Estudiantes - Amor Propio Bachillerato

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 49

EL AMOR DESDE EL BUEN TRATO

AMOR PROPIO

Secundaria- Septiembre 3 de
2020 .
• Sentir y reflexionar sobre el BUEN AMOR.

• Experienciar, reflexionar y poner una mayor


consciencia sobre parte de los elementos que
intervienen y forman parte del amor propio
“La prevención del mal trato comienza por fomentar las
relaciones de buen
trato como una forma de educación para la salud, por
lo que es imprescindible poner nuestra atención y
focalizarnos en potenciar el buen trato hacia nosotr@s
mismas y en nuestras relaciones y tomar
consciencia de qué podemos hacer para tratarnos bien”
Fina
Sanz.
EL MAL TRATO Y EL BUEN TRATO SE
PUEDEN CONSIDERAR COMO DOS
POLOS DE UN MISMO EJE.

MAL TRATO BUEN TRATO


¿PERO… QUÉ ES EL
BUEN TRATO?
Hablar de BUEN TRATO es hablar de
AMOR, pero de un AMOR
QUE NO HACE DAÑO

Saber situar el amor en


nuestras vidas y saber
situarnos en el amor requiere
un trabajo de crecimiento
personal, para no confundir el
amor con otras cosas:
posesión, opresión,
anulación…
Amar desde el BUEN TRATO implica un
Proceso personal de ESCUCHA,
REFLEXIÓN Y CONSCIENCIA
Sobre nuestra manera de SENTIR y
ENTENDER el AMOR.

HAY QUE EXPLORAR EL BUEN TRATO


darle forma, contenido, experiencias,
emociones…
CREAR UN NUEVO MODELO
AMOROSO como ALTERNATIVA
PERO…
¿QUÉ ES EL
AMOR?
El amor es una
experiencia interna,
subjetiva..
Una energía interna expansiva
que crece en nuestro interior,
un sentimiento que se
desencadena y se dirige a
AMOR
Elcapacidad
La amor es una
capacidad individual que tenemos para
INDIVUAL
conectarnos a la vida, es una experiencia de apertura de
corazón, es una capacidad amorosa que podemos
experimentar porque la tenemos, tengamos o no tengamos
pareja, pero que tenemos que cultivar.
Hay que cultivar el amor por la vida.
AMORPARTICULAR…
AMOR
PARTICULA
R…
Cuando el
sentimiento
amoroso toma
formas concretas,
se materializa en
una relación dual,
en un vínculo
amoroso,
El Camino para
construir Vínculos
Positivos y Sanos
comienza…

Aplicarnos el CUENTO a
nosotros mismos
El AMOR empieza a través de el
“ADENTRO”
RELACIONARNOS DESDE NUESTRO
VALOR, NUESTRA
AUTOESTIMA…

Sentimiento de RESPETO y CONFIANZA hacia


uno mismo
EL AMOR A UN@
MISM@...
M. Lagarde, nos ofrece
el concepto de
“Mismidad” o
conciencia de
individualidad, como la
experiencia desde la
cual podemos amar
desde nuestro “YO”
dirigiendo nuestra
capacidad amorosa no
sólo al “Afuera” sino al
“Desde “la mismidad”, vamos al
encuentro amoroso no como
carenciad@s, sino con la conciencia de
ser ric@s en saberes, afectos,
conocimientos, desarrollando la
capacidad de dotarnos y satisfacer
nuestras
necesidades para ser libres”. M.
Largarde
SABER ESTAR
EN SOLEDAD
Y
COMPARTIR:
MODELO DE
INCLUSIÓN
MODELO
FUSIÓN
UTÓPICA
MODELO DE
INTERDEPENDENCIA
MUTUA
LIBERTAD +
SEGURIDAD
AFECTIVA
EL PROCESO DE BUEN
TRATO PARTE…
TENER NUESTRO
PROPIO ESPACIO
CONECTAR CON NUESTROS
DESEOS:
Sacar tiempo para hacer las cosas
con las que
disfrutamos.
ESCUCHARNOS, CONECTAR CON
NUESTRAS NECESIDADES Y DESEOS.
¿Quién soy yo?¿Qué es lo que me gusta?¿Qué
no me gusta?
¿Qué deseo compartir?
EMPODER
AMIENTO
¿QUÉ QUIERO Y QUÉ
NO QUIERO?
MIS NEGOCIABLES Y
MIS
INNEGOCIABLES
NEGOCIACIÓN
INTERNA Y
EXTERNA
Aprender a negociar con nosotr@s
mism@s y a desarollar una
mirada compasiva.
El BT a nivel interno: dejo de
luchar conmigo mismx y
establezco relaciones de paz.
Desarrollamos la compasión: No te
machacas, tratas de hacerlo lo
mejor que puedes/sabes y te tratas
bien.
PONER
LÍMITES
: DECIR
“NO”
La
Fusión…
Y LA
SEPARACI
ÓN
TRABAJARNOS
NUESTROS MIEDOS…
“Sin ti también me
iría bien, sin ti
también sería
feliz, sin ti también
habría vida para
mi. Pero te elijo a
ti para vivir
porque me encanta
que seas tu”
Joan Garriga.
El buen amor
en pareja.
APRENDER A ESCUCHARNOS:
“MIRAR HACIA DENTRO Y HACIA
AFUERA”
¿Quién soy yo? ¿Qué
espacio quiero?
¿Qué quiero compartir y lo
que no?
¿Cuáles son mis límites?
Qué negocio?
¿Qué quiero contratar?

Y.. ¿QUÉ QUIERES TÚ?


CONECTAR CON NUESTRAS EMOCIONES.
APRENDER RECURSOS PARA GESTIONAR
NUESTRAS EMOCIONES:
IDENTIFICARLAS, RECONERLAS,
DEJARLES ESPACIO Y TRANSFORMARLAS

DARNOS TIEMPO Y ESCUCHA


EMOCIONAL
Afrontar y elaborar los “pequeños
desamores” y
la transformación cotidiana
RECONTRATAR CON
NOSOTRXS Y LA PAREJA
SOLTAR..
DESPEDIRNOS,
DECIR ADIÓS:
Haceryelaborar los
RESPET
AR
NUESTROS
RITMOS:
Vivir nuestras vidas y
nuestros vínculos
conectad@s al placer…
CULTIVA
R
PROYECTOS
DE AMORR
“En el mundoPROPIOS
de las relaciones,
Y un proyecto
de
compromiso
AMOR es COMPARTIDOS
por
un nuestra parte para relació
mejorar algo en na
una persona, a un
vínculo.”
Fina Sanz.
El AUTOCUIDADO:
Aprender a cuidarnos, a darnos prioridad,a tomar
consciencia de que somos importantes, a reconocer
nuestro derecho a estar bien.
Conectar con nuestros deseos y placeres y
proporcionárnoslos.
Darnos regalos.
Incorporar el
El Cuidado Mutuo:
placer de dar y recibir.
“Yo también quiero que
me cuides”
La Familia Afectiva.
Crear y Tener Redes de
Apoyo Emocional
CINCO CONICIONES PARA EL
BIENESTAR EN LA PAREJA:

1.- QUE SEA FÁCIL, QUE FLUYA…

2.- QUE SEAMOS COMPATIBLES, NO


MUY DIFERENTES.

3.- QUE SEAMOS COMPAÑERXS:


Relación de acompañamiento con
un camino común.

4.- TENER CONFIANZA EN EL/A


OTRX.:Tener la certeza de que la otra
perona quiere nuestro bien y no nos va
a dañar.

5.- EL DESEO “ESPONTÁNEO” DE QUE


EL/A OTRX ESTÉ BIEN, por encima de
nuestros miedos y carencias.

Swami Prajnanpad
LO QUE TRANSFORMA ES
CÓMOTOMAR
ME TRATO
CONSCIENCIA
Y ME RODEO
DE DE
PERSONAS QUE ME TRATAN BIEN.

¡MUCHAS GRACIAS
POR SU ATENCIÓN!

También podría gustarte