Planificación de Jardines Ixora
Planificación de Jardines Ixora
Planificación de Jardines Ixora
También conocida con los nombres de Santa Rita, coralillo, Cruz de Malta, rangan, y ponna,
con 529 especies de ixora (isora en Venezuela), es una hermosa y decorativa planta que
florece todo el año, de la familia de las rubiáceas.
Esta planta es muy resistente a la exposición directa a la luz del sol, aunque se da mejor a
la exposición controlada, ya que el exceso de luz puede producir opacamiento en el tono
de sus flores, esta planta requiere riego regularmente y más cuando está expuesta
directamente al sol. Es de origen asiático, específicamente de la región de la India, pero se
ha adaptado muy bien a las zonas tropicales del mundo.
Características
• Es un arbusto
• Florece en racimos, tubulares
• Flores de color rojo, rosado, blanca, amarillo y naranja, dependiendo de la especie
• Pueden crecer más de un metro de altura (3 metros en algunas especies), de forma
ramificada
• Sus hojas son oblongas de color verde de aproximadamente 10 centímetros
• La ixora es un arbusto de abundantes ramas, lo cual es una ventaja a la hora de podarlas,
y esta es una de las principales características y por la cual es muy popular en jardines, ya
que se emplea para cercar, y para formar círculos de flores, en los cuales se ve muy
hermosas, en los países tropicales es muy común verlas sembradas alrededor de otras
plantas más altas, como la palma, haciendo con la ixora una especie de falda floreada
muy hermosa.
Fruto
Es una pequeña bolita con forma de baya, que en su madurez oscurece y dentro de la cual
se encuentra la semilla.
Cuidados
• Aunque la ixora es un arbusto perenne y muy resistente a la luz del sol, no es
recomendable que sea expuesta directamente. Si la planta está directamente expuesta,
debe mantener un suelo húmedo.
• La temperatura propicia para la ixora estaría por los 25 a 35 grados centígrados
aproximadamente
• Se pueden sembrar perfectamente en macetas
• La ixora se puede trasplantar pero con la debida instrucción, ya que estas no son muy
amigables a el trasplante y suelen marchitarse, es muy bajo el porcentaje con éxito de
trasplantes de Ixora. Les gustan los suelos un tanto blandos, puedes agregar a tu
maceta o jardín una mezcla de tierra abonada con alguna cantidad de manto seco de
hojas.
Riego
• El riego de la Ixora debe ser moderado, debes procurar no ser exagerado durante el
invierno, en esta estación solo se debe regar si es absolutamente necesario, si ha dejado
de llover por algunos días y si notas la tierra muy seca.
• No riegues durante la noche, esto les producirá hongos porque el agua se encharca y no
drenara tan rápido, las horas recomendables son, las primeras horas de la mañana y las
horas de la tarde cuando el sol no calienta tanto.