Drogas Sobre El Sistema Nervioso Central
Drogas Sobre El Sistema Nervioso Central
Drogas Sobre El Sistema Nervioso Central
Fitoquímica y Farmacognosia
M.C. Omar Aristeo Peña Moran
Formas de uso:
Normalmente se utiliza en infusión. También se
emplea en polvo o el extracto seco de la raíz en
capsula y comprimidos, la tintura en gotas y el
jugo fresco del rizoma.
2.- PASIFLORA Composición química:
Forma de uso:
Se utiliza en infusión, en extracto seco y fluido, como
jugo fresco de la planta y en jarabe, existe un extracto
seco y fluido de pasiflora con efecto tranquilizante.
También hay comprimidos y tinturas.
3.-TILIA Composición química:
Forma de uso:
Infusión de las flores y brácteas desecadas. Se hacen
también decocciones de la corteza. Se emplea en extracto
fluido, extracto seco y tinturas. En uso externo se utiliza la
infusión en compresas o baños de vapor. También se utiliza
en cosmética porque limpia, embellece y suaviza la piel.
ANALGÉSICOS
1.- ADORMIDERA Composición química:
-Agua 10-30%
Especies: Papaver somniferum
-Resina terpenica.
Fam. Papaveráceas
-Ácidos orgánicos: Acido acético, acido láctico, acido
Nombre vulgar: Adormidera, dormidera mecónico.
Parte utilizada: La capsula verde (De ella brota -Alcaloides: 10-20%
un látex blanco llamado apio)
A) Morfina y morfinanos: codeína y tabeina
B) Papaverina y derivados
C) Noscapina
D) Protropina
-Capsulas adormideras contienen del 0.2 al 0.3 % de alcaloides.
-Las semillas carecen de alcaloides y se usan para obtener
aceite.
Acción farmacológica de los alcaloides del apio:
-Morfina: Es un analgésico que aumenta el umbral de
percepción del dolor y actúa sobre la transmisión del
impulso doloroso, actúa en los receptores de encefalinas
y endorfinas. Da bienestar pero también sueño y
sedación. Actúa sobre el centro respiratorio y es
antidiarreica.
-Codeína: Es un excelente antitusivo, también es
antidiarreica.
-Tabeína: No tiene interés farmacológico
-Papaverina: Tiene acción espasmolitica sobre el
musculo liso
-Noscapina: Potente antitusivo.
ESTIMULANTES CEREBRALES
1.- CAFÉ Composición química:
Especies: Coffe arabica, coffea liberica, caffea -Aceite esencial: que le da un aroma típico
canephora variedad robusta. -Ácidos fenólicos: ácido cafeico y ácido
Nombre vulgar: Café, cafeto. clorogénico.
Acción:
Similar al café. No es colerético a diferencia del
café. Es astringente. Es ligeramente Hipolipemiante
y antiagregante plaquetario.
3.-COCA Composición química:
Especies: Erythroxylon coca, Erythroxylon -Esencia aromática
novogranatense, Erythroxylon truxillense. -Taninos
Nombre vulgar: Coca, cuca, hayuelo. -Heterósidos
Parte utilizada: Las hojas desecadas -Oxalato cálcico
-Alcaloides: 0.5-2% contiene varios tipos de
alcaloides.
●Derivados de la pirrolidina: Higrina,
cuscohigrina
●Derivados del pseudotropanol: cocaína, un
derivado de la ecgonina
●Otros: en baja concentración Cinamilcocaína
Acción: Formas de uso:
Es un anestésico local que inhibe la transmisión Se usa como anestésico local en oftalmología y
nerviosa. Estimula el sistema nervioso central, en otorrinolaringología, forma parte de la
elimina la fatiga y produce bienestar y euforia de solución Brompton donde se asocia con la
corta duración, seguido de depresión y abatimiento. morfina y se usa en casos terminales de cáncer.
El consumo habitual produce toxicidad crónica,
irritabilidad, insomnio, sentimientos de
persecución.
ESTIMULANTES BULBARES
1.-LOBELIA Composición química:
Acción:
La estricnina se usa solo en homeopatía. Se usa como
raticida porque produce contracción del tórax y el
diafragma provocando la muerte. La brucina se usa para
analizar la toxicidad de las drogas
PSICODISLÉPTICOS
1.- CAÑAMO INDIANO Compuestos químicos: