La hidratación es fundamental para la actividad física ya que el cuerpo pierde agua al sudar. Se recomienda beber al menos 2 litros de agua al día y tomar más agua antes, durante y después del ejercicio para reponer la perdida. La falta de hidratación puede causar desde una leve sed hasta una deshidratación severa con síntomas como calambres, mareos y confusión mental. Para mantener una buena hidratación es importante llevar agua a los entrenamientos y beber pequeños sorbos regularmente.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas6 páginas
La hidratación es fundamental para la actividad física ya que el cuerpo pierde agua al sudar. Se recomienda beber al menos 2 litros de agua al día y tomar más agua antes, durante y después del ejercicio para reponer la perdida. La falta de hidratación puede causar desde una leve sed hasta una deshidratación severa con síntomas como calambres, mareos y confusión mental. Para mantener una buena hidratación es importante llevar agua a los entrenamientos y beber pequeños sorbos regularmente.
Título original
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
La hidratación es fundamental para la actividad física ya que el cuerpo pierde agua al sudar. Se recomienda beber al menos 2 litros de agua al día y tomar más agua antes, durante y después del ejercicio para reponer la perdida. La falta de hidratación puede causar desde una leve sed hasta una deshidratación severa con síntomas como calambres, mareos y confusión mental. Para mantener una buena hidratación es importante llevar agua a los entrenamientos y beber pequeños sorbos regularmente.
La hidratación es fundamental para la actividad física ya que el cuerpo pierde agua al sudar. Se recomienda beber al menos 2 litros de agua al día y tomar más agua antes, durante y después del ejercicio para reponer la perdida. La falta de hidratación puede causar desde una leve sed hasta una deshidratación severa con síntomas como calambres, mareos y confusión mental. Para mantener una buena hidratación es importante llevar agua a los entrenamientos y beber pequeños sorbos regularmente.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
IMPORTANCIA DE LA
HIDRATACIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA CULTURA FÍSICA
Azuany Mila Ceron
SIGNOS DE DESHIDRATACIÓN:
Hidratación ➔Orinar poco o
nada. ➔Orina oscura. ➔Sequedad en la El cuerpo depende del agua para sobrevivir: mantiene la boca. temperatura, elimina desechos, lubrica articulaciones, etc. ➔Somnolencia o fatiga. En promedio, se deben tomar 2 litros diarios, pero ➔Sed extrema. depende de la persona. ➔Dolor de cabeza. ➔Confusión. El agua también se puede obtener de jugos, frutas, ➔Mareos o desvanecimientos. verduras, caldos y leche, consumir bebidas energizantes y ➔Llorar sin deportivos no es lo ideal ya que contienen porciones altas lágrimas. de cafeína, sal y azúcar. En la actividad física Después de 1 hora de ... se pierden … de agua - correr - 1.8 litros Al hacer actividad física intensa - nadar - 0.5 litros se requiere tomar más agua. - jugar futbol/basket - 1.5 litros - jugar tennis - 1.8 litros Además cuando sudamos, perdemos agua, por lo que Si no se repone el agua, se puede disminuir el rendimiento necesitamos agua antes, físico o sufrir un golpe de calor. durante y después. En la actividad física la hidratación:
★Facilita el transporte de nutrientes, vitaminas y minerales
★Activa enzimas que suministran energía
★Favorece la eliminación de impurezas y toxinas
★Lubrica y soporta la estructura de tejidos y articulaciones
★Mantiene equilibrio hídrico constante
Síntomas de deshidratación en actividad física
Sed, cansancio, debilidad, taquicardia, SEVERA (pérdida de peso corporal: 9-11%)
calambres musculares, somnolencia, vómitos, Espasmos musculares, problemas de equilibrio, etc. confusión mental, dificultad para hablar, LEVE (pérdida de peso corporal: 1-5%) aumento de frecuencia cardíaca y temperatura,
Sed, pérdida de apetito, malestar, fatiga,
debilidad y dolor de cabeza
MODERADA (pérdida de peso corporal: 6-8%)
Piel seca/pérdida de elasticidad, poca orina o
de color oscuro, Buena hidratación en Lleva siempre una botella de agua mineral al entrenar. actividad física Bebe 500 ml 2 horas antes del ejercicio, 100-150 ml cada 15-20 Consejos: min durante, y 500 ml después. Beber agua debe ser lento, en No esperes a tener sed. pequeños sorbos, con intervalos Toma agua entre 10-15°C. regulares. Evita beber con hiperventilación. Bebee al inicio de un descenso o El agua mineral natural es la mejor sección. forma de hidratación, antes, durante y No bebas demasiada agua. después de realizar actividad física Con un 2-3% de pérdida de peso, se pierde hasta un 20% de rendimiento Después de una actividad física, bebe 1.5 l de agua por kg perdido. Fuentes
American Academy of Family Physicians (2017). Hidratación: porqué es tan
importante. Recuperado de https://es.familydoctor.org/hidratacion-porque-es-tan-importante/
Instituto de Agua y Salud (2020). La importancia de la hidratación en la
actividad física. Recuperado de http://institutoaguaysalud.es/la-importancia-de-la-hidratacion-en-la-actividad-fi sica/