Principios Ordenadores
Principios Ordenadores
Principios Ordenadores
ORDENADORES
CURSO : ARQUITECTURA
DOCENTE : …
INTEGRANTES:
• C E VA L L O S D E L G A D O
• CHILCON LLAMO
• DADA
• ASA
PRINCIPIOS ORDENADORES
Estos son principios adicionales que pueden utilizarse para implantar
orden en una composición (arquitectónica, de imagen, fotografía).
EJE
Recta definida por
dos puntos en el
espacio en torno al
cual se disponen las
formas, normalmente
de manera simétrica
y equilibrada.
Establece límites.
SIMETRIA
Distribución y organización equilibrada de
formas y espacios equivalentes en lados
opuestos de una recta o plano, que es
centro o eje. Tipos:
•Simetría bilateral. Simetría central.
JERARQUIA
Es darle mayor importancia a ciertos
elementos que compone una forma o un
espacio.
Se puede lograr con:
• Tamaño
• Forma única
•Localización estratégica
RITMO
Es una sucesión o repetición de
elementos (líneas, contornos,
formas o colores), los cuales
pueden ser constantes o
alternos, o afectados por el
color, la textura, la forma y la
posición, logrando una
composición grata, y armoniosa
y acompasada en la sucesión de
elementos.
REPETICIÓN
Es la reproducción exacta de los elementos,
agrupándose de acuerdo a la proximidad de unos a
otros y a sus características visuales, son formas
idénticas o similares que aparecen más de una vez en
un diseño.
PAUTA
Línea, plano o volumen que, por su continuidad y regularidad, sirve para reunir, acumular y
organizar un modelo de formas y espacios.
TRANSFORMACIÓN
Son los cambios formales que se producen
en los limites del propio elemento. Mediante
la transformación el diseñador luego de
seleccionar un modelo arquitectónico típico
procede mediante manipulaciones ligeras o
cambios y permutaciones apenas
perceptibles, genera un diseño dentro de las
condiciones especificadas. La transformación
exige que la composición original sea
perfectamente comprendida y captada, y
que el diseño resultante mas evidente que el
primero, pero sin destruirlo, es decir sobre
elaborado.
Conceptos de
Arquitectura
ASIMETRÍA
Un equilibrio es asimétrico, cuando
al dividir una composición en dos
partes iguales, no existen las
mismas dimensiones en tamaño,
color, peso etc, pero existe un
equilibrio entre dos elementos.
PROPORCION