1.1 - Cableado Estructurado (Capa Fisica)
1.1 - Cableado Estructurado (Capa Fisica)
1.1 - Cableado Estructurado (Capa Fisica)
Estructurado
Capa Física
CRONOLOGIA DEL CABLEADO ESTRUCTURADO
Las dos son muy similares, difieren sobre todo en nomenclatura. A menudo es
posible cumplir ambas a la vez.
Esquema de una instalación de cableado estructurado
Categorías TP (Twisted Pair)
Cat. Clase Año ISO/IEC EIA/TIA Tipo Frec (Mhz) Uso habitual
(1) A NO NO UTP 0,4 Bucle abonado
(2) B NO NO UTP 4 T. Ring 4 Mb/s
3 C 1991 SI SI UTP 16 10BASE-T
4 1991 SI SI UTP 20 T. Ring 16 Mb/s
5 D 1911 SI SI UTP 100 100BASE-TX
5e D 2000 SI SI UTP 100 100BASE-T
UTP 10GBASE-T(55 m)
6 E 2002 SI SI 250
F/UTP 10GBASE-T(?? m)
UTP 10GBASE-T
6A EA 2009 SI SI 500
F/UTP 10GBASE-T
7 F 2002 SI NO S/FTP 600 10GBASE-T
7A FA 2008 SI NO S/FTP 1000 10GBASE-T
8/8.1 I 2016 SI SI U/FTP 1600-2000 40GBASE-T (30m)
8.2 II 2016 SI SI F/FTP 1600-2000 40GBASE-T (30m)
Las categorías TIA y las clases ISO
NORMAS DE CABLEADO TIA
ANSI/TIA/EIA-568-B.2, Norma de telecomunicaciones para edificios comerciales. Parte 2:
Categoría 5e Componentes de cableado de par trenzado simétrico, 2001.
ANSI/TIA/EIA-568-B.2-1, Norma de telecomunicaciones para edificios comerciales Parte 2:
Apéndice 1: Especificaciones de desempeño de transmisión para cableado de 4 pares de
Categoría 6
100 ohms, Categoría 6, 2002.
ANSI/TIA/EIA-568-B.2-10, Norma de telecomunicaciones para edificios comerciales. Parte
Categoría 6A 2: Apéndice 10: Especificaciones de desempeño de transmisión para cableado de 4 pares
de 100 ohms, Categoría 6 superior, publicación pendiente.
NORMAS DE CABLEADO ISO
ISO/IEC 11801, 2ª Ed., Tecnología de la información – Cableado genérico para locales de
Clase D usuarios, 2002.
ISO/IEC 11801, 2ª Ed., Tecnología de la información – Cableado genérico para locales de
Clase E usuarios, 2002.
Modificación 1 de ISO/IEC 11801, 2ª Ed., Tecnología de la información – Cableado
Clase EA genérico para locales de usuarios, 2008.
ISO/IEC 11801, 2ª Ed., Tecnología de la información – Cableado genérico para locales de
Clase F usuarios, 2002.
Modificación 1 de ISO/IEC 11801, 2ª Ed., Tecnología de la información – Cableado
Clase FA genérico para locales de usuarios, 2008.
Valores NEXT, Atenuación y ACR
STANDARIZADO
NORMATIZADO
EFICIENCIA Y DESEMPEÑO
DEFINE LA DISTRIBUCION DE LA RED
ESTANDAR DEL CABLEADO ESTRUCTURADO
TIA/EIA
VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN
La velocidad de transmisión es la tasa de transferencia de datos se mide en
bit/segundo ( bps ), Kbps, Mbps
ANCHO DE BANDA
El ancho de banda se define como la capacidad de un conductor para la
transmisión de datos.
CABLE
CABLE
• UTP (Unshielded Twisted Pair – Par trenzado no apantallado)
• STP (Shielded Twisted Pair – Par trenzado apantallado)
• FTP (Foil Twisted Pair – Par trenzado con pantalla global)
• SSTP (Super Shielded Twisted Pair - Super par trenzado apantallado)
• Coaxial
• Fibra Óptica (multimodo/monomodo)
ELEMENTO PRINCIPAL DEL SCE
CABLE
Categoría 5e
Ancho de banda : 100 Mhz
Velocidad de transmisión : 100 a 622 Mbps
Resistencia: 100 Ohmios
Categoría 6
Ancho de banda : 250 Mhz
Velocidad de transmisión: 100 a 1000 Mbps
Resistencia: 100 Ohmios
Categoría 7
Ancho de banda : 500 a 650 Mhz Velocidad
de transmisión: 10 Gbps Resistencia: 150
Ohmios
UTP (Unshielded Twisted Pair)
CANALETAS Y
DUCTOS
PATCH CORD FACE PLATE
MATERIALES PARA EL DESARROLLO DE UN SCE
Pelador de cables
Cross Connect
HERRAMIENTAS PARA CONSTRUIR EL CABLEADO
Cables doblados
Precauciones
Bandejas separadas
Separación de cableado
Etiquetado conductores
Elementos de un Sistema de Cableado Estructurado
CABLEADO HORIZONTAL
Distancias Máximas
DIAGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE CABLEADO DE DATOS PARA 24 PUNTOS
SUBSISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO
PUNTO DE DEMARCACIÓN
• El punto de demarcación (demarc) es el punto en el que el cableado externo del
proveedor de servicios se conecta con el cableado backbone dentro del edificio.
Representa el límite entre la responsabilidad del proveedor de servicios y la
responsabilidad del cliente. El estándar TIA/EIA-569-A especifica los requisitos para
el espacio del demarc.
SUBSISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO
SALA DE TELECOMUNICACIONES
• Es donde se encuentran las terminaciones del cableado horizontal y donde nace el
cableado de backbone o cableado vertical. En esta sala se encuentran los armarios
racks, que contienen los paneles de parcheo, switches y otro equipamiento de red.
Se recomienda que dicha sala sea de uso exclusivo para equipos de
telecomunicaciones y que exista al menos una por planta, siempre y cuando no se
excedan los 90 metros en tiradas de cobre para el cableado horizontal. No es
recomendable alojar equipos de energía en la sala de telecomunicaciones.
SUBSISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO
CABLEADO HORIZONTAL
Es definido por la norma EIA/TIA 568A como la
porción del sistema de cableado de
telecomunicaciones que se extiende del área de
trabajo al cuarto de telecomunicaciones o
viceversa.
AREA DE TRABAJO
El Área de Trabajo extiende desde la salida de
telecomunicaciones (OT) hasta la estación de
trabajo. El cableado del área de trabajo es
diseñado para ser relativamente simple de
interconectar de tal manera que ésta pueda ser
removida, cambiada de lugar, colocar una nueva
muy fácilmente
ADMINISTRACIÓN
Al diseñar y adquirir los sistemas de administración de cables, se debe prever las
siguientes circunstancias:
• El sistema debe evitar que los cables se aplasten y que excedan el radio mínimo de
curvatura.
• El sistema debe ser ampliable, es decir, se debe prever la incorporación posterior
de cables adicionales.
• El sistema debe ser flexible de modo que se permita la introducción de cables
desde cualquier dirección.
• El sistema debe ofrecer una transición sin complicaciones a los trayectos
horizontales de modo que no se dañe el cable y no exceda el radio máximo de
acodamiento ni de curvatura.
SUBSISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO
ADMINISTRACIÓN
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
El conducto de tierra no siempre se halla indicado en planos y puede ser único para
ramales o circuitos que pasen por las mismas cajas de pase, conductos ó bandejas.
Los cables de tierra de seguridad serán puestos a tierra en el subsuelo.
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
Muchas Gracias!