Expo Avena (Nicolle)
Expo Avena (Nicolle)
Expo Avena (Nicolle)
SERVICIOS FARMACEUTICOS
NICOLLE FERNANDA BAUTISTA
LA AVENA
LA AVENA
En el Mediterráneo el cereal por excelencia ha sido siempre el trigo. Hasta tal
punto que los antiguos romanos se burlaban de los germanos llamándoles
"bárbaros comedores de avena", porque para ellos no era más que una mala
hierba usada como forraje para caballos.
Pero la avena se ha abierto paso en los países del sur. Hoy la toman desde
vegetarianos o personas que quieren adelgazar a deportistas, culturistas y
pacientes de muy diverso tipo.
Su cultivo comenzó en torno al mar Caspio y las llanuras del Cáucaso. Desde ahí
llegó por el este hasta el Lejano Oriente, China e India, y con griegos y romanos
se expandió hacia el oeste y el norte de Europa, donde encontró su mejor hábitat.
Propiedades de la avena
Nutricionalmente la avena no solo es muy completa sino que supera con mucho a
otros cereales más populares, tanto por su aporte de proteínas como de grasas
saludables. Además aporta buenas cantidades de vitaminas y minerales.
ENERGÍA SANA
Además aporta algo de potasio, calcio, selenio, silicio, cobre, cinc y vitaminas E,
B2 y B3, así como numerosos antioxidantes y antiinflamatorios como las
avenantramidas.
BENEFICIOS DE LA AVENA
Hoy día es más fácil incorporar la avena a la dieta, pues la oferta de productos
que la incluyen ha crecido mucho.
El grano pelado se puede preparar como cualquier otro cereal. Necesita remojo
previo entre 2 y 3 veces su volumen de agua. Luego tarda entre 30 y 40 minutos
en cocerse.
Salteado con un poco de aceite y ajos hasta que se dore, y después cocido, se
tendrá listo para saltear con vegetales, al estilo oriental. El gomasio, la salsa de
soja, el tofu o unos humildes garbanzos sientan bien a esos woks improvisados.