Paisajismo Plantas
Paisajismo Plantas
Paisajismo Plantas
PROPUESTA DE DISEÑO
ALUMNOS:
CÁTEDRA:
CARACTERISTICAS
Son plantas terrestres (a veces epifitas) herbáceas, con tallos
acuosos, algunas de porte semiarbustivo o incluso pequeños
árboles y otras trepadoras, excepto en climas fríos, donde la
parte aérea de la planta muere. Las flores son muy diversas tanto
en forma y tamaño como en color; son unisexuales, la masculina
contiene numerosos estambres, la femenina posee un ovario
inferior con 2 ó 4 estigmas ramificados.
Reino: Plantae El fruto es una cápsula alada que contiene gran cantidad de
diminutas semillas. Las hojas son asimétricas y al igual que las
Clase: Magnoliopsida
flores, difieren mucho de una a otra especie, desde variadas
Orden: Violales como las de Begonia brevirimosa a verde brillante en Begonia
Familia: Begoniaceae ulmifolia.
Begonia
Género:
CROTON
ORIGEN
Su nombre procede del griego Kroton, que
significa garrapata, debido a que sus semillas
asemejan este ácaro. Existen cerca de 1.300
especies.
CARACTERISTICAS
Como todas las euforbiáceas el crotón contiene un
látex blanco, muy venenoso, que rebosa cuando se
corta una rama o una hoja. Este látex, de color
blanquecino, es compuesto de agua, gránulos de
almidón, alcaloides, enzimas, sustancias proteicas,
resinas y gomas.
El miembro más conocido escroton tigliun,
llamado comúnmente croton o ricino, es un
pequeño árbol o arbusto natural de Asia sur-
oriental. El aceite de Croton, que se extrae de sus
semillas, se usa en medicina herbaria como
Reino: Plantae
purgativo drástico. Hoy, al considerarse inseguro,
Clase: Magnoliopsida
se ha sustituido por modernos laxantes.
Orden: Malpighiales
Familia: Euphorbiaceae
Género: Croton L. 1753
PAPAGAYO
DESCRIPCION
Instalar el Blechnum a 1 m aproximadamente de una ventana
orientada al sureste.
Temperaturas: Por debajo de 16ºC, el crecimiento del Blechnum
es casi inexistente.
Humedad ambiental:Todos los helechos quieren humedad del
aire elevada, más del 60%. Un buen sitio es un baño si es
luminoso.
Cuidado con la calefacción central que seca excesivamente el
aire. Es preferible trasladar entonces la planta a una habitación
fresca a la que no llegue.
No vaporizar la planta, sino colocar la maceta sobre una capa
de gravilla permanentemente húmeda.
Riego: Cada tres días en verano.
Abonado: Durante el buen tiempo, añadir cada 10 días media
dosis de abono líquido para plantas verdes.
Trasplante: Cambio de maceta cada dos años, en primavera.
Multiplicación: Delicado, mediante semillero de esporas, desde
su madurez, en un mini invernadero con calor de fondo (25ºC)
en arena y turba.
CARACTERISTICAS
Helecho que forma una mata compacta, que a veces se hace
bastante grande.
En las islas del Pacífico meridional, en donde tiene su origen el
Blechnum gibbum, los troncos llegan a presentar una altura de
Nombre científico : Blechnum gibbum metro y medio.
Nombre común : Blecno, Yerba de Hojas: frondas de 50 cm de largo, profundamente divididas, sobre
papagayo pecíolos provistos de escamas negras.
Cada primavera aparecen nuevas hojas lozanas mientras se secan
Familia : Blechnaceae.
las viejas, que cabe cortar.
Origen : Nueva Caledonia,
Los helechos no producen flores.
América del Sur Longevidad de algunos meses en casa y varios años en un
invernadero caliente.
MARACAS
ORIGEN
En cuanto a su morfología, las plantas de Zingiber
espectabile son de gran tamaño: sus tallos carnosos, que
pueden superar los dos metros, poseen casi desde la base
grandes hojas alternas, cuyo conjunto constituye una bella
estampa paisajística, que lógicamente adquiere relevancia
cuando brotan las grandes inflorescencias basales, cuyos
pedúnculos alcanzan medio metro o más de altura.
CARACTERISTICAS
La corola es la más llamativa, tanto por sus colores (púrpura
oscuro con máculas amarillas) como por su forma. Los pétalos
semisoldados forman una curiosa estructura: los laterales son
cóncavos y a manera de medio cúpula, protegen el pistilo de
color marrón oscuro (casi negro) y encorvado sobre el labelo o
pétalo principal. Este, de forma convexa, es quizá la parte más
llamativa. Pero lo cierto es que esta flor es pequeña (unos tres
centímetros de la base al ápice de la corola) y además efímera:
totalmente abierta aparece solo un día. Pues bien amigo lector,
Nombre científico: ZINGIBER esta flor es la de una planta muy cultivada en diversos países del
mundo y muy empleada en floristería, pues sus inflorescencias
SPECTABILE son muy llamativas y con un amplio rango de duración. Estamos
Griff hablando de una planta conocida por diversos nombres
Género : ZINGIBER populares: jengibre o ginger colmena, ginger champú,
Especies : ornamentales y micrófono, maraca (así la bautizamos en Costa Rica).
aromatizantes.
PALMERA
DESCRIPCION
Origen: Norte de África y Oeste de Asia.
Imponente palmera con el tronco muy esbelto, de hasta 30 m de altura,
cubierto vistosamente por los restos de las vainas de las hojas caídas.
Las hojas, reunidas como máximo en número de 20-30 formando una
corona apical, son pinnadas, de hasta 6 m de largo.
Flores dioicas blancas, olorosas, en inflorescencias sobre un péndulo
largo, en espata, alargadas.
Florece en primavera.
Frutos dátil alargado, que mide de 2,5 a 8 cm, al principio de color
amarillo o anaranjado y posteriormente castaño rojizo.
Los frutos maduran en otoño, al año siguiente al de la floración.
CARACTERISTICAS
Requiere un clima cálido, con sol abundante y suelo no demasiado seco.
Resiste heladas de hasta -10ºC. Con -4ºC las hojas empiezan a
"quemarse".
Trasplante: es muy resistente al transplante. Incluso lo admite "a raíz
desnuda", pero no es lo recomendable, sino con cepellón.
Multiplicación: La propagación se hace por semilla o por hijuelos. Es
mejor tenerlas en remojo hasta que germinen que plantarlas
directamente en tierra
UTILIDAD
Se utiliza mucho como planta ornamental.
Comercialmente importante como productor de dátiles, Phoenix
Nombre común : Palmera dactylifera es extremadamente tiene muchas variedades debido a
la gran cantidad de cultivos, que son propagados por animales o
comun
cada vez más in vitro.
Nombre científico : Phoenix Palmera muy rústica y resistente a todo tipo de suelos siempre que
dactylifera tenga humedad y a la cercanía del mar.
Familia : Aracaceae Se utiliza aislada, en grupos formando palmerales o en
alineaciones.
Sus frutos comestibles son muy populares.
PERGOLA
ORIGEN
CARACTERISTICAS
Las pérgolas pueden enlazar pabellones, pueden hacer de
marquesinas en las puertas de los edificios hacia zonas
ajardinadas como terrazas o piscinas, y pueden ser estructuras
completamente autónomas que proporcionan sombra y refugio a
lo largo de un camino.
Las pérgolas son elementos arquitectónicos de mayor longevidad
Pérgola metálica recién instalada formada por
que los túneles verdes de los jardines de Alta Edad Media y
pilares cilíndricos y listones planos como
principios del Renacimiento, los cuales estaban a menudo
techumbre. Las plantas trepadoras (buganvilias),
formados por brotes jóvenes y flexibles de sauces o avellanos
aún jóvenes, con el tiempo cubrirán la estructura
unidos por la cabeza para formar una serie de arcos, sobre los
y aumentarán la superficie de sombra. El que se tejían unos listones longitudinales, donde se desarrollaban
pavimento poroso bajo la estructura, tradicional las plantas trepadoras para hacer un paseo fresco, sombreado y
en climas cálidos, permite el acúmulo y moderadamente seco.
posterior evaporación de agua refrescando el
paseo.
CUCARDA
ORIGEN
Arbusto ornamental con hojas brillantes de color verde
oscuro, ovaladas, ligeramente dentadas, con flores
grandes de cinco pétalos o rellenas de color púrpura,
amarillo, naranja, blanco, etc.
Tiene propiedades astringentes. Se usa en infusión
para aliviar inflamaciones oculares. En la India, se usa
toda la planta en cocimiento como anticonceptivo
masculino.
CARACTERISTICAS
Las flores son grandes, rojas, fuertes y generalmente
carecen de aroma. Existen numerosos cultivares,
variedades e híbridos, con una amplia gama de
colores desde el blanco puro, amarillo, naranja, rojo,
escarlata y tintes rosados, con flores simples o dobles
(es decir, con el doble de pétalos).
Usos
Nombre cientifico: Hibiscus rosa- Se cultiva como planta ornamental en los trópicos y
sinensis subtrópicos.
Las flores se usan para abrillantar zapatos y para el
Familia: MALVACEAS.
cuidado del pelo en algunas zonas de la India.
Nombre comun: rosachina,
cucarda.