Instalación de Agua en Edificaciones

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

INSTALACIÓN DE AGUA

EN EDIFICACIONES
(REDES INTERIORES)
TUBERÍAS Y ACCESORIOS PARA LAS
INSTALACIONES DE AGUA FRÍA

Las redes de agua de fría serán de PVC con salidas


roscadas, capaces de resistir 125 lbs/pulg2 depresión, según
NTP 399.166:2008 NTE 002 y NTP 399.002:2009 NTE 002:

Las tuberías serán hasta 2”Ø y tipo embone y para


mayores a 2ӯ.

Los accesorios visibles serán de fierro galvanizado en


inmersión en caliente como, codos, tees, uniones, etc., al
igual que las salidas de agua fría.

Las tuberías de agua fría visibles y/o colgadas estarán


pintadas con dos manos de pintura esmalte de color verde.

Las válvulas serán de bronce del tipo esférica, para


uniones roscadas, para una presión de trabajo de 125
lbs/in2.
PRUEBAS HIDRÁULICAS

Prueba Hidrostática (Red de Agua) Desinfección de la Red de Agua


La prueba consistirá en llenar las tuberías con agua y
con una bomba de mano se levantará la presión hasta Una vez instalada y probada hidráulicamente toda
10Kg/cm² (150lb/pulg²) para tubería cobre tipo “L” y la red, ésta deberá ser desinfectada con cloro.
hasta 15Kg/cm² (200lb/pulg²) para tubería cobre tipo Todas las líneas de agua antes de ser puestas en
“K”. Se deberá mantener esta presión durante 60 servicio, serán completamente desinfectadas de
minutos sin que disminuya, de lo contrario se acuerdo con el procedimiento.
detectarán y harán las reparaciones necesarias hasta
obtener una prueba satisfactoria.
INSTALACIÓN DE AGUA EN
HABILITACIONES URBANAS (REDES
EXTERIORES)
TRAZO Y REPLANTEO

Comprende a los trabajos relacionados


con el replanteo y nivelación de la zona
donde se efectuarán los trabajos y como
se indique en los planos respectivos.

Asimismo se marcarán todos los detalles


topográficos de la obra.

Se realizara los trabajos de replanteo


topográfico finales una vez concluida la
obra, este consistirá en el registro de
profundidades de instalación de las
tuberías, ubicación de accesorios,
ubicación de cámaras, válvulas, etc.
MOVIMIENTO DE TIERRAS
La excavación en corte abierto será
hecha a mano o con equipo mecánico
(de acuerdo a lo indicado en el
presupuesto), a trazos anchos y
profundidades necesarias para la
construcción, de acuerdo a los planos y/o
especificaciones.
El ancho de la zanja debe ser tal que
facilite el montaje de los tubos, con el
relleno y compactación adecuado. Las
excavaciones no deben efectuarse con
demasiada anticipación a la construcción,
para evitar derrumbes y accidentes.
Se dispondrán, como mínimo, 15 cm a
cada lado de la tubería para poder
realizar el montaje.
Relleno y compactación de zanja

Se tomarán las previsiones


necesarias para la buena
consolidación del relleno que
protegerá a la tubería a reponer. El
relleno se realizara con el material
de la excavación, cumpliendo con
las características establecidas en
las definiciones de material selecto.

El relleno de la zanja, para efectos


de su compactación, se ha dividido
en 2 zonas desde su fondo hasta su
superficie: Primer Relleno y
Segundo Relleno.
INSTALACIÓN DE TUBERIA
Esta partida comprende la instalación de las tuberías
suministradas, el metrado se realizara en los límites que
los planos indiquen o como haya sido ordenado por los
Inspectores.
- Montaje de los tubos: El montaje de tubos se realizara de
acuerdo a procedimientos establecidos por el fabricante.
- Curvatura de la tubería: En los casos necesarios que se
requiera darle curvatura a la tubería, la máxima desviación
permitida en ella se adecuará a lo especificado por el
fabricante.
- Nipleria: Los niples de tubería sólo se permitirán en casos
especiales tales como: empalmes a líneas existentes, a
accesorios y a válvulas. También en los cruces con
servicios existentes.
- Profundidad: El recubrimiento mínimo del relleno sobre la
clave del tubo en relación con el nivel del terreno será de
0,80 m, salvo se tenga tránsito vehicular en cuyo caso no
deberá ser menor de 1,00 m.
PRUEBA HIDRÁULICA DE TUBERÍA AGUA POTABLE

La finalidad de las pruebas hidráulicas, es verificar


que todas las partes de la línea de agua potable
hayan quedado correctamente instaladas, probadas
contra fugas.

Las pruebas de las líneas de agua se realizarán en


dos etapas Prueba hidráulica a zanja abierta: Para
tramos de la misma clase de tubería.

Antes de llenar las tuberías a probar, todos sus


accesorios deberán estar previamente anclados y
haber aplicado una primera capa de relleno
compactado, debiendo quedar al descubierto todas
las uniones. Los bloques de anclaje tendrán un
fraguado mínimo de siete días.
Prueba hidráulica a zanja tapada y desinfección

La presión de prueba a zanja tapada será la


misma de la presión nominal de la tubería,
medida en el punto más bajo del conjunto de
tramos que se esté probando. No se
autorizará a realizar la prueba a zanja tapada
y desinfección, si previamente la tubería no
haya cumplido satisfactoriamente la prueba a
zanja abierta. La tubería permanecerá llena
de agua por un periodo mínimo de 24 horas,
para proceder a iniciar las pruebas a zanja
tapada y desinfección. El tiempo mínimo de
duración de la prueba a zanja tapada será de
una (1) hora, debiendo permanecer durante
este tiempo la tubería a la presión de prueba.
GRACIAS

También podría gustarte