relevante, independientemente de si parece


corroborar o contradecir las afirmaciones contenidas en los estados financieros.

Si el auditor no ha obtenido evidencia de auditoría suficiente y adecuada sobre una afirmación


material de los estados financieros, intentará obtener más evidencia de auditoría.

Si el auditor no puede obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada, expresará una opinión con
salvedades o denegará la opinión sobre los estados financieros.
Insistir ante el equipo de auditoría
en la necesidad de mantener el
escepticismo profesional

Asignar empleados con mayor


experiencia o con cualificaciones
específicas o recurrir a expertos

RESPUESTAS Proporcionar más supervisión


GLOBALES
Incorporar elementos adicionales de
imprevisibilidad en la selección de
los procedimientos de auditoría
posteriores que se vayan a realizar

Modificar de forma general la


naturaleza, el momento de
realización o la extensión de los
procedimientos de auditoría
las respuestas globales
frente a los riesgos
valorados de
DOCUMENTACIÓN
incorrección material.

la conexión de dichos
procedimientos con los
riesgos valorados en las
afirmaciones.

los resultados de los


procedimientos de auditoría,
incluidas las conclusiones
cuando éstas no resulten claras.

También podría gustarte