Sesion 5 - Filtrado de Lodos
Sesion 5 - Filtrado de Lodos
Sesion 5 - Filtrado de Lodos
AGENDA
DENSIDAD
REOLOGÍA
CONTENIDO DE SÓLIDOS
CONTENIDO DE ARENAS
FILTRADO API
FILTRACIÓN
La “filtración o pérdida de
filtrado”, es el volumen de
fluido de la fase líquida de
un lodo que se pierde hacia
la formación.
El filtrado se refiere al
líquido forzado a través de
un medio poroso durante el
proceso de filtración.
En el laboratorio de lodos, se
representa este fenómeno
mediante el uso de una
filtroprensa API o una
filtroprensa HTHP.
CONTROL DE LA FILTRACIÓN
Objetivo del control:
El filtrado debería ser compatible con la formación y los fluidos de la misma, lo que
ayudará a mantener el pozo en condiciones estables minimizando los daños a la
formación.
M-I Drilling Fluids Engineering Manual; Swaco M-I L.L.C; USA, 2001.
TIPOS DE FILTRACIÓN
Filtración Estática:
• Tiene lugar con el lodo estático.
• Grosor de la torta aumenta con el tiempo.
• La tasa de filtración disminuye con el tiempo.
• Para prevenir una torta gruesa se debe controlar la filtración estática.
Filtración Dinámica:
• Tiene lugar con el lodo en movimiento ya sea circulando o por roturas de
tubería.
• El lodo en movimiento ejerce abrasión sobre la torta.
• La tasa de depositación de la torta depende de la velocidad del lodo, el
patrón de flujo y sus propias características.
• El espesor de la torta depende de la diferencia entre la tasa de
depositación y la tasa de erosión.
PRUEBAS DE LABORATORIO
Filtrado API
Filtrado HPHT
Prueba realizada a condiciones de
baja presión y temperatura. Prueba realizada a condiciones de alta
presión y alta temperatura.
Presión Diferencial: 100psi.
Presión Diferencial: 500psi.
Temperatura: Ambiente.
Temperatura: 300°F o la de formación.
Tiempo de la prueba:
Tiempo de la prueba: 30 minutos.
• 30 minutos en campo
• 7,5 minutos en el laboratorio
Espesor (1/32”)
TORTA Consistencia
RESULTADOS Plasticidad
FILTRADO Volumen
Factores que la afectan: Tiempo, Temperatura, Presión, Dispersión,
permeabilidad del revoque, entre otras.
Tiempo
Cuando todas las otras condiciones son constantes (presión, superficie, viscosidad,
permeabilidad), la tasa de filtración y la velocidad de crecimiento del revoque
disminuyen progresivamente con el tiempo.
Q= filtrado en cc
t= tiempo de la prueba en min
Q e= pérdida inicial en cc
K= constante característica
donde:
V f1 = pérdida medida de filtrado en el tiempo t1
Vf
t1 = tiempo para medir V f1
V f2 = pérdida calculada de filtrado en el tiempo t2
t2 = tiempo para medir Vf2
Tiempo
Q
Ley de Darcy
(Revoque
incompresible)
pre sible
e in com
qu La compresibilidad y la reducción
Revo de la permeabilidad del revoque
son características deseables que
limitan la filtración y el espesor
del revoque. Esta relación no debería usarse
para estimar las características de
filtración a otra presión.
Revoque muy compri
mib le
Dispersión
Según el mayor o menor grado de dispersión de las partículas del lodo se obtiene
una mayor o menor pérdida de filtrado.
Un lodo floculado ocasiona una gran pérdida del filtrado debido a que la torta se
hace más permeable.
Permeabilidad
Las partículas planas con grandes áreas superficiales, tal como la bentonita,
pueden formar un revoque que se parece al techo de una casa cubierto con
guijarros. Las partículas planas son más eficaces que las partículas esféricas o de
forma irregular, ya que forman un revoque más compacto.
Problemas
operacionales
•Almidón pregelatinizado
Uso: en lodos salinos, saturados y calados.
Dosis: de 2 a 10 lb/Bbl
•Polímero celuloso polianiónico
Uso: en lodos salinos, saturados y lodos de bajo contenido de sólidos.
Dosis: de 1 lb/Bbl
•Polímero celuloso polianiónico mejorado
Uso: en lodos no dispersos de bajo contenido de sólidos y lodos salados.
Dosis: de 0,5 a 1 lb/Bbl y en lodos salados de 1 a2 lb/Bbl
•Poliacrilato sódico
Uso: en lodos no dispersos de bajo contenido de sólidos y libres de calcio.
Dosis: de 1 lb/Bbl
•Lo-Loss Guar Gum
Uso: en salmueras, agua de formación o agua dulce en operaciones de
reparación.
Dosis: de 2 lb/Bbl
•Carboximetil-celulosa sódica (CMC)
Uso: en la mayoría de lodos base agua y de bajo contenido de sólidos.
Dosis: CMC Regular de 1 a 2 lb/Bbl y CMC Alta Viscosidad de 0,1 a 1 lb/Bbl
Materiales para el control de filtrado
Tapa de presión
Celda contenedora de
lodo
3. Reportar el volumen de
filtrado recolectado.
Fuente: Manual de Fluidos de Perforación, PDVSA.
Celda
Empaque de goma
Papel filtro
Malla 200
Empaque de goma
Base de la celda
2. Llenar la celda con lodo
Ver:
https://www.youtube.com/watch?v=EI9P01JJYTI
https://www.youtube.com/watch?v=Zq4wXAEfGl4