Cartilla Didáctica Sobre Las Perspectivas Anglosajonas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Introducción

Mediante este trabajo lo que se logra es


Corporación universitaria minuto de Dios
integrar un conocimiento acerca de las teorías
expuestas por estos dos autores importantes
Cartilla didáctica sobre las perspectivas anglosajonas
Jurgen Habermas, Axel Honneth y la acción
Curso: comunicativa y del reconocimiento donde se
Psicología social comunitaria
conforma con la escuela de Frankfurt.
Presentado por:
Luisa Fernanda Ángel Tobón ID.672186

Profesora titular:
Coord. Adriana María Losada

Profesora tutora:
María Fernanda Medina

Garzón Huila- 15 de septiembre del 2020


JURGEN HABERMAS, AXEL HONNETH LAS
TEORÍAS DE LA ACCIÓN COMUNICATIVA
Y DEL RECONOCIMIENTO (ESCUELA
FRANKFURT)

 La escuela Frankfurt nació en el año 1923  Luego HORKHEIMER


dirigida por GRUNBERG. quien impuso los grupos
de investigación en el
instituto, a través de la
teoría critica e impulso
el trabajo
interdisciplinario.
La construcción se basa entre hechos JURGEN HABERMAS (teoría de la acción
1. La ciencia se ha convertido en una comunicativa
de las fuerzas productiva más
importante de la humanidad.
2. La forma de vida social son
transformados por el impacto de la
producción, generación de bienes y
servicios. • El lenguaje es el medio e instrumento básico de

3. Los dos anteriores hechos provoca socialización y autoconstrucción del individuo y

que el ser humano sea la unidad de de esta la colectividad.

la sociedad. • La acción comunicativa es la condición de


posibilidad mediante el cual se asimila no
informaciones y estrategia técnica, sino también
representaciones simbólicas sobre el mundo y su
sentido, normas sociales y principios morales.
• Estudio la sociedad como un conglomerado de • El sistema social.

sistemas complejos, estructurados donde el actor Sistema social: Invade, condiciona y rige el mundo

desaparece transformado en un proceso (sistema- de la vida, logrando sus atributos más significativos

racional-burocrático). como lo son la libertad, la identidad, el sentido

• El lenguaje afirma Habermas este es la base de la natural de la existencia.

democracia, porque permite una comunicación e Este aparece por el conjunto de instrumentos

interacción eficaz, equilibrada y libre. institucionales y estratégicos en especial por los


medios que informa.
Sociedad:
Habermas creía en un sistema social en el que las
Aparece descrita
inquietudes de la opinión pública, sus anhelos y
por los planos
proyectos tengan una traslación al plano de la
superpuesto.
acción a la política de la gestión. Donde es posible

• El mundo de la vida. por la democracia auto constructiva guiada por la


interacción comunicativa de los individuos que la
integran.
Mundo Social: como la totalidad de las relaciones  Axel perteneció a la escuela de Frankfurt y la teoría
interpersonales legitimada y regulada. del conocimiento. Y fue director social desde el
Mundo subjetivo: como totalidad de las propias 2001.
vivencias a los que cada cual tiene un acceso  Los principios o bases de la escuela o teorías tanto
privilegiado para manifestar al público. como el momento histórico en el que fue desarrollo
en la actualidad.
 Principalmente las bases de la escuela del
reconocimiento por Axel honneth se constituye
mediante la interacción de otras personas ya que el
reconocimiento es uno de los factores de las
cualidades humanas.

Axel Honneth (1949)


Fue un sociólogo y filosofo.
Axel propina tres practicas en oposición a la teoría del
reconocimiento.

Axel intenta mostrar que esta teoría del renacimiento


esto conlleva a una realidad para la construcción de
ideas una identidad estable, la vida humana consiste
La primera es el análisis del amor, esto va de la mano
en tener completa confianza consigo mismo y saber
con la relación de la madre y su hijo, y el estar solo y
cuanto vale como persona su respeto y su
hacer las cosas de manera autónoma como sus
autoconfianza.
sentimientos entre otros como son el maltrato y la
violencia física o psicológica entre otras formas de
tortura.
En la segunda tenemos la practica social del derecho
Referencias
mediante la cualidad del sujeto y privilegios que tiene • Boladeras, M. (2015). La Escuela de Frankfurt.
Editorial UOC. Proquest ebrary. Recuperado de:
de este modo el sujeto y privilegios que tiene de este
http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/read
modo el sujeto cumple con determinadas obligaciones er.action?docID=11245566
• López-Silva, P. (2013). Realidades,
para construir dimensiones de normas. Con esta Construcciones y Dilemas: Una revisión
normatividad se muestra el sujeto sin ninguna filosófica al construccionismo social. Cinta de
moebio, (46), pp. 9-25. Recuperado de:
competencia morales y autónomas. https://dx.doi.org/10.4067/S0717-554X2013000
Por ultimo, la tercera forma del reconocimiento es una 100002

de las practicas que se utiliza para orientar en alguna


cualidad que sea relevante.

También podría gustarte