Elasticidad de La Demanda

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 43

ELASTICIDAD DE LA

DEMANDA

ASIGNATURA : “Economía”
PROFESOR : Dr. Pedro Amaya Pingo
SECCION : “MB”- “MA”
INTEGRANTES:
• BARRA OSCATA, Rosario
•MANRIQUE MENDOZA, Claudia
• OSORES JESUS, Mauricio
• SOLANO MEZA, Jhosselyn
• SOTELO ORTIZ, Mirella
CAMIONETA SUV
CAMIONETA
HÍBRIDA

CUANDO EL PRECIO DE LA GASOLINA SE


DUPLICA

¿EN CUÁNTAS UNIDADES DISMINUYE LA ¿ EN CUÁNTAS UNIDADES AUMENTA LA


CANTIDAD DE CAMIONETAS TIPO SUV CANTIDAD DE SUBCOMPACTOS
VENDIDAS ? VENDIDOS?

¿Y QUÉ PASA CON LAS COMPRAS DE GASOLINA?


¿SEGUIMOS
LLENANDO NUESTROS TANQUES Y GASTAMOS MÁS EN
COMBUSTIBLE?
1. ELASTICIDAD DE LA DEMANDA
Es el grado de sensibilidad de la cantidad demandada ante una variación en el
precio del bien.

CURVA DE LA DEMANDA
La elasticidad de la
demanda se mide
calculando el porcentaje
en que varía la cantidad
demandada de un bien
cuando su precio varía en Servicios profesionales 1.09
un uno por ciento. Si el
resultado de la operación
es mayor que uno, la
demanda de ese bien es
elástica; si el resultado
está entre cero y uno, su
demanda es inelástica.

Gas, electricidad y agua 0.92


Algunos bienes cuya demanda es muy sensible al precio, pequeñas variaciones en su
precio provocan grandes variaciones en la cantidad demandada. Se dice de ellos que
tienen demanda elástica.

Metales 1.52
Los bienes que, por el contrario, son poco sensibles al precio son los de demanda
inelástica o rígida. En éstos pueden producirse grandes variaciones en los
precios sin que los consumidores varíen las cantidades que demandan. El caso
intermedio se llama de elasticidad unitaria.

Alimentos 0.12
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA ELASTICIDAD
DE LA DEMANDA
•CERCANÍA DE LOS SUSTITUTOS

Cuanto más
semejantes sean
los sustitutos de
un bien o servicio,
más elástica será
la demanda por él.

Petróleo 0.05
•PROPORCIÓN DEL INGRESO GASTADO EN EL BIEN
Cuanto más grande sea la proporción del ingreso que
se gasta en un bien, más elástica será la demanda de
éste.
•TIEMPO TRANSCURRIDO DESDE UN CAMBIO DE PRECIO

Cuanto más tiempo haya transcurrido desde un cambio de precio,


más elástica será la demanda.
•TIPO DE NECESIDADES QUE SATISFACE EL BIEN

Si el bien es de primera
necesidad la demanda es
inelástica, se adquiere sea
cual sea el precio; en
cambio si el bien es de
lujo la demanda será
elástica ya que si el precio
aumenta un poco muchos
consumidores podrán
prescindir de él.
Elasticidad – Punto
de la demanda
¿Qué es la Elasticidad Punto de la demanda?

• Es la elasticidad – precio en un determinado punto de la curva de


demanda. Se calcula sustituyendo ΔP/ΔQ en la formula de la elasticidad
precio de la demanda por la magnitud de la pendiente de la curva de
demanda en ese punto, entonces la elasticidad punto se determina
mediante la siguiente formula:
Grafico de la Elasticidad Punto de la demanda
Ejemplo 1:
• Para calcular la elasticidad en un punto concreto de la función de
demanda:

Ejemplo:
• Sea la función de demanda X= -2.000*P+4.400 .Calculemos la elasticidad
en P=1.5
Entonces: X=-2000*1.5+4.400=1.400
• dX/dP = 2000
• np = -2000* (1.5/1400) = 2.14
Elasticidad – Arco
de la demanda
¿Qué es la Elasticidad Arco de la demanda?
• Es la elasticidad calculada a lo largo de un intervalo de precios, en lugar
de elegir el precio inicial o final utilizaremos una medida de los dos que es
promedio (P), en el caso de la cantidad demanda utilizamos Q, por lo
tanto la elasticidad – arco de la demanda viene dada por:
Grafico de la Elasticidad Arco de la demanda
Ejemplo 2:
• La elasticidad entre dos puntos de una curva de demanda depende del
punto que se toma como origen.
• Ejemplo:
• Punto A: precio=4; cantidad=120
• Punto B: precio=6; cantidad=80
• Elasticidad: de A a B

• de B a A
ELASTICIDAD PRECIO
DE LA
DEMANDA
Elasticidad - precio de la demanda
• Esta elasticidad mide la variación de la
cantidad demandada ante una variación de
precio.
Demanda perfectamente
inelástica
Ante cualquier variación
(ELASTICIDAD PRECIO del precio, los
DEMANDA< 0) demandantes no van a
cambiar la cantidad a la
que están dispuestos a
consumir.
Se presenta cuando un cambio en el
Demanda inelástica precio tiene poco efecto en las
(ELASTICIDAD PRECIO DEMANDA < 1) ventas. La variación porcentual de la
cantidad demandada es menor que la
variación porcentual del precio.

Generalmente
sucede cuando el
producto tiene
pocos sustitutos.
Demanda con elasticidad unitaria
(ELASTICIDAD PRECIO DEMANDA = 1)

La variación porcentual del


precio es exactamente igual a la
variación porcentual de las
cantidades.
Demanda elástica Es elástica cuando la
(ELASTICIDAD PRECIO DEMANDA > 1) cantidad demandada varia
en una proporción mayor
que el precio del bien.
Demanda perfectamente elástica
(ELASTICIDAD PRECIO DEMANDA =infinito)
La cantidad demandada
cambia infinitamente con
cualquier cambio en el
precio
Elasticidad - ingreso de la demanda
• La elasticidad ingreso de la demanda mide la proporción del aumento en el
consumo de un producto ante un cambio proporcional en el ingreso.
Si observamos la cantidad demanda en función del ingreso,
obtenemos el siguiente gráfico:

Donde:
• La cantidad demandada
funciona como la variable
dependiente y el nivel de
ingreso como la variable
independiente
Tipos de Bienes según la Elasticidad Ingreso
•Bienes Normales: la elasticidad
ingreso es positiva. La gran mayoría de
los bienes son normales, porque su
cantidad consumida aumenta a medida
que aumenta el ingreso.
Los bienes normales se pueden clasificar en bienes de lujo y en bienes básicos.

•Bien básico: tienen Bien de lujo: tienen


elasticidad ingreso entre elasticidad ingreso mayor
0 y 1. que 1
Bienes Inferiores: la elasticidad
ingreso es negativa. Algunos bienes son
inferiores porque cuando aumenta el
ingreso, los consumidores se desplazan
hacia bienes sustitutos.
ELASTICIDAD CRUZADA
DE LA DEMANDA
¿QUÉ ES?
La elasticidad cruzada, mide la
sensibilidad de la demanda de un bien,
ante el cambio en el precio de otro bien
(sustituto o complementario).
  ∆ 𝑄𝐴

Se define como el cambio porcentual en 𝑒( 𝐴 =


( 𝑄𝐴 )
, 𝐵)
∆ 𝑃𝐵
la cantidad demandada del bien cuando ( 𝑃𝐵 )
varía el precio del otro bien en 1%
  ∆ %𝑄𝐴
𝐸 𝐴𝐵 =
∆ % 𝑄𝐵
Elasticidad cruzada en bienes complementarios: Exy < 0
El aumento en el precio del bien complementario, produce una disminución en la demanda
del bien original, la elasticidad es negativa.
Por ejemplo: Si aumenta el precio de las impresoras entonces disminuye la demanda de los
cartuchos de impresoras.
 Elasticidad cruzada en bienes sustitutos: Exy > 0
El aumenta en el precio del sustituto, produce un aumento en la demanda del bien
original o en estudio, la elasticidad es positiva.
Por ejemplo: si aumenta el precio de la madera de pino, puede aumentar la demanda
de madera de roble.
Elasticidad cruzada en bienes Independientes: Exy = 0
 Se da cuando un aumento o disminución en el precio del bien relacionado, no produce cambios
en la cantidad demandada del bien en estudio, la elasticidad toma el valor de cero.
Por ejemplo: Si aumenta el precio de las impresoras no afecta sobre el precio de la madera de
pino y viceversa.
Análisis del Gráfico de la Elasticidad Cruzada
- Elasticidad Cruzada de Bienes Sustitutos:

Cuando el precio de un bien sustituto aumenta (por ejemplo, si aumenta el precio de la


Coca-Cola), la demanda del bien que estamos analizando (Pepsi) aumenta. Si el precio de
la Coca aumenta de 10 a 12, los consumidores estarán dispuestos a pagar mas por la
Pepsi.

Entonces, la elasticidad cruzada de los bienes sustitutos es positiva. Porque se aumenta


el precio del bien sustituto (+), aumenta la demanda del bien en cuestión (+).
Si Coca-Cola decide aumentar el precio (la curva de oferta de la Coca-Cola se desplaza hacia
arriba) , la curva de demanda de la Pepsi se desplaza hacia la derecha.
- Elasticidad Cruzada de Bienes Complementarios:

Los bienes complementarios son aquellos que se suelen consumir en conjunto,


como las impresoras y los cartuchos de tinta.

Cuando el precio de un bien complementario aumenta (+), la demanda del bien


que estamos analizando disminuye (-).

Entonces, la elasticidad cruzada de los bienes complementarios es negativa.


Si el precio de las impresoras aumenta, la demanda de cartuchos de tinta disminuye.

También podría gustarte