Baile Pericon

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

VESTUARIO

DAMA: pañuelos blancos y celestes simbolizando los colores de la bandera


nacional, medias de muselina blancas, escarpines de seda blanca sostenidos por
cintas. vestido de seda pesada blanca; talle un poco alto ceñido por un ancho
cinturón de seda de color contraste; escote amplio; mangas cortas; borde de la falda
en ondas recogidas.
CABALLERO: medias blancas, zapatos de cuero negro, escotados, con moño o
hebilla al frente. pantalón de gabardina de color claro, muy estrecho, sujeto por una
trabilla debajo del zapato. camisa de linón blanco. cuello alto almidonado. corbata
de seda blanca, ancha, forma plastrón. chaleco de seda de color claro y sombrero.
COREOGRAFÍA
1. ENTRADA: formando dos grupos iguales de parejas entran del brazo, pasean al
compás de la música. la fila de las paisanas va del lado de afuera.
2. BALANCEO: las parejas se colocan enfrentadas en dos filas, con los brazos en
arco a la altura del pecho inician el baile con balanceos de izquierda a derecha a la
orden de "balanceo".
3. FRENTE Y ESPEJO, ESPEJO AL CENTRO: las parejas de la derecha se dan
las manos izquierdas y las de enfrente las manos derechas y los varones hacen girar
la compañera para tomarse con las manos libres por detrás de la espalda y
levantarán las otras formando un arco por encima de la cabeza, quedando
enfrentados al público, los varones en el centro y las mujeres afuera.
 4. MOLINETE: el paisano se arrodilla y con la mano derecha hace girar a la china
alrededor de él. la fila de las mujeres quedan del lado de adentro. la mujer se toma
ligeramente de la pollera.
5. VALS: a la orden de vals el varón enlaza a su compañera y bailan el vals formando
todos una ronda.
6. DOS RONDAS: cuando se da la orden de "dos rondas" las parejas se sueltan. las
mujeres avanzan hacia el centro del círculo hasta darse las manos y forman una rueda
interior. los varones también forman una rueda pero exterior y se toman de las manos,
las ruedas giran en direcciones opuestas.
7. CANASTA: cuando los varones se encuentran con sus compañeras, se ubican a la
izquierda de ellas y a la orden de "canasta" los varones levantan los brazos sin soltarse
los colocan delante de las mujeres a nivel de la cintura y giran todos hacia la derecha. en
esta posición darán vueltas hasta la orden de "canasta afuera.".
8. FORMAR EL PABELLÓN NACIONAL: formados en dos rondas, se van desatando
el pañuelo y lo toman de las dos puntas, a la orden de "pabellón nacional", los hombres
se colocan atrás de las mujeres y levantan el pañuelo, formando así la bandera nacional.
pueden gritar bien fuerte, ¡viva la patria!
9. SE RETIRAN: al compás de la música, las parejas se retiran tomadas del brazo.

También podría gustarte