Cauterizacion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

INFOTEP

CENTRO DE FORMACIÓN Y BELLEZA SONIA


ALINEAMIENT
O CAPILAR
CAUTERIZACIÓN CAPILAR

• Cauterización es tanto la acción como el efecto de cauterizar, que procede del


griego kauteriazein, de donde lo tomó el latín como “cauterizare”, con el
significado de marcar con hierro.
ORIGEN

• Se trata de un método para sanar heridas, usado desde antiguo, especialmente en casos en que
debían realizarse amputaciones para impedir que el sujeto se desangre a causa de la hemorragia.
Para ello se colocaba sobre la herida un metal candente, dañando el tejido, pero logrando que la
sangre coagulara.
En la actualidad se utiliza la electrocauterización con una pequeña sonda con corriente alterna de
alta frecuencia, monopolar o bipolar, colocando una almohadilla en la persona para hacer tierra, y se
usa para la eliminación de tejidos dañados, en intervenciones quirúrgicas laparoscópicas, de cuello
uterino, eliminación de verrugas, de llagas de cuello uterino no cancerígenas, en mastectomías y
para detener sangrados cauterizando pequeños vasos. Además, se utiliza la electrocauterización de
la membrana de Browman para solucionar problemas de córnea.
FUNCIÓN

• “Se trata de sellar la fibra capilar con la queratina


hidrolizada pura, hidratando y restaurando cada hilo de
pelo devolviendo la suavidad y a la vez, reponiendo la
queratina perdida con los tratamientos químicos,
reestructurando así el cabello, ya que el componente
mayoritario de éste es la propia queratina”, asegura 
Aquarela, empresa especializada en este tipo de
tratamientos. 

• Es importante aclarar que las cauterizaciones no


contienen formol, diferencia básica de la queratina, por
lo que pueden aplicarse varias veces durante el mes (sin
excederse) hasta ver una recuperación total del cabello.
COMPONENTES QUÍMICOS

• Queratina Hidrolizada
Docilidad Más brillo Menos frizz

VENTAJAS

Mejor textura Más suavidad Pelo


visiblemente
sano y fuerte
DESVENTAJAS

• La cauterización No se debe aplicar sobre el cabello sometido a otro


procedimiento, como el teñido y alisamiento el mismo día. Tampoco se
puede hacer si el cuero cabelludo está herido o con cualquier enfermedad.
IMPORTANCIA DE LA CAUTERIZACIÓN

• El propósito de la cauterización es tratar los cabellos muy dañados, sobre


todo después de los tratamientos químicos, como el alisamiento, las luces y
los tintes. Eso es porque este tipo de procedimiento puede ensuciar las capas
de pelo, dañando su estructura, y esto es exactamente lo que la cauterización
trata.
APARATOLOGÍA PARA
LA APLICACIÓN Y
PROCEDIMIENTO
CASAS
COMERCIALES CON
CAUTERIZACION
SANTA
MARLENYS

• Fin

También podría gustarte